Ya se puede acceder a los primeros podcast de Sorori Rap de México

Sorori-Rap es un podcast con mujeres raperas. Las entrevistas están orientadas a dar visibilidad a las historias de raperas de diferentes partes del mundo y a la diferencia de género que viven las mujeres en la industria musical, además de difundir herramientas funcionales que ayuden a comprender cómo algunas raperas logran rentabilizar sus proyectos musicales.

El proyecto de Prania Esponda representa la posibilidad de nombrar las propias historias siendo mujeres raperas en distintos puntos del mundo. Desde la sororidad, Prania Esponda, ha creado redes con otras mujeres raperas. También ha podido conectar con una audiencia de mujeres que escucha su música y que en ella encuentra inspiración y fuerza para empoderarse, para generar cambios, e incluso para rapear.

La sororidad es un principio ético y político, que construye relaciones positivas entre mujeres, que desecha completamente la idea de competencia. Es un pacto entre mujeres, un compromiso de trabajar juntas y en igualdad para crear una mejor realidad para todas.

De acuerdo con ¿Y dónde están las músicas? Estudio de Brecha de Género en Festivales Mexicanos, desarrollado por Karina Cabrera, creadora de Sonoridad Mx e integrante de la Colectiva Fortissimas, tan sólo 25 de cada 100 actos anunciados en festivales o eventos musicales mexicanos a lo largo del 2023 tuvieron mujeres al frente. La desigualdad en cifras es muy clara, las mujeres en la música no cuentan ni con los mismos espacios, ni con las mismas oportunidades, ni con la misma visibilidad.

  • A partir del 14 de agosto: Podcast con Zeiba Kuicani de México
  • A partir del 28 de agosto: Podcast con AkaIncendiaria de Colombia