Last Jerónimo participará del Festival Jazz al Parque de Bogotá, Colombia llevando a cabo una muestra musical del último disco del proyecto llamado “Jarana Ways” bajo el concepto de Mexica No Jazz y realizando el taller Los Sonidos de Latinoamérica: Lenguajes con identidad para la improvisación musical, con una temática enfocada en construir lenguajes en común a través de la música con los pueblos originarios de sudamérica.
Participarán de Jazz al Parque con música del género jazz instrumental con influencias de música folklórica y urbana, mostrando su último trabajo de estudio “jarana ways” y el proyecto Mexica No Jazz una propuesta musical de Last Jerónimo que explora el sonido popular mexicano.
Mexica No Jazz es un movimiento que, a través de varias disciplinas, busca fortalecer la percepción de la música tradicional mexicana como manifestación artística de primera línea a nivel global. Con una visión urbana y vanguardista en la que, acompañado por algunos de los músicos más virtuosos de la escena nacional, logra crear un diálogo incesante entre las reverberaciones del pasado y la palpitante frescura del porvenir.
El Taller Los Sonidos de Latinoamérica: Lenguajes con identidad para la improvisación musical, tiene como principal propósito que las y los participantes, como parte fundamental de su desarrollo como músicos latinoamericanos, reconozcan y aprecien los lenguajes y los conceptos en los que se basan las diversas expresiones musicales del continente generando intercambios de saberes. Para esto, se realizará un viaje sonoro a través de varias regiones y pueblos, estudiando los elementos musicales que determinan cada género.
Este proyecto ha sido ganador de las convocatorias 2023 del Programa Ibermúsicas en la línea de Ayudas a la Circulación.
- 7 de septiembre: Festival Jazz al Parque, Bogotá, Colombia