Llega “Flautarina y Ôctôctô: puente sonoro entre Mozambique y Brasil”

El proyecto “Flautarina y Ôctôctô: puente sonoro entre Mozambique y Brasil” es una producción de la artista mozambiqueña Catarina Rombe y del grupo brasileño Ôctôctô. Catarina Rombe fomenta la cultura de la flauta travesera en la ciudad de Maputo a través de su proyecto Flautarina. Sus composiciones presentan una rica mezcla de música tradicional africana con influencias del afrojazz, el funk, el flamenco y también ritmos brasileños como el samba y la bossa nova. El grupo Ôctôctô, formado inicialmente por ocho compañeros del Departamento de Música de la Universidad de São Paulo, cuenta con una trayectoria de quince años presentando composiciones y arreglos inéditos que entrelazan sonoridades brasileñas con el ropaje erudito que ofrece la formación del grupo. La producción de la residencia es de Yonara Dantas.

El proyecto propone el trabajo conjunto entre estos dos grupos y países. El calendario de trabajo incluye etapas de encuentros virtuales —para el desarrollo conjunto de arreglos inéditos— y un encuentro presencial en Brasil —para ensayos conjuntos de los dos grupos, presentaciones, una conferencia y un taller sobre música africana—.

El proyecto Flautarina es una iniciativa de la flautista mozambiqueña Catarina Rombe y tiene como objetivo ampliar la conexión de este instrumento con los sonidos y ritmos locales a través de las múltiples influencias que atraviesan la formación musical de Catarina. Sus melodías singulares proponen una reflexión sobre temas como el respeto a la vida y al prójimo mediante la combinación estética de sus diversas influencias sonoras. Flautarina está integrada por: Catarina Rombe (composiciones, arreglos, flauta travesera y xigovia), Ebenezer Sengo (composiciones, arreglos, guitarra y producción), Sidney Muzipua (composiciones, arreglos y bajo eléctrico) y Ziegfried Manhique (videógrafo).

Ôctôctô, formado en 2008 por ocho compañeros de la carrera de música de la Universidad de São Paulo, ha desarrollado un trabajo consistente con la música instrumental brasileña en arreglos originales de cámara. El grupo busca establecer un amplio diálogo entre la música popular y la erudita, que forman parte de la actividad y la formación de sus miembros. Con más de 15 años de carrera, la trayectoria de Ôctôctô incluye conciertos realizados en centros internacionales de excelencia en enseñanza y divulgación musical, además de espacios de formación ofrecidos a jóvenes de bajos ingresos, siempre con una cálida acogida. Ôctôctô ya se ha presentado en importantes escenarios de Brasil, Uruguay, Alemania, Estados Unidos, Inglaterra y Portugal, mientras realizaba proyectos de educación musical en las periferias de ciudades brasileñas. Su discografía cuenta con tres álbumes: Ôctôctô (2013), Oito (2018) y Saveiro (2023). Ôctôctô está formado por: Cibele Palopoli (flauta travesera), Yuri Prado (composiciones, arreglos y guitarra), Marcio Modesto (composiciones, arreglos y piano), Luís Santiago Málaga (composiciones, arreglos, clarinete y saxofones), Felipe Roque (arreglos y trompeta), Edinaldo dos Santos (trombón), Miguel Antar (arreglos y contrabajo acústico) y Rubens de Oliveira (arreglos, batería y percusión).

Este proyecto fue una de las seis propuestas ganadoras del premio “Viajes por la música en lengua portuguesa”, promovido por FUNARTE de Brasil y DGArtes de Portugal, con el apoyo de la CPLP. Una convocatoria que tiene como objetivo fortalecer los puentes musicales entre los países de lengua portuguesa.

  • 13 de octubre, 14:00 h: Participación del grupo Flautarina en el grupo de investigación NuSom, del Departamento de Música de la ECA USP. R. da Reitoria, 215 – Butantã, São Paulo
  • 16 de octubre, 18:00 h: Taller de improvisación musical del grupo Flautarina en la Orquesta Errante, ECA USP. R. da Praça do Relógio, 160 – Cidade Universitária, São Paulo
  • 17 de octubre, 9:00 h: Charla con alumnos del curso de música de la Facultad Santa Marcelina. R. Dr. Emílio Ribas, 89 – Perdizes, São Paulo
  • 19 de octubre, 16:00 h: Presentación musical de los grupos Flautarina y Ôctôctô, en la que se mostrarán los resultados de la residencia artística y el diálogo musical tejido por los grupos. R. Pedro Soares de Almeida, 104 – Vila Anglo Brasileira, São Paulo – SP