Mes: abril 2022

  • Jazçur, la agrupación compuesta por músicos de cuatro países iberoamericanos continúa con su gira por Ecuador

    Jazçur, la agrupación compuesta por músicos de cuatro países iberoamericanos continúa con su gira por Ecuador

    Jazçur es un cuarteto de música contemporánea que combina elementos del jazz con géneros tradicionales sudamericanos. Está integrado por músicos de 4 países de Sudamérica: Ramiro Olaciregui en guitarra (Argentina), Heber Peredo en piano (Bolivia), Cayo Iturralde en bajo (Ecuador) y Eduardo Suiett en batería (Brasil).

    El grupo tuvo su inicio gracias al encuentro que los músicos Cayo Iturralde (Ecuador), Ramiro Olaciregui (Argentina) y Eduardo Sueitt (Brasil) tuvieron durante la edición del 12º Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle (2019), en Mercedes-Uruguay. Cayo y Ramiro se presentaron con el grupo Pies en la Tierra, mientras Eduardo presentaba su proyecto también autoral Eduardo Sueitt & Grupo. Por tanto, fue de una admiración musical recíproca entre los músicos que surgió la idea: “¿Por qué no hacemos un proyecto de música instrumental con músicos de Sudamérica, propiciando un intercambio cultural?” Fue cuando Cayo y Ramiro tuvieron la idea de invitar al pianista boliviano Heber Peredo, que prontamente aceptó la invitación.

    2 de abril, 21 hs. Concierto en Kay Café, Miravalle, Ecuador

  • El proyecto Pa՚ Enamorarte de Argentina comienza sus actividades presenciales en la Universidad de Valencia, España

    El proyecto Pa՚ Enamorarte de Argentina comienza sus actividades presenciales en la Universidad de Valencia, España

    Pa՚ Enamorarte es un proyecto de promoción del folklore argentino de la Provincia de Santiago del Estero dentro la Comunidad Valenciana de España. Desde una construcción colectiva busca generar espacios formativos y de encuentros entre músicos de Santiago del Estero y estudiantes de la Universidad de Valencia para mejorar la convivencia intercultural y fomentar la participación ciudadana, así como brindar herramientas a la investigación de construcciones interculturales.

    Con un espectáculo en vivo sobre músicas argentinas (Chacarera, Zamba y Tango), inician sus actividades presenciales en Valencia, España

    Sábado 2 de abril 21:30 hs. calle Juan Giner 5, Benimaclet, Valencia, España

  • Flor Otero de Argentina y Camila Vaccaro de Chile estrenan un video en colaboración

    Flor Otero de Argentina y Camila Vaccaro de Chile estrenan un video en colaboración

    Cruzando Fronteras; proyecto que entrecruza los universos, creativos y sonoros, de las artistas Flor Otero (Argentina) y Camila Vaccaro (Chile). Composiciones conjuntas recorren las temáticas basales de su sentir como mujeres en este mundo. Un viaje a través de la vida y sus huellas marcadas a sangre.

    Flor Otero es cantante, compositora e improvisadora argentina. Su música recorre los universos del folk, el jazz, la canción, la música experimental y contemporánea. Su trabajo se basa en la improvisación, la interpretación y la composición de canciones. En el año 2012 lanza su disco debut “Nocturno Mundo”, músicas de Joni Mitchell. En el año 2015 el disco fue parte del homenaje a Joni Mitchell realizado por NPR (Radio Nacional de EE.UU). En 2012 forma el proyecto de improvisación vocal junto a las cantantes Melina Moguilevsky y Bárbara Togander. En 2016 edita su segundo trabajo discográfico: “El Juego Verdadero”, basado en músicas de su autoría y arregladas por la pianista Paula Shocron. Actualmente se encuentra presentando su último material “La Fuerza” editado en 2021. Participó de los proyectos Imuda y Cem (Creatividad en Movimiento). Desde el año 2002 hasta la actualidad se desempeña como docente. Se formó en danza y movimiento con las maestras Ana Frenkel, Diana Szeinblum y Andrea Manso Hoffman. Como docente estuvo a cargo de la creación de la Carrera de Canto Jazz en la Escuela Municipal de Música 501 de San Nicolás (Prov. Buenos Aires) y dicta el taller “El Cuerpo de la Voz” dirigido a la improvisación con técnicas extendidas de la voz y al movimiento.

    Camila Vaccaro es una músico chilena, multi-instrumentista , Autora y Compositora que presenta un primer material como solista luego de trabajar junto a la banda Merkén por varios años, varios discos y múltiples giras nacionales e internacionales. En este nuevo trabajo como solista, reafirma su planteamiento musical de búsqueda permanente en los tintes del folclor, mixturando ésta vez con sonidos más ligados a la electrónica. Está acompañada de músicos de amplia trayectoria en Chile y con una producción colmada de detalles sonoros que ayudan a percibir la intensidad de sus composiciones, con letras de profunda complejidad y melodías que parecieran ser parte del imaginario colectivo.

    Viernes 1 de abril en Youtube