Llega una nueva edición del evento que se repite anualmente y que cuenta con un notable staff de profesores chilenos de altísimo nivel.
Mes: enero 2020
-
La agrupación argentina Ninfas continúa con su gira México 2020
Ninfas, la agrupación argentina de “Cumbia Diversa” despliega su “Gira Cumbia Empoderada 2020” que se extenderá hasta el mes de abril por una gran cantidad de escenarios mexicanos.
-
Desde Ecuador Grecia Albán viaja a Argentina para presentarse en Buenos Aires y en varias ciudades de la Patagonia
Grecia Albán combina música tradicional ecuatoriana, folklore latinoamericano, improvisación libre e influencias contemporáneas. Celebra el mestizaje latinoamericano en una propuesta de alto contenido poético.
-
La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México
Bajo la dirección del pianista y compositor Germán Darío Pérez con un formato de piano, tiple colombiano y contrabajo, el Trío Nueva Colombia difunde desde 1986 la música instrumental de la región andina de Colombia.
Con su hermoso repertorio de bambucos, pasillos y danzas, el trío es reconocido como uno de los ensambles de más alto nivel musical en Latinoamérica. Han logrado fusionar la música de las montañas colombianas con elementos de otros lenguajes y otras estéticas musicales dentro de un formato llamativo donde vibran la música académica y lo jazzístico endulzado con el sabor colombiano de las cuerdas del tiple.
Llevan más de treinta años, mezclando elementos clásicos y universales con respeto a la tradición colombiana y ofreciendo una propuesta musical que exalta la originalidad y lo autóctono.
• martes 21 de enero, 9:00 hs. Master Class en Auritorio del Centro Cultural Olimpo, Mérida Fest, México
• martes 21 de enero, 11:30 hs. Encuentro interactivo de tiple colombiano en Auritorio del Centro Cultural Olimpo, Mérida Fest, México
• jueves 23 de enero, 20:00 hs. Auditorio del Centro Cultural Olimpo, Calle 62 por 61, Centro, Mérida Fest, México
• viernes 24 de enero 20:00 hs. Parque de Santa Lucía, Calle 60 Centro, Mérida Fest, México -
La elegante propuesta del “Trío Nueva Colombia” llega al Mérida Fest de México
Bajo la dirección del pianista y compositor Germán Darío Pérez con un formato de piano, tiple colombiano y contrabajo, el Trío Nueva Colombia difunde desde 1986 la música instrumental de la región andina de Colombia.
-
Desde Ecuador Grecia Albán viaja al sur del continente para presentarse en el “Festival Mujeres a la Patagonia” de Argentina
Grecia Albán combina música tradicional ecuatoriana, folklore latinoamericano, improvisación libre y más influencias contemporáneas. Celebra el mestizaje latinoamericano en una propuesta de alto contenido poético. Mamahuaco, su primer trabajo discográfico como solista, integra sonidos de la música tradicional ecuatoriana con elementos de la música contemporánea y abre la memoria del antiguo potencial femenino que protege la herencia de los ancestros andinos y los defiende con amor, dignidad y música.
-
La rutilante agrupación colombiana Puerto Candelaria será parte de la grilla del “Festival Santiago Off” de Chile
Puerto Candelaria, banda ganadora del Latin Grammy 2019 a Mejor Álbum de Cumbia, es una innovadora y explosiva agrupación de Colombia, que desde hace dos décadas es pieza fundamental en el movimiento que redefinió la industria musical de los últimos tiempos en Latinoamérica y es uno de los máximos representantes internacionales de la nueva música colombiana, con centenares de conciertos en los festivales, mercados culturales y muestras artísticas más importantes de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica.
-
Grandes maestros se reunirán a compartir su experiencia con jóvenes músicos en el V Camp Musicaustral edición 2020 que se realizará en Frutillar, Chile
Daniel Emden (percusionista chileno), Seva Castro (guitarrista argentino), Paz Mera (cantante chilena), Jake Kelberman (guitarrista norteamericano), Fernando Bruno (percusionista argentino) y Carlos Felipe Vega (contrabajista colombiano), son los maestros que participarán este año en el V Camp Musicaustral a realizarse entre los días 13 y 19 de enero en Frutillar, declarada Ciudad Creativa de la Música por UNESCO.
-
La cantante, guitarrista y compositora uruguaya Papina De Palma también será parte de la grilla del “Festival Mujeres a la Patagonia” de Bariloche, Río Negro, Argentina
Papina De Palma es una cantautora y murguista montevideana. Su primer disco, “Instantes Decisivos”, fue galardonado por los Premios Graffiti de la música uruguaya como Mejor Álbum Pop y le valió también el rótulo a “Mejor artista nueva” en el año 2017.
-
La cantante y compositora colombiana Marta Gómez será parte de la programación del “Quinto Encuentro de Mujeres Creadoras” en La Habana, Cuba
Graduada con honores de la prestigiosa Berklee College of Music luego de recibir la beca “Best Achievement”, la cantautora colombiana Marta Gómez, ha desarollado una carrera artística que la posiciona como una de las compositoras e intérpretes más destacadas de la actual escena musical internacional.