
Roscer Diaz
Roscer Diaz cuenta con 20 Años de Carrera Profesional. Conquistó todos los escenarios y festivales del país y de igual manera del exterior del país, como lo son Festival del Takuare´e 2003, Festival del Mensú (CDE) 2005, el Festival del Lago Ypacarai 2006, Ñanduti de Oro 2016, entre tantos otros logros locales. Compartimos escenario con LA SOLE, PISO 21, NAHUEL PENNISI, MIRANDA, LOS ALONSITOS, LOS NOCHEROS, IL DIVO, LUCAS SUGO, KCHIPORROS, ABEL PINTOS y otros artistas de renombre internacional. Lleva editado 7 materiales discográficos el último denominado “Roscer Diaz, SEGUIR”que cuenta con canciones inéditas de autoría de la Banda. Este año 2023 han lanzado 2 Singles denominados "SOY PARAGUAYO" y "ESTRELLA FUGAZ"
Ver detallesRoscer Diaz
Nuevo Folclor
Folclor
Folclore Fusión
Descripción
Roscer Diaz cuenta con 20 Años de Carrera Profesional. Conquistó todos los escenarios y festivales del país y de igual manera del exterior del país, como lo son Festival del Takuare´e 2003, Festival del Mensú (CDE) 2005, el Festival del Lago Ypacarai 2006, Ñanduti de Oro 2016, entre tantos otros logros locales. Compartimos escenario con LA SOLE, PISO 21, NAHUEL PENNISI, MIRANDA, LOS ALONSITOS, LOS NOCHEROS, IL DIVO, LUCAS SUGO, KCHIPORROS, ABEL PINTOS y otros artistas de renombre internacional. Lleva editado 7 materiales discográficos el último denominado “Roscer Diaz, SEGUIR”que cuenta con canciones inéditas de autoría de la Banda. Este año 2023 han lanzado 2 Singles denominados "SOY PARAGUAYO" y "ESTRELLA FUGAZ"
Música

César Latorre Bermeo
Soundtrack
Música Sinfónica
Descripción
Guitarrista, compositor y educador ecuatoriano.

Martín Cisneros
Martín Cisneros es un artista de 23 años de la ciudad de Quito, Ecuador. Se caracteriza por estilizar el romanticismo inmerso en la balada pop con sonoridades orgánicas que acompañan el virtuosismo de su voz, haciéndole frente a un género que cautivó los corazones de millones en los inicios de este siglo. Bajo su propia experiencia de vida, Martín narra uno por uno los sucesos que marcaron un inicio y un fin a cada una de las etapas de su existir, bajo el lenguaje que más conoce, la música. Amor, gratitud, libertad, voluntad, honor, excelencia y paciencia son valores que enaltecen su propósito en la música, y en su existencia.
Ver detallesMartín Cisneros
Cantautor/Música de autor
Descripción
Martín Cisneros es un artista de 23 años de la ciudad de Quito, Ecuador. Se caracteriza por estilizar el romanticismo inmerso en la balada pop con sonoridades orgánicas que acompañan el virtuosismo de su voz, haciéndole frente a un género que cautivó los corazones de millones en los inicios de este siglo. Bajo su propia experiencia de vida, Martín narra uno por uno los sucesos que marcaron un inicio y un fin a cada una de las etapas de su existir, bajo el lenguaje que más conoce, la música. Amor, gratitud, libertad, voluntad, honor, excelencia y paciencia son valores que enaltecen su propósito en la música, y en su existencia.

Cimara Frois
Sanfoneira, cantora e atriz. Tocou ao lado de importantes artistas da MPB, como Chico César, Dominguinhos, Leila Pinheiro e Toninho Ferragutti. É integrante fundadora do Trio Mana Flor, mais destacado trio feminino de forró do país. Participou de Festivais de Forró e Cultura Popular na Inglaterra, Suíça, França, Itália, Portugal, Espanha, Peru, Argentina e Paraguai. Faz parte da Musa Heróica Cia de Teatro, grupo feminino de Teatro de Improvisação dirigido por Rhena de Faria. Integra o elenco de músicos-improvisadores dos espetáculos “Passageiro” (Cia do Quintal), “Larvrários” (Cia Mastrônica) e “Sem Palavras” (Cia Mimos). Nascida em Belo Horizonte, é graduada em Língua Portuguesa com formação complementar em Música pela UFMG.
Ver detallesCimara Frois
Afrobrasileiro
Descripción
Sanfoneira, cantora e atriz. Tocou ao lado de importantes artistas da MPB, como Chico César, Dominguinhos, Leila Pinheiro e Toninho Ferragutti. É integrante fundadora do Trio Mana Flor, mais destacado trio feminino de forró do país. Participou de Festivais de Forró e Cultura Popular na Inglaterra, Suíça, França, Itália, Portugal, Espanha, Peru, Argentina e Paraguai. Faz parte da Musa Heróica Cia de Teatro, grupo feminino de Teatro de Improvisação dirigido por Rhena de Faria. Integra o elenco de músicos-improvisadores dos espetáculos “Passageiro” (Cia do Quintal), “Larvrários” (Cia Mastrônica) e “Sem Palavras” (Cia Mimos). Nascida em Belo Horizonte, é graduada em Língua Portuguesa com formação complementar em Música pela UFMG.

Chepe Ariza Trio
Chepe Ariza ganador del premio Mejor Bajista solista de Colombia, compositor de folclor en el contexto universal de jazz y las músicas del mundo, has incursionado en el Jazz desde 2003 ganando Festival Jazz al Parque en 2003 en Bogota, Premio Ministerio de Cultura de composición 1998, Premio Bicentenario de la independencia con su obra CHICAMOJAZZ, invitado a Berklee college of music al Latin Music Celebration en 2 ocasiones, clinicas con Oscar Stagnaro y Steve Bailey, Sus ritmos de la zona andina colombiana como el Torbellino, el Bambuco, el Pasillo y algunos del Llano y la Costa tambien complementan su repertorio donde el bajo es el solista acompañado del Tiple, instrumento de cuerda tipico de Colombia. Ha sido docente de universidades en Jazz y música colombiana en Bogota durante 15 años.
Ver detallesChepe Ariza Trio
Urban Country
Folclor Fusión
Folclor
Descripción
Chepe Ariza ganador del premio Mejor Bajista solista de Colombia, compositor de folclor en el contexto universal de jazz y las músicas del mundo, has incursionado en el Jazz desde 2003 ganando Festival Jazz al Parque en 2003 en Bogota, Premio Ministerio de Cultura de composición 1998, Premio Bicentenario de la independencia con su obra CHICAMOJAZZ, invitado a Berklee college of music al Latin Music Celebration en 2 ocasiones, clinicas con Oscar Stagnaro y Steve Bailey, Sus ritmos de la zona andina colombiana como el Torbellino, el Bambuco, el Pasillo y algunos del Llano y la Costa tambien complementan su repertorio donde el bajo es el solista acompañado del Tiple, instrumento de cuerda tipico de Colombia. Ha sido docente de universidades en Jazz y música colombiana en Bogota durante 15 años.
Música

Al Contrario
En sus cinco años de trayectoria, Al Contrario, ha logrado llevar su música por distintos festivales, restaurantes y bares. Desde su primera presentación en el año 2018 hasta la actualidad ha sido partícipe en diferentes festivales como: - Ema Fest – Participante - Luna Fest Rock – Segundo puesto - FIURA ROCK – Participante - Festival de Música Corfepalmira – Quinto puesto - Malagana Tatto – Participante - Bajo la Ceiba - Participante - Fan Fest – Participante - Cultura al Parque 2023 – Banda Seleccionada Ha realizado presentaciones y diversos bares/restaurantes de la ciudad como: - Music & food - Pizza al Paso - El Muro Rock - Wok and Roll - Amnesia Bar - Macondo - Karen’s Pizza (Palmira) Partícipes de convocatorias nacionales, departamentales y locales: - Jóvenes en movimiento – Ganador Desde el año pasado se encuentra produciendo su primer álbum titulado “Contrastes” que consta de 8 sencillos de los cuales 3 ya se encuentran en las diferentes plataformas digitales. CONTRIBUCIONES A LA COMUNIDAD: - Apoyar el talento local con la grabación del álbum (productor, músicos de sesión, diseñadores gráficos, fotógrafos). - Ser participes de los diferentes festivales e impactar desde la música. - Por medio de la creación musical y su identidad, enriquece a la cultura palmirana.
Ver detallesAl Contrario
(Early) Pop Rock & Power Pop
Descripción
En sus cinco años de trayectoria, Al Contrario, ha logrado llevar su música por distintos festivales, restaurantes y bares. Desde su primera presentación en el año 2018 hasta la actualidad ha sido partícipe en diferentes festivales como: - Ema Fest – Participante - Luna Fest Rock – Segundo puesto - FIURA ROCK – Participante - Festival de Música Corfepalmira – Quinto puesto - Malagana Tatto – Participante - Bajo la Ceiba - Participante - Fan Fest – Participante - Cultura al Parque 2023 – Banda Seleccionada Ha realizado presentaciones y diversos bares/restaurantes de la ciudad como: - Music & food - Pizza al Paso - El Muro Rock - Wok and Roll - Amnesia Bar - Macondo - Karen’s Pizza (Palmira) Partícipes de convocatorias nacionales, departamentales y locales: - Jóvenes en movimiento – Ganador Desde el año pasado se encuentra produciendo su primer álbum titulado “Contrastes” que consta de 8 sencillos de los cuales 3 ya se encuentran en las diferentes plataformas digitales. CONTRIBUCIONES A LA COMUNIDAD: - Apoyar el talento local con la grabación del álbum (productor, músicos de sesión, diseñadores gráficos, fotógrafos). - Ser participes de los diferentes festivales e impactar desde la música. - Por medio de la creación musical y su identidad, enriquece a la cultura palmirana.
Música

Ezequiel Piaz
Solistas
Descripción
.

Guillermo Francisco Mendoza Sánchez
Soy egresado de música en la Universidad de Guadalajara, trabaje también como docente de guitarra, bajo, ensamble y teoría musical en Hermes Music Education Center durante 8 años hasta que la escuela cerro. Músico activo en grupos de diversos géneros destacando la banda Quinta Kalavera de Guadalajara participando en festivales como Corona Weekend 2017, Vibra Chapultepec, Festivan Encuentra-T, Fan Fest edición Caribe así como alternando con artistas como Jenny and the Mexicats, Gondwana, Panteon Rococo, Celso Piña, El Gran Silencio entre otras. Siempre con mucho interés por la composición, la armonía y el contrapunto.
Ver detallesGuillermo Francisco Mendoza Sánchez
Moderna
Música Sinfónica
Soundtrack
Descripción
Soy egresado de música en la Universidad de Guadalajara, trabaje también como docente de guitarra, bajo, ensamble y teoría musical en Hermes Music Education Center durante 8 años hasta que la escuela cerro. Músico activo en grupos de diversos géneros destacando la banda Quinta Kalavera de Guadalajara participando en festivales como Corona Weekend 2017, Vibra Chapultepec, Festivan Encuentra-T, Fan Fest edición Caribe así como alternando con artistas como Jenny and the Mexicats, Gondwana, Panteon Rococo, Celso Piña, El Gran Silencio entre otras. Siempre con mucho interés por la composición, la armonía y el contrapunto.

Angel René Medina Mosqueira
Descripción
.