Mr. Bleat es un grupo musical colombiano de la ciudad de Medellín. El grupo nació en 2007 y han lanzado tres discos: “Mr. Disco”, “Señor Bleat” y “Los Lobos”. Su sonido se identifica habitualmente dentro del Synth pop y el Indie Pop.
Autor: admin
-
Se inicia en Colombia el V Festival de Arte Estudiantil con la presencia de la agrupación coral mexicana Quantun Beat
El Festival de Arte Estudiantil es un Evento Cultural de ámbito escolar, organizado por el Colegio San Francisco de Asís y apoyado por el Ministerio de Cultura de Colombia.
-
En Panamá comenzó la XII edición del Festival Internacional de Música Alfredo De Saint Malo
El Alfredo de Saint Malo Festival 2018 es un proyecto creado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), con el propósito de reunir a músicos nacionales e internacionales en un gran intercambio cultural y artístico, a través de diversas actividades que enriquecen sus conocimientos y pasión musical; a la vez de incrementar la oferta cultural artística de Panamá, ofreciendo conciertos de música clásica del más alto nivel.
-
La cantautora argentina Sofía Viola y el compositor colombiano Edson Velandia compartirán escenarios en el marco del Laboratorio de Canciones en Gira
Con la llegada de Sofía Viola a Colombia, ella y Edson Velandia han iniciado una Residencia Creativa donde ambos autores intercambiarán conocimientos, ideas y escuchas en una convivencia diaria para generar nuevas obras. Harán base en Piedecuesta y se presentarán en vivo en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y más ciudades.
-
La compositora cubana Wilma Alba Cal inicia en abril su residencia compositiva en la Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires, Argentina
El proyecto de Wilma Alba Cal tiene como eje central la creación de una obra que será estrenada en el marco de uno de los principales eventos que organiza la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes; las “Jornadas de Arte, Música y Tecnología” (JAM TEC).
-
Zona LAMM lanza su nueva convocatoria para un Laboratorio de Artes Musicales destinado a mujeres, edición 2018
La convocatoria está destinada a mujeres cantautoras o que trabajen con música, residentes en los países con convenio con Ibermúsicas. Es una propuesta de residencia artística que invita a la interacción de cinco mujeres artistas, de distintas formaciones y tradiciones musicales.
-
La vientista y compositora brasileña Joana Queiroz inicia su residencia artística en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina
Joana Queiroz inicia su residencia en Paraná, Argentina donde también ofrecerá talleres y recitales gratuitos. Los talleres, dirigidos a músicos de cualquier nivel ejecutantes de cualquier instrumento proponen la creación colectiva de un tema musical.
-
Sharylaine, la cantante que fue precursora de la cultura hip hop en Brasil lleva su propuesta al festival Montevideo Capital de la Música Emergente
Sharylaine, originaria de la región de Aricanduva, es una cantante, compositora y rapera, pionera de la cultura hip hop en São Paulo. Ella es una de las únicas mujeres de los inicios del movimiento en la década de los ochenta. En 1986 formó parte del primer grupo de rap femenino, Rap Girls, y se le atribuye el primer registro fonográfico de rap de una mujer en Brasil en el histórico disco Coletânea Consciência Black Vol. 1 del año 1989.
-
El Bloco Mulheres de Chico lleva la obra de Chico Buarque a la Fábrica de Arte Cubano
Con más de diez años de trayectoria, el Bloco Mulheres de Chico, integrado en su totalidad por mujeres es una de las formaciones de carnaval que más seguidores atrae.
-
La fundación Tocando Madera de Panamá inicia una nueva edición de sus residencias “Corredor Sonoro Panamá -Argentina” en este caso con la participación del argentino Yacaré Manso y el panameño Germán Pinzón Jiménez
El Corredor Sonoro Panamá – Argentina, Laboratorio de Canciones, es un corredor de circulación de artistas que busca conectar a cantautores de Panamá y Argentina con el objetivo de enlazar las músicas del sur del continente con las de Centro América en un ida y vuelta.