Juan Martínez nació en Naranjos, Veracruz, México. Estudió la licenciatura en Percusiones en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, y posteriormente la Maestría en Percusión Clásica en el Royal Conservatoire de La Haya, Holanda, gracias a la beca otorgada por el FONCA como parte del Programa de Apoyos para Estudios en el Extranjero.
Autor: admin
-
Desde Colombia Esteban Copete y su Kinteto Pacífico realizarán Mi Misión Tour, gira que los llevará a tocar en San Pablo, Montevideo y Buenos Aires
En el mes de marzo los ritmos de raíz del Pacífico Colombiano, girarán por el sur del continente americano de la mano de la marimba de chonta y los instrumentos típicos de la región interpretados por Esteban Copete y su Kinteto Pacífico.
-
A cargo de los docentes argentinos Pablo Lago y Adriana Berrotarán comienza el taller de formación Tango Secrets en Costa Rica
Los docentes y cantantes argentinos de tango Pablo Lago y Adriana Berrotarán dictarán en Costa Rica un taller especialmente destinado a cantantes en el que tratarán de transmitir todos los secretos del Tango. Tango Secrets es un seminario dedicado a brindar herramientas para la interpretación del tango cantado para cantantes aficionados o profesionales.
-
Se realiza en Cuba una nueva edición del Havana World Music. Entre varias decenas de grandes artistas, la banda brasileña Francisco El Hombre, será parte de la programación
El Havana Word Musica, más que festival, es un fenómeno social entre los jóvenes y los amantes de la música.
-
El Quinteto Persch, la agrupación brasileña dedicada a la música académica con acordeón, viaja a Chile para presentarse en el VII Concurso Nacional de Acordeón.
El quinteto Persch inició sus actividades en 1999 en Porto Alegro con el objetivo de difundir el uso del acordeón a piano en la música de cámara demostrando su versatilidad y realizando una exploración del instrumento dentro de un repertorio académico. Es el único grupo en Brasil que cuenta con estar formación instrumental.
-
El compositor y multi instrumentista argentino Carlos Aguirre inicia una gira por Colombia y Perú
En el mes de marzo Carlos “Negro” Aguirre sale de gira Colombia y Perú. Carlos Aguirre, es un músico afincado en el litoral argentino, la región de los grandes ríos de la gigantesca cuenca del Paraná y está considerado uno de los creadores más originales de la actual música argentina.
-
La banda Costarricense Sonámbulo Psicotropical emprenderá una Gira por México
Sonámbulo Psicotropical es una banda de Costa Rica considerada actualmente como una de las más importantes de la escena musical costarricense, fusionan distintos ritmos afro, latinos y americanos en lo que ellos han denominado género Psicotropical.
-
La agrupación panameña Tambo Jazz Collective se presentará en el San José Jazz Weekend de Baja California Sur, México
Tambo Jazz Collective es una agrupación artística compuesta por músicos panameños reunidos con el fin de explorar la fusión entre el jazz y la música folclórica de Panamá como una forma de rendir homenaje a los pioneros de esta corriente y celebrar la identidad istmeña.
-
Carmen Troncoso, intérprete chilena de flautas dulces realizará conciertos y conferencias en México invitada por la UNAM y el CMMAS
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) han invitado a Carmen Troncoso para exponer el trabajo de su investigación doctoral en los seminarios del programa de Maestría y Doctorado de la Facultad de Música y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia de la UNAM y realizar a la vez un concierto en el CMMAS.
-
La compositora argentina Cecilia Quinteros inicia su residencia compositiva en el Lút Estudio Lab de Ecuador con el fin de crear “Dimensión Híbrida”, una obra transindisciplinaria realizada entre artistas de Argentina y Ecuador
Cecilia Quinteros es cellista, improvisadora, compositora y performer. Estudió violoncello con Fernando Dieguez, Claudio Peña, Jorge Bergero y Stanimir Todorov y composición con Ricardo Capellano en el Conservatorio Superior Manuel de Falla de Argentina.