La agrupación panameña Afrodisiaco regresa a Chile

Afrodisíaco es un reconocido grupo panameño integrado por Tatiana Ríos y Miroslava Herrera, dos amigas de la infancia que en 2014 tomaron los cantos tradicionales de tambor y voz de Panamá, llamados tamboritos, y los fusionaron con elementos contemporáneos. Se propusieron la misión de destacar los valores de la cultura afropanameña: comunidad, diversidad y osadía. Su lema es “Sin raíz no hay país”.

Idearon un plan para demostrar la potencia de los tambores de origen africano de Panamá. Escribieron la canción “Viene de Panamá” y la inscribieron en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Concursaron en 2016 y ganaron el premio a la mejor canción folclórica. Esta experiencia las impulsó para grabar un álbum que incluyera a “Viene de Panamá” dentro de un recorrido por el tiempo y el espacio que mostrara la experiencia negra de su país. Con la fórmula de actualizar los cantos antiguos y transformarlos en un mensaje actual, compusieron nueve temas adicionales y fueron nominadas a los Grammys Latinos en la categoría de mejor álbum folclórico en 2018. Realizaron presentaciones en Marruecos, España, México y Estados Unidos.

Afrodisíaco trabaja con ritmos afropanameños tales como el atravesao, el bullerengue, el congo, el norte, la ciénaga, entre otros. Estos ritmos guardan relación con la diáspora africana en el istmo. Narran en sus letras la experiencia de la asimilación, la vida y la muerte y la construcción de una identidad nacional. Las composiciones de Afrodisíaco emplean la mejorana (pequeña guitarra de cinco cuerdas), el violín y los tambores de cuña panameños.

Los ritmos afro nacen a partir de claves de comunicación que los esclavizados desarrollaron para comunicarse y vencer las barreras lingüísticas entre ellos:  los secuestrados de África provenían de orígenes muy diversos y las claves de ritmo fueron las primeras maneras de establecer las alianzas para sobrevivir como grupo. Afrodisíaco sostiene la tesis de que los ritmos afro  conforman la base de todos los ritmos del nuevo mundo: es evidente la maternidad africana en la salsa, el merengue, el reggaeton, el tango, el rock, el jazz.

Integran Afrodisíaco, las cantoras, compositoras y gestoras culturales Miroslava Herrera y Tatiana Rios, el guitarrista y productor musical Billy Herron, los  percusionistas Eric Blanquicet y Milagros Blades y el bajista y director musical Ariel Valdes Turner.

  • Viernes 10 de octubre: Jornada de Master Classes en el Conservatorio de Santiago
  • Sábado 11 de octubre, 19h30: Concierto en la Sala Master de la Universidad de Chile