Scroll Top

Comienza en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Laboratorio de Investigación – Creación Tecnológica en Clarinete y Oboe

10 Laboratorio Clarinete y Oboe 1

El Laboratorio de Investigación – Creación Tecnológica en Clarinete y Oboe, representa una iniciativa innovadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile Este proyecto único reúne a destacados músicos, compositores e investigadores internacionales para explorar las intersecciones entre la música contemporánea y la tecnología.

 

El laboratorio cuenta con la participación de expertos internacionales como Adrián Sandí, aclamado clarinetista costarricense reconocido por the New York Times; Vicente Moronta, distinguido oboísta venezolano y director en el teatro Teresa Carreño y David Chisholm, reconocido compositor y actual director de la escuela de música de la Universidad de Auckland. El equipo docente local está integrado por figuras destacadas como Rodrigo Cádiz, pionero en música electroacústica en Chile y América Latina; Miguel Farías, galardonado compositor venezolano-chileno; y Cristian Fernández, especialista en ópera contemporánea y música vocal.

 

Estructurado en tres semanas intensivas, el programa combina la exploración sonora y tecnológica de ambos instrumentos, experimentación con sensores e interfaces, y culmina con un período de creación interdisciplinaria. el laboratorio enfatiza la colaboración entre compositores, intérpretes y estudiantes, culminando en un concierto final y la grabación de las obras creadas durante el programa.

 

Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile e Ibermúsicas, representa un espacio único para la innovación en la música contemporánea y la exploración de nuevas posibilidades tecnológicas en la interpretación musical.

 

Es un proyecto que ha sido ganador de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de “Ayuda a instituciones para residencias”.

 

  • Del 24 de abril al 15 de mayo en la Pontificia Universidad Católica de Chile