Scroll Top

Yuly Alexandra Pinzón Casallas de Colombia participa en la realización del festival “Yaabilaj Paax, Encuentro Peninsular de Mujeres en la Música: Amor y Valentía” en José María Morelos – Quintana Roo, México”

Flyer de restaurante simple verde (Post para Instagram (4:5)) - 1

La licenciada en música, bandolista, docente e investigadora colombiana Yuly Alexandra Pinzón Casallas, junto con la licenciatura en Gestión y desarrollo de las artes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Narrativas desde la Mayanidad y el Ayuntamiento del municipio de José María Morelos participa en la creación y organización del festival Yaabilaj Paax, Encuentro de mujeres en la música tradicional: amor y valentía, que se llevará a cabo en la comunidad de José María Morelos en Quintana Roo.

El objetivo del encuentro es visibilizar la participación de las mujeres en la música tradicional, especialmente en el género de la Jarana, que es de gran importancia en el territorio Maya peninsular y que hasta hace poco tiempo era totalmente dominado por hombres.

Desde hace poco más de una década, y a partir del amor por la música, las mujeres de las comunidades que cuentan con un fuerte arraigo a las tradiciones y cultura maya han tenido la valentía de irrumpir y romper creencias y limitantes en estos espacios culturales y musicales, sirviendo como fuente de inspiración a las nuevas generaciones que como ellas aman hacer música y quieren aportar y dar continuidad a su identidad y tradiciones.

Yuly Alexandra Pinzón Casallas es licenciada en música de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, con énfasis en música andina colombiana e interpretación de la Bandola. Docente e Investigadora en el campo de la musicología de género y feminista y de la música tradicional andina colombiana. Cuenta con tres trabajos discográficos, “Yerbabuena”, CD álbum doble con la Orquesta Filarmónica de Música Colombiana, “Bandolerias”, con la Orquesta Colombiana de Bandolas, y “Pulsos Vitales – el sentir de las estudiantinas regionales de Colombia”, en el marco del proyecto Programa Presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, iniciativa entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y el Ministerio de Educación de Colombia.

Esta actividad marca el cierre de la Residencia de Yuly Alexandra Pinzón Casallas en México. El proyecto contó con el apoyo de Ibermúsicas a través de su línea de “Ayuda a artistas e investigadores para residencias”, convocatoria 2024.

● 18 de julio, 19h: Concha Acústica, Parque Central de José María Morelos