Un país cuya diversidad musical es coherente a su riqueza ecosistémica: Andes, islas, sabanas, llanos, Amazonas, Orinoquia, páramos, lagunas, río y mar. Completa esta “sopa cuántica bio-cultural”, paisajes sonoros coloreados de jazz, flamenco, Brasil, bolero, Caribe anglófono, música inspirada en neurodivergencia y un porcentaje importante de mujeres compositoras e intérpretes.
Todas las áreas de desempeño de Sofia Elena Sánchez Messier están centradas en las músicas de Colombia: como guitarrista, compositora, profesora, arreglista, investigadora, realizadora de radio y presentadora. Es fundadora y directora de “Colombita” y “Café Camará” y guitarrista de “Tu Rockcito” (Latin Grammy categoría álbum para niños 2022), agrupaciones con las que ha viajado por todo el país y ha representado a Colombia en Festivales de Europa y América. Desde el 2007 es realizadora de la franja “Travesías Por Las Músicas Colombianas”, en las emisoras de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá y Medellín. Es directora y creadora del “Circo de las Brumas – Hermanos Hernández” y “La Travesía de los Grillos”, montajes interdisciplinares de investigación-creación basados en la historia de su familia, de relevancia musical para Colombia en las primeras décadas del siglo XX.
Con Identidades Sonoras, Ibermúsicas abre un nuevo diálogo en el mundo del streaming involucrándose en la conversación sonora mundial y generando un espacio con propuestas de escuchas no-hegemónicas que inviten a recorrer nuevos caminos. Las distintas expresiones musicales que hacen a los paisajes sonoros de la región se encuentran aquí en Identidades Sonoras.
Para esta segunda edición han sido convocadas y convocados músicas y músicos que han recibido premios de Ibermúsicas en recientes ediciones de nuestros concursos y líneas de ayuda.
La invitación consistió en que cada una y cada uno propusiera una lista de 50 canciones de artistas musicales de su propio país en torno al concepto de “Fronteras”,abordando esta noción desde una multiplicidad de perspectivas (fronteras geogràficas, culturales, simbólicas, delimitaciones posibles o imaginadas o invisibilizadas).
Escuchar en: https://open.spotify.com/playlist/02utma4rPxIFdTGgTzzGQU?si=e39ddad9121040cf