
“Identidades Sonoras” emerge como un proyecto que invita a curadoras y curadores de cada uno de los países que integran el Programa Ibermúsicas a proponer un viaje posible por los mapas musicales de sus naciones desde una mirada autoral.
Nos identificamos en lo diverso, en la complejidad de un calidoscopio sonoro. Marcamos nuestros recorridos en un mapa dibujado con todos los colores posibles y al son de una música que nunca es una pero que es única. Una música hecha con miles de vivencias, de búsquedas, de sonoridades, de historias, de lenguas, de voces… un espejo en el cual vernos, encontrarnos y descubrirnos.
Para esta segunda edición han sido convocadas y convocados músicas y músicos que han recibido premios de Ibermúsicas en recientes ediciones de nuestros concursos y líneas de ayuda.
La invitación consistió en que cada una y cada uno propusiera una lista de 50 canciones de artistas musicales de su propio país en torno al concepto de “Fronteras”, abordando esta noción desde una multiplicidad de perspectivas (fronteras geográficas, culturales, simbólicas, delimitaciones posibles o imaginadas o invisibilizadas).
Participan de Identidades Sonoras II
– Florencia Núñez (Uruguay)
– Barbarita Palacios (Argentina)
– Cristina Clara (Portugal)
– Javier Marín (Venezuela)
– Marcos Sacramento (Brasil)
– Pepita García Miró (Perú)
– Pascuala Ilabaca (Chile)
– Jennifer Hicks (Paraguay)
– Sofia Elena Sánchez Messier (Colombia)
– Carlos Méndez (Panamá)
– Elena Zuñiga (Costa Rica)
– Iracema de Andrade (México)
– Karmento (España)
– Carla Calasanz (Ecuador)
– Alejandro Falcón (Cuba)
Accedé a las playlist aquí