Rialengo (Francisco Murillo, 1979), es un cancionista del Caribe Costarricense quien ha optado por la cumbia como forma de expresión. Se refiere a dicho género musical como “el elemento más eficaz para integrar a Latinoamérica”. Según Rialengo “La cumbia es un lenguaje que toda la región comprende, un lenguaje que está en nuestra sangre”.
Mes: julio 2019
-
Llega a Lima la décima edición del Guitarfest Perú
Con la presencia de grandes guitarristas como Eduardo Castañera de Brasil, Fernando de Luca de Argentina y Cesar Medel de Chile, Lima vivirá cuatro días inolvidables de música para guitarra.
-
El exitoso grupo brasileño Baiana System realizará conciertos en España y Portugal
Baiana System es una banda musical formada en 2009 por el guitarrista Roberto Barreto con el objetivo de encontrar nuevas posibilidades sonoras para la guitarra bahiana, instrumento creado en Salvador de Bahía, Brasil en los años 40 y que fue responsable de la creación de los tríos eléctricos.
-
El Trío Ventana de Uruguay participará del Mercado EXIB que este año se realizará en Portugal
Trío Ventana fue seleccionado por el importante mercado EXIB Música en la ciudad de Setúbal en Portugal, para presentarse ante destacados programadores y periodistas europeos.
-
El músico peruano Ricardo Canales se presentará en Y2K19 Festival de livelooping a realizarse en México
Después de recorrer una larga trayectoria como tecladista en varias de las bandas más representativas de la escena musical de Lima, Perú Ricardo Canales presenta su proyecto solista en el cual recorre el reggae y el hip hop experimentando con el live looping el cual constiste en hacer música grabando pequeños trozos de sonido en vivo y repitiéndolos utilizando pedales looper y diferentes instrumentos.
-
El pianista, arreglador y compositor argentino Ariel Pirotti emprende una gira por Ecuador y Colombia
Ariel Pirotti inicia una gira que lo llevará a las ciudades de Quito y Medellín, donde dictará un seminario intensivo de arreglos musicales y una serie de conciertos. Junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior Nacional de Música del Ecuador y bajo la dirección del Mtro. Luis Patricio Alomoto, realizará el estreno de su obra sinfónico coral “Crucufixus” y una versión para piano y orquesta de cuerdas de su obra “Retazos Troileanos”.
-
La agrupación Dantor de México continúa su gira por escenarios argentinos
Dantor es el proyecto creado en 2013 por el guitarrista y compositor mexicano Daniel Torres, quien a través de sus composiciones fusiona climas y armonías del jazz, la música latinoamericana y la música vocal.
-
Canalón de Timbiquí llegará a México con su propuesta de música tradicional del Pacífico Colombiano
El sonido de los cununos y los cantos de las mujeres negras del Pacífico llega a México de la mano de Canalón de Timbiquí en el marco de una labor independiente que han llevado a cabo desde 1947.
-
El grupo argentino Calato viaja a Colombia para presentarse en escenarios de la ciudad de Bogotá
Calato es un cuarteto de improvisación y composición experimental de Buenos Aires, Argentina, que toca piezas ruidistas para dos guitarras eléctricas preparadas, sampler, batería y una voz amplificada que hace todo tipo de cosas menos cantar.
-
El gran guitarrista cubano-mexicano Manuel Espinás realizará conciertos en Lima junto al maestro peruano Víctor Ñopo
Los maestros Manuel Espinás y Víctor Ñopo brindarán un concierto conjunto en la ciudad de Lima, Perú.