Dueños de un “Swing Guaraní” que atrapa enseguida y que invita a bailar y cantar, el grupo liderado por Jennifer Hicks y Miguel Narváez conforma una dupla imbatible desbordante de talento y glamour.
Mes: mayo 2019
-
El Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo celebrará los 500 años de Panamá
El Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo (ASMF) es un proyecto cultural de integración musical, creado en el año 2007 por el violonchelista panameño Isaac Casal y organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), organización no gubernamental sin fines de lucro, mediante la guía y el respaldo de instituciones musicales como la Orquesta jóvenes de las Américas y la Asociación Nacional de conciertos. Su nombre hace honor al violinista panameño “Alfredo De Saint Malo”, nacido en 1898.
-
La cantante y compositora paraguaya Lizza Bogado inicia su gira “Esperanza y Fe” por diversos escenarios de México
Con motivo del lanzamiento de su último material discográfico denominado Esperanza & Fe, la cantante y compositora paraguaya Lizza Bogado realizará durante el mes de abril una gira por Ciudad de México y alrededores.
-
Desde Brasil el dúo B.A.V.I. (abreviatura de Berimbau Aparato y Guitarra Inventable) llevan a Argentina su atrevida propuesta musical
El Dúo B.A.V.I. es la uniòn de un berimbau con aparatos más una guitarra inventable tejiendo un juego musical entre ambos instrumentos acompañados con una sonoridad particular. Desde el 2016, Anderson Petti y João Almy experimentan ambientes, temas, interacciones rítmicas y vocales paseando por estilos como Groove Arrastrado, Arrocha, Samba Chula, Lambada, Cumbia y otros reflexionando sobre la diversidad musical propia del trabajo del dúo.
-
El guitarrista paraguayo Juan Vera Esquivel realizará su gira por Perú en donde difundirá la técnica paraguaya del Transportado
Juan Vera Esquivel es actualmente uno de los músicos mas sobresalientes del Paraguay. Su trabajo como solista de guitarra lo ha llevado por varios escenarios de su país y del mundo. Su estilo se caracteriza por impulsar a la guitarra popular en la exploración de la sonoridad contemporánea y experimental.
-
Una delegación integrada por cuatro agrupaciones uruguayas será parte del festival Primavera Sound de Barcelona, España
A través del Proyecto Especial de Internacionalización y de las Convocatorias del programa Ibermúsicas Uruguay del área Música de la Dirección Nacional de Cultura MEC, cuatro artistas uruguayos llegarán por primera vez al mercado musical Primavera Pro del festival Primavera Sound, a realizarse en Barcelona, del 27 de mayo al 2 de junio.
-
El guitarrista paraguayo Juan Vera Esquivel continúa con su gira que en mayo lo llevará al festival de guitarras de Cuenca, Ecuador, en donde seguirá difundiendo la técnica paraguaya del Transportado
Juan Vera Esquivel es actualmente uno de los músicos mas sobresalientes del Paraguay. Su trabajo como solista de guitarra lo ha llevado por varios escenarios de su país y del mundo. Su estilo se caracteriza por impulsar a la guitarra popular en la exploración de la sonoridad contemporánea y experimental.
-
El grupo vocal femenino la Colmena, de Argentina realizará una gira por diversas ciudades de México
La Colmena es un ensamble musical formado por 16 mujeres que desde el año 2012 viene trabajando sobre el repertorio popular latinoamericano en un formato original a través de la voz, la percusión y la puesta en escena.
-
Desde México la agrupación Jazz House Collective viajará a Perú para emprender una gira por diversas ciudades y diferentes escenarios
Jazz House Collective es un ensamble integrado por estudiantes y egresados del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (Jazzuv).
-
Comienza la Residencia Compositiva del músico brasileño Sacha Amback en el GEN, Centro de Artes y Ciencias de Montevideo, Uruguay
Sacha Amback es un prestigioso músico y compositor brasileño, arreglador y productor con vasta experiencia en la creación de bandas sonoras para cine y televisión. Ha sido acompañante y arreglador de Ney Matogrosso y otros artistas. Ofrecerá un taller en el que explora ideas rectoras y técnicas para acompañar una narrativa con un diseño musical que contribuya al contenido emocional en productos audiovisuales.