Chacho Echenique y Martín Neri de Argentina celebran al Dúo Salteño junto al pianista brasileño André Mehmari

Chacho Echenique y Martín Neri recorrerán y recrearán el repertorio mítico donde resuena ese contrapunto que marcó un precedente en la historia del cancionero popular argentino. Canciones de Gustavo “Cuchi” Leguizamón junto a poetas como Manuel Castilla, Armando Tejada Gómez y Miguel Angel Pérez, entre otros; estarán plasmadas en las sonoridades de dos generaciones de artistas que han sabido sembrar semillas y continuar la entrega desde una convicción y compromiso con el arte y con la canción.

Chacho Echenique y Martín Neri se unen para celebrar al Dúo Salteño y dar comienzo a una gira que los convoca a seguir compartiendo dentro y fuera Argentina. El dúo fue reconocido en el país y en el mundo por su originalidad y por sus extraordinarias armonías vocales, construyendo una identidad musical en una época en que el cancionero folclórico significaba, a su vez, un manifiesto de compromiso social.

Celebrando al Dúo Salteño se propone poner en valor la obra que el legendario Chacho Echenique inmortalizara junto a Patricio Jiménez allá por el año 1969 de la mano y bajo la dirección musical del Cuchi Leguizamón. Hoy el mismo Echenique junto al artista rosarino Martin Neri, se unen para seguir recorriendo esa obra.

Serán recibidos por el prestigioso pianista brasileño André Mehmari en el Estudio Monteverdi de São Paulo, donde se generará un encuentro de intercambio y diálogo junto a otros compositores/as y cancionistas del Brasil con jornadas de grabación para plasmar lo compartido.

A partir de este encuentro se generará un contenido audiovisual que servirá de registro y antecedente. De este modo se podrá compartir una escena entre generaciones de artistas que ponen en valor la canción, abordando los diferentes lenguajes y procesos creativos a la hora de componer y así conversar sobre la influencia de los paisajes, las comunidades, y las referencias de cada artista.

Este proyecto es posible gracias al apoyo del Programa Ibermúsicas mediante su línea de Ayuda a la circulación de profesionales de la música, convocatoria 2025.

  • 10 al 15 de octubre, Serra da Cantareira, São Paulo, Brasil