El Conjunto Angola 70 llega a Brasil

El Conjunto Angola 70, surgido en la década de los años 60 en Luanda, desempeñó un papel fundamental en la resistencia al colonialismo angoleño, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional. El grupo es conocido por mezclar ritmos tradicionales angoleños, como el semba, el kilapanga, el kazukuta y el rebita, con influencias internacionales, como la rumba congoleña y el mambo. Este proyecto pretende destacar la importancia de estos ritmos en la formación de la identidad musical de Angola y demostrar cómo han inspirado y moldeado la música brasileña a lo largo del tiempo.

“Conjunto Angola 70 en Brasil: Una conexión musical” tiene como objetivo principal promover el intercambio cultural entre Angola y Brasil. Además de ofrecer espectáculos únicos al público, el proyecto busca valorizar la ancestralidad y reforzar la conexión histórica entre ambas naciones. A través de la música, se pretende celebrar la influencia africana en la cultura brasileña y poner de relieve los lazos que han unido a ambos países a lo largo de los siglos.

Este encuentro musical no solo refuerza la valoración de las raíces africanas, sino que también fomenta el intercambio de experiencias entre artistas y comunidades de ambos países, contribuyendo a la preservación y difusión de las tradiciones culturales afrobrasileñas y angoleñas.

Conjunto Angola 70 en Brasil: Una conexión musical fue uno de los seis proyectos ganadores de la convocatoria “Viajes por la música en lengua portuguesa”, a través de la cual FUNARTE de Brasil, DGArtes de Portugal y la CPLP premiaron proyectos artísticos de los países PALOP + Timor Oriental para realizar giras y residencias artísticas en Brasil y Portugal.

  • 30 y 31 de agosto, en el SESC Vila Mariana, São Paulo, Brasil