Scroll Top
Catálogo musical
Filtros

Yih Capsule


Chile

Banda

Deep House

Trip Hop

Urban Breaks (Nu R&B Ii)

Yih Capsule es una artista escénica, cantante y productora musical proveniente de la escena underground de Santiago de Chile. Criada en la escuela del Hip Hop, el Jazz y el teatro, donde se destaca por ser una de las pioneras en Chile en presentar una propuesta vanguardista, que mezcla los sonidos clásicos del hip hop con ritmos provenientes del Future Beats, el House y el Footwork. La música siempre ha sido su vía de expresión, presentando un mensaje que mezcla la fantasía de una voz que refresca el R&B nacional, con figuras abstractas y discusiones existenciales. Actualmente esta presentando su último trabajo titulado “From The Block”, con una actitud auténtica, sensible y sólida sobre los escenarios. Reuniendo en un mismo espectáculo la figura que actualmente representa #worldwide. Golden Host del sello independiente MakinMovs & Co founder de Ping Pong Club.

Ver detalles

PKNT


Chile

Banda

Electro

Cumbia

Cueca

El picor comenzó a gestarse sin que sus integrantes lo supiesen todavía. Corría la década de los noventa y los juegos infantiles entre dos hermanos, las grabaciones improvisadas en cassete y el descubrimiento inicial de los instrumentos musicales instalaron los cimientos de lo que a futuro sería PKNT (picante). 20 años después, y cada quién con su propia trayectoria musical, los hermanos CASTILLO LE-BERT se reúnen en un laboratorio creativo: EL JUAN en producción musical, batería y voces, y PABLOTREN en lírica, rap y cantos. Así, desarrollan una propuesta que mixtura el rap con la electrónica y otros géneros propios de la música popular Latinoamericana, proyectando en vivo un formato instrumental apoyado por procesos electrónicos y acústicos: la sazón se estaba preparando. En 2016 lanzan su primer disco, una aventura musical llamada CAPSICUM, , despertando el interés del público relacionado al hip hop, el world music y la mixtura musical en general. A este plato de sabores se suman dos ingredientes el año 2017, EL BUG en bajo electrónico y sintetizado, y PABLO HARE en apoyos vocales y percusiones, otorgando un sonido más cálido y orgánico que potenció la propuesta en vivo de la banda. Hoy en día, después de girar por Chile y asistir en dos oportunidades a festivales en Brasil, PKNT se encuentra ad portas de lanzar su segundo trabajo, un EP que ya vio parte de la luz el 17 de Julio pasado través del lanzamiento del primer single “Hasta que pare el Corazón” que cuenta con la colaboración de FERNANDO MILAGROS.

Ver detalles

Automático


Chile

Banda

Alternative Rock / Indie Ii

El rock y pop independiente, el arte y la experimentación han sido los ingredientes claves en la sólida propuesta musical de la agrupación y fiel representante de la diversidad sonora que se cultiva en Chile. La banda se formó a mediados del año 2016 y fue en ese momento cuando comenzaron a trabajar ideas que mezclaban variadas influencias y melodías con tendencia pop. Hoy mezclan la lo oscuro de Babasónicos con lo reflexivo de Tears for Fears, la exploración armónica de Spinetta con la diversidad latina de Cafe Tacvba. Lo descriptivo del Cuarteto de Nos con la elegancia y espíritu urbano de Upa!, un importante referente nacido en Chile. El trabajo realizado desde sus inicios, basado en la constancia, el esfuerzo y la ambición, llevó a la banda a grabar su disco debut “Nadie es el mismo”, el cual fue financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y producido por el músico uruguayo Gonzalo Yañez (Ex- Los Prisioneros y Jorge Gonzalez). Se trata de un álbum de diez canciones que presenta una fresca propuesta de IndieRock, altamente influenciado por el New Wave, Disco y HI- NRG. El año 2017 significó una importante cantidad de presentaciones en vivo, destacando — gracias a la votación de más de 4mil personas — la participación en el Festival Rockódromo, siendo la banda soporte del reconocido músico nacional PedroPiedra. El 2018 la agrupación es reclutada por Sello RMS. El mismo año, son invitados a presentarse en Feria Pulsar, compartiendo escenario con importantes músicos como Playa Gótica, Niños del Cerro, Adelaida entre mucho otros. A fines de 2019, realizan su primera gira promocional a Argentina, gracias a la adjudicación del Ventanilla Abierta del MINCAP, para la realización de 8 fechas, en La Plata, Buenos Aires, Rosario e Ituzaingó, incluyendo la participación en el Festival Nuevos Vientos. Actualmente promocionan su single “Bipolares”, adelanto de su próximo LP, canción que marca una nueva y solida linea musical además de poner sobre la mesa el diálogo sobre el cuidado de la salud mental y la auto-aceptación, para la cual realizan una fuerte promoción en México (Penny Management) y Chile (Felipe Arratia).

Ver detalles

Von Dippel


Chile

Banda

VON DIPPEL (pron. Fon Díppel) Von Dippel es el alter-ego artístico de Paola Dippel, destacada cantante y compositora nacional. Nacida en Concepción, e iniciando en la música con 17 años, registra un marcado paso por la banda Malaseda (1996-2008), para tomar lo que es desde inicios de los 2010 una carrera en solitario con base en la crudeza del hard rock. De esta manera, la honestidad de sus letras adquiere un exquisito gusto melódico, con el poder de los riffs dándole un impulso de transgresión sin parangón. www.vondippel.com

Ver detalles

Farado


Chile

Banda

Farado, precursor del arte musical “Cantautor”, artista emergente socio de la SCD, nace el año 2016, con su primera entrega en formato EP titulado Hijo Único, editado en forma independiente, el cual postulo como uno de los mejores discos en la categoría Mejor Cantautor en los PREMIOS PULSAR, y nominado a mejor artista independiente y mejor canción independiente en los PREMIOS INDIGO, junto a grandes intérpretes chilenos como Nano Stern, Tata Barahona, Chinoy, Gepe entre otros. Farado rescata el carácter total de la obra humana y su vínculo con las energías de la naturaleza. invitando a una experiencia sensorial de comunión colectiva e imaginación, conectando las memorias inscritas en la historia de  culturas que están distantes entre sí, y activan las sensibilidades que nos permiten apaciguar la realidad.

Ver detalles

Seatemples


Chile

Banda

Dream Pop & Shoegaze

Post-Punk

Darkwave & Coldwave

Seatemples es una banda independiente formada en Coquimbo el año 2014. Su sonido se basa en mixturas de subgéneros de la música alternativa que van desde el post-punk, el shoegaze hasta dreampop, originando escenarios cinemáticos, hipnóticos matices neo sicodélicos y una marejada de nostálgicas melodías. Los miembros del proyecto son Patricio Zenteno (voz principal, guitarra, sintetizadores y secuenciadores), Priscila Ugalde (voz y bajo), Harold Olivares (percusión en vivo) y Fernando Toro [Guitarra en vivo]. Los primeros singles y clips [2015-2017] "Lanterns”, “Further” y “Seaweed” fueron reseñados dentro y fuera de Chile, los cuales forman parte de su primer disco “Down Memory Lane”, lanzado en Septiembre del 2017. El colorido arte del disco fue realizada exclusivamente por la pintora mexicana Adriana Hernández y la co-producción por Mario Iturrieta en mezcla y mastering.. El mismo año “Down Memory Lane” es elegido álbum Latinoamericano del año por “Shoegazer Alive Brazil”. La banda pasa a ser fichada por el sello norteamericano Custom Made Music, que reúne proyectos como Peer Hook & The Light (Joy Division/New Order) y lanzan una edición en formato CD y cassette a fines de ese año. Seatemples ha aparecido en compilados nacionales e internacionales como: “Come and feel the noize” (Brasil), “Yoru no Tori” (chip musik Perú) y en Geometría Subterránea [Chile]. Acomienzos de 2017, fueron invitados al disco tributo internacional a Slowdive “Just for aLife” y luego participaron del álbum tributo a Sarah Records (Inglaterra), producidos por el sello Brasileño TBTCI. En Septiembre de 2019 “Chaosphere”, primer adelanto de su segundo disco es liberado. Este fue mezclado por el productor británico Nicholas Wood, y masterizado por el prestigioso productor italiano Maurizio Baggio. El single además contó con un clip realizado por la cineasta canadiense Teresa Lobos, recibiendo una excelente recepción por parte de medios y redes sociales. Trópicos” es el segundo álbum de la banda, y fue lanzado el 21 de Agosto de 2020 a través del reconocido medio norteamericano post-punk.com, y es el resultado de un año y medio de trabajo, donde convergen subgéneros alternativos y nostalgicos relatos que hacen referencia a enigmáticos espacios de la memoria regional de forma genuina y cinemática. El lanzamiento incluyó un clip para la canción "M.I.S," el cual fue dirigido por Francisca Lynch y contó con el apoyo del artista visual Maximiliano Briceño radicado en Nueva York, y que ya cuenta con más de seis mil visitas en su primer mes de rotación. La producción del álbum contó con Patricio Zenteno en grabación, el productor inglés Daniel Knowles en la mezcla, y Maurizio Baggio en mastering. La placa ha capturado la atención de la escena y prensa especializada mundial, destacándolo de inmediato como “atemporal” (Sound & Vision MX). Como resultado la banda firma con el sello francés Icy Cold Records, para un tiraje de 300 copias físicas en formato Trigipack, y 100 copias en cassette a través del sello alemán Black Jack Illuminist para octubre del 2020 desde Europa para el mundo. Seatemples ha compartido escenario con bandas como Electrodomésticos, De Saloon, Glup, Diavol Strain y ThisQuietArmy (Canadá). Y han participado en festivales como el Día Nacional de la Música 2019, Feria del libro 2020, Festival Independencia Sónica LATAM 2020.

Ver detalles

Tuba Music


Chile

Banda

Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)

Cantautor/Música de autor

(Early) Pop Rock & Power Pop

MPB

TUBA MUSIC, Todos Unidos Buscando Amor a través de la Música, es el proyecto del músico brasilero avecindado en Chile, Dyeferson de Lima. Luego de grabar su primer EP “Na Estrada”, en São Paulo el año 2013, Dyeferson decide emprender un viaje por Sudamérica, con la intención personal y profesional de concebir su música por diversos rincones del mundo, difundiendo y absorbiendo sonoridades e inspiración para sus letras.

Ver detalles

BLUFF


Chile

Banda

BLUFF es un proyecto solista del músico y psicólogo sanantonino Rodrigo Albornoz (‘La Bandita Trébol’, ‘Fanker Collins‘), que poco a poco ha pasado desde la perspectiva “solista” al proceso de construcción y producción musical colectiva, mezclando el blues, el funk, el pop y el soul con letras introspectivas y simples, armando un intenso viaje entre el puerto y la ciudad. Instalado en Santiago, comienza a producir en su autodenominado ‘Ombú Estudio’ el primer disco bajo este nombre en el año 2013, grabando todos los instrumentos de los 11 temas que dan vida al álbum "Flores Sobre el Mar", lanzado online en Noviembre del 2014. Durante el mismo año se suman músicos para dar vida al álbum en vivo, quedando la formación actual como sigue: Rodrigo Albornoz (voz, guitarra, piano), Pablo Urtubia (voz, guitarras), Daniel Zamudio (bajo) y Sebastián Pontigo (batería). Actualmente la banda continúa presentando el disco "Flores Sobre el Mar" en vivo y preparando nuevo material, para el segundo

Ver detalles

Bríselas


Chile

Banda

Power Metal

Folclor Fusión

Bríselas nace en Temuco, en el año 2004, inspirados musicalmente por el folk metal español rapidamente comienzan a llevar canciones propias a sus presentaciones, su música transita por el rock, el metal y el folk principalmente. El grupo se encuentra ahora radicado en Santiago de Chile donde se han presentado junto a bandas como Saurom, Opera Magna, Dorso, entre otras, fueron parte del disco de celebración de Saurom por sus 25 años de carrera "Mester de Juglaría" en 2021.

Ver detalles

Roshan


Chile

Banda

Roshan nace el 2014 en valparaiso como proyecto paralelo a mi linea como cantautor en la escena del new folk, abordando estilos diversos como el bossa, regge, soul, funk, folk. en formato acústico solista , trio y banda. un proyecto que rápidamente dio frutos llevándome a escenarios como Festival ARC 2016 4ta región como telonero de la banda nacional congreso y la participación del homenajee a violeta parra organizado por el consejo de cultura región el año 2015 como telonero de Camila moreno. actualmente en gira independiente en Europa donde participe del 33 festival de cine internacional de film de Nancy, Francia. como músico invitado y presentaciones en bares y asociaciones culturales de Paris y Marsella (Francia) Barcelona, Madrid, BIlbao (España) Colonia ( Alemania). actualmente presento un nuevo proyecto llamado "live session loop station" una performanace de ejecución grabación y mezcla en tiempo real. en estilos como afrobeat, electro andino, chill out, funk. el cual a sido presentado este 2023 en paises como Ecuador, Colombia, España, Portugal, Francia,Holanda.

Ver detalles