Hijo de la Tormenta
Rock Pesado y Psicodélico
Hijo de la Tormenta es una banda oriunda de Córdoba, Argentina, formada hacia principios de 2011 como un trio comandado por Juan Cruz Ledesma (guitarra y voz), Guido Di Carlo (bajo) y Santiago Ludueña (batería). Ahondando en las raíces del rock, el blues y la psicodelia pesada, la banda supo capitalizar sus primeras impresiones en un EP de 3 canciones grabado en 2012. Tras la maduración de la propuesta estética del grupo y numerosas presentaciones en vivo en Córdoba y Buenos Aires, el trio presentó su primer disco de larga duración homónimo en 2014. Editado en formato digipak junto al sello Venado Records y con el fotógrafo noruego Alexander Kopatz como encargado de dar soporte visual a la estructura musical de la banda, su primera producción le valió el reconocimiento de propios y extraños, tanto dentro de la esfera hispanoamericana como en Europa, EE.UU. y el resto del mundo.
El trabajo junto a otras bandas y colectivos aliados dentro del país permitió que la banda sumara espectáculos y seguidores, a la vez que se reforzaba su estética enraizada en lo mejor de la tradición del rock, tanto argentino como de influencias extranjeras. Tras 2 años de presentaciones regresaron al estudio para dar forma a su segundo álbum: “El Manto de la Especie”. El disco contó con la participación de Fabricio Morás en teclados (tras su salida de Sur Oculto) y agregó una capa sonora adicional a las bases de rock pesado del trio.
Editado en cassette por Volante Discos (Argentina) y más tarde en vinilo de 180 gramos junto a Necio Records (Perú), El Manto de la Especie le permitió a la banda seguir girando por el país a la vez que se lanzaba en sus primeras incursiones internacionales hacia Chile (Festival Woodstaco) y Perú (Festival Undercaos).
En la actualidad la banda se encuentra batallando nuevamente como trio, preparando el material para su futuro tercer álbum en 2019 tras su gira por Sudamérica que los llevó por Paraná y Córdoba (Argentina); Lima (Perú); y Santiago, Concepción, Festival Woodstaco y Pucón (Chile).