El Grupo Vocal Cantarte es un sexteto mixto que tiene la particularidad de realizar todo su repertorio sin acompañamiento instrumental, es decir a capella, incorporando a las armonías ya existentes la técnica de percusión vocal. Cuenta con 16 años de carrera y actualmente es el único en este estilo y con esa trayectoria en el país.
Mes: octubre 2018
-
El dúo conformado por los cancionistas peruanos Alejandro y María Laura se presentará en distintas ciudades de Chile y Argentina
Dúo, banda, pareja, co-autores, viajeros. Desde el 2009, la dupla peruana Alejandro y María Laura ha venido compartiendo canciones entrañables. Según Fidel Gutiérrez del Diario El Peruano “su principal virtud, sin duda, es la de crear canciones en las que la melancolía es agridulce, los odios tienen una carga de cariño y la ternura está inoculada hasta en las emociones más extremas”.
-
Como concierto inaugural del V Concurso Ibérico de Música de Cámara con Arpa, la gran arpista mexicana Mercedes Gómez Benet estrenará la obra Dos Dalias de Gerardo Tamez
Con el estreno de Dos Dalias, concierto para dos arpas, guitarra y cuerdas de Gerardo Tamez, más la participación como jurado en el 5to Concurso Ibérico de música de cámara con arpa en Madrid, y una clase magistral en el Centro Superior Katarina Gurska, la maestra mexicana Mercedes Gómez Benet desplegará toda su calidad artística en España.
-
El Festival Jazz al Este convoca músicos de la triple frontera en Ciudad del Este, Paraguay, entre ellos se presentará el músico argentino Sergio Coelho
El Festival Internacional de Jazz al Este llega a su tercera edición. En esta entrega volverá a llevar a Ciudad del Este el mejor jazz de la región para celebrar la diversidad cultural de la triple frontera. Conciertos, talleres e intercambio cultural en tres días en los que se colmarán de música todos los rincones de la ciudad.
-
El músico argentino Nahuel Briones comienza una gira que lo llevará por importantes ciudades de Chile, Perú, México y Colombia
Nahuel Briones es un artista musical, compositor, productor, multi instrumentista, cantante y referente de la escena independiente de la Ciudad de Buenos Aires.
-
Desde Brasil, la agrupación Carta na Manga lleva su moderna propuesta y su profundo conocimiento de las tradiciones folclóricas brasileñas a la ciudad de México
El grupo Carta na Manga, nacido en Mogi das Cruzes en el Gran São Paulo, propone una mixtura entre la canción contemporánea y la música tradicional popular, llevando al público a un viaje por el universo de la enorme diversidad rítmica de Brasil y por la profunda experiencia de la poesía de la lengua portuguesa estableciendo un diálogo entre la canción de autor, la poesía, la narrativa, la crónica de las vivencias de las mujeres y la visión poética que emana de las manifestaciones populares como jongos, ladainhas, batuques, cocos, cirandas y carimbós.
-
La banda chilena Niños del Cerro inicia una gira que los llevará por escenarios de Argentina y de México
Una de las más destacadas entre las bandas que surgieron en Santiago de Chile a mediados de la década del 2010 es Niños del Cerro, cuyas canciones se mueven entre aires melancólicos, guitarras de sonidos cristalino y reverberante y guiños a la música latinoamericana.