Hoy recomendamos la playlist “Venimos en bloque” creada por Jennifer Hicks de Paraguay para Identidades Sonoras

En Paraguay existe un sueño colectivo: salir al mundo a contar nuestros secretos y diversidades, somos una tierra fértil y generosa, atravesando un momento hermoso de mucha creación a pesar de las dificultades. Esta playlist refleja ese sentimiento. Una industria pequeñita pero floreciente y profunda que viene en bloque para quedarse.

Jennifer Hicks integra el proyecto Purahéi Soul junto a su compañero Miguel Narváez, en el que también se desempeña como manager y gestora. Entre ambos componen y desarrollan la sonoridad y concepto de su música. Han realizado tres giras internacionales, en Argentina, México, y Europa (España, Francia, Alemania, Inglaterra), y una gira por 19 ciudades de Paraguay. Participaron, además, de diferentes festivales nacionales e internacionales. Purahéi Soul nació en mayo del 2013, y además del dúo de Jenny y Miguel, cuentan con una conformación musical de una Bandita Koygua integrada por mujeres: Paula Rodríguez en el bajo, Yuyu Morel en la batería, Mar Pérez en la trompeta, Diana Quiñónes en el Trombón y Lara Barreto en el Saxo. Construyen un sonido que defiende fusiones con identidad, trabajando estilos como la guarania y la polca paraguaya u otros estilos latinoamericanos integrándolos con sonidos como el Jazz, el Blues y el Soul. Les caracteriza el trabajo detallado de la comunicación a través de su imagen y vestuario.

Con Identidades Sonoras, Ibermúsicas abre un nuevo diálogo en el mundo del streaming involucrándose en la conversación sonora mundial y generando un espacio con propuestas de escuchas no-hegemónicas que inviten a recorrer nuevos caminos. Las distintas expresiones musicales que hacen a los paisajes sonoros de la región se encuentran aquí en Identidades Sonoras.

Para esta segunda edición han sido convocadas y convocados músicas y músicos que han recibido premios de Ibermúsicas en recientes ediciones de nuestros concursos y líneas de ayuda.

La invitación consistió en que cada una y cada uno propusiera una lista de 50 canciones de artistas musicales de su propio país en torno al concepto de “Fronteras”,abordando esta noción desde una multiplicidad de perspectivas (fronteras geogràficas, culturales, simbólicas, delimitaciones posibles o imaginadas o invisibilizadas).

Escuchar en: https://open.spotify.com/playlist/4cb1xt45jeMYivMR7McPVJ?si=a766dd088dda4eaa