En el marco del FESTIVAL NOCTURNES D’OPALES que se realizará en distintas ciudades del norte de Francia, RAMIRO MANSILLA PONS llevará a cabo su residencia artística con actividades que se centrarán en la investigación y el trabajo en conjunto con el de Dúo Gabriela Ungureanu (Rumanía, piano) – Guillaume Barli (Francia, violín), y Quatuor Grupalli (Francia, cuarteto de cuerdas).
Mes: mayo 2016
-
El grupo de percusión SAFA de México será parte de la programación del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CAJÓN PERUANO
Safa, es un grupo de percusión de cámara asentado en Culiacán, estado de Sinaloa. Está integrado por tres músicos profesionales con formación clásica que, desde 2007, comparten el gusto por emprender proyectos y hacer música.
-
El ENSAMBLE ANDAMIO de México será parte de los artistas invitados al Festival Internacional de la Imagen de Manizales, Colombia
Andamio es un ensamble integrado por productores con diferentes formaciones cuyo nexo común es la colaboración desde la música, ya sea ésta experimental, electrónica, codificada o paisajista siendo el ritmo lo que dispara el accionar de todo el ensamble.
-
El compositor Mexicano “Ignacio Baca Lobera” viaja a España para componer una obra para el grupo “Neopersución” de Madrid
Ignacio Baca Lobera, compositor egresado de la UNAM y de la Univesidad de California, comenzará su residencia para crear una obra para trío de percusión y electrónica en línea con su actual investigación sobre el análisis sistemático de las relaciones tímbricas entre los timbres acústicos y los electroacústicos.
-
El FESTIVAL ARICA PARINACOTA JAZZ de Chile convoca a la banda INGUNA, la agrupación de jazz colombiana con sonidos del mundo
INGUNA es un sexteto instrumental de la ciudad de Bogotá que apuesta a reinterpretar la tradición Andina Colombiana a través del Jazz y la música Contemporánea. Su arriesgada y versátil apuesta estética es una acertada contribución al fortalecimiento de la identidad colombiana por medio de la pluralidad de sus géneros musicales, tomando como punto de partida los ritmos Andinos Colombianos.
-
El grupo de Jazz MELCHAKA de Uruguay, viaja al FEST JAZZ en Lima, Perú
Melchaka es un grupo de música instrumental y canción que adapta aquella enorme palabra “jazz” a los colores de su país; Uruguay y de America Latina.
-
“Pies morenos sobre piedras de sal”, obra ganadora del Premio Iberescena – Ibermúsicas
El proyecto mexicano presentado bajo el seudónimo Villana, por la dramaturga colombiana Ana María Vallejo, y el compositor argentino residente en México Federico Valdez,fue elegido ganador del Premio para una obra conjunta de un texto dramático y de una composición musical, que otorgan en conjunto el Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA y el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas IBERMÚSICAS.
-
La tercera versión del ENCUENTRO DE MÚSICA LATINOAMERICANA TELAR de Chile inicia sus residencias artísticas con JUAN FALÚ entre los convocados
Del 7 al 11 de junio en Santiago de Chile se llevarán a cabo un gran número de actividades (clases, conciertos y encuentros creativos) a cargo del gran guitarrista, compositor y docente argentino JUAN FALÚ quien viaja a Chile como parte de la residencia creativa TELAR.
-
TERRA UNA realiza su “Encontro de Música nas Alturas” en la Serra da Mantiqueira en Minas Gerais, Brasil
La institución TERRA UNA realizará un “Encontro de Música nas Alturas” en el feriado de Corpus Cristi en la Serra da Mantiqueira.
-
El festival itinerante LA KARAVANA DE LA TERRIBLE SOMBRA de Perú recibe en su programación a la banda argentina LOS RUSOS HDP
LA KARAVANA DE LA TERRIBLE SOMBRA es un festival itinerante realizado periódicamente por diferentes distritos del interior del Perú logrando un espacio de intercambio cultural entre los diversos músicos y artistas independientes de la industria musical del país.