Autor: Ricardo Gomez Coll

  • Continúa el Encuentro Warmi Sikuris y Warmi Lakitas en Latinoamérica

    Continúa el Encuentro Warmi Sikuris y Warmi Lakitas en Latinoamérica

    El “Encuentro Warmi Sikuris y Warmi Lakitas en Latinoamérica”, nace para visibilizar y articular el trabajo de mujeres y disidencias sikuris y lakitas, haciendo énfasis en su aporte a la comunidad y reforzando temas vitales como el empoderamiento de mujeres, niñas, adolescentes y población LGTBIQ+ a través de la cultura, la música y el arte, para generar identidad.

    El origen de este encuentro radica en lazos tejidos desde el 2020, donde 8 comparsas de mujeres en el soplido se contactaron de manera virtual por primera vez a partir de la necesidad de conocer a otras mujeres conectadas con la música y la ancestralidad. La posibilidad de éste contacto les dejó experiencias comunes, ganas de conocerse, tocar en vivo e intercambiar repertorio, por lo que nace esta tercera versión de encuentro.

    Se han realizado talleres aprendiendo sikuri y danza sikuri en modalidad virtual y presencial rumbo al encuentro desde noviembre del 2022 hasta marzo del 2023. El encuentro se realizará en modalidad virtual con comunidades warmis sikuris y warmi lakitas de Perú, Chile, Argentina y Bolivia, y abordará talleres virtuales y presenciales, exposiciones de investigaciones y presentaciones musicales.

    Sábado 15 de abril, 14 hs. (horario de Perú) “Didáctica para la creacion de melodias sikuris” a cargo de Mariela Gonzales de Cori Warmi

    Sábado 15 de abril, 16 hs. (horario de Perú) Exposición de la Investigación “Warmis Sikuris” a cargo de Nathaly Gonzales y Lucero Condori Rivera

    Domingo 16 de abril 17 hs. (horario de Perú) Concierto por streaming con la participación de  Pankaritas del viento, Warmi Pachakuti, Resistencia Vikuña, Kantutas Warmis Sikuris, Lakitas Matriasaya, Jallalla Warmis, Comunidad ALLPA, Cori Warmi Lakitas Paqari Warmi, Comunidad Sinchi Imillas y Arawimanta.

  • El dúo UNE formado por Maga Falcoff de Argentina y Kenneth Saravia de Perú presenta “Tondero del tiempo”

    El dúo UNE formado por Maga Falcoff de Argentina y Kenneth Saravia de Perú presenta “Tondero del tiempo”

    UNE es un dúo formado por Kenneth Saravia: pianista, multi-instrumentista, arreglador y compositor peruano y Maga Falcoff: cantante, percusionista y compositora argentina. A fines de 2022 resultaron ganadores del lX Premio Ibermúsicas a la creación de canciones con el tema que se titula “Tondero del tiempo”, canción que compusieron y grabaron totalmente a la distancia, cada uno desde su país.

    El primer disco de UNE se grabó en vivo el 3 de enero de 2020 en el mítico estudio Ion. Fue lanzado el 6 de noviembre del mismo año en distintas plataformas digitales. Actualmente se encuentran terminando su segundo disco UNE II compuesto y grabado a la distancia, estará siendo lanzado en la primera mitad del 2023.

    Maga Falcoff es cantante, compositora, percusionista y docente argentina de música popular. Ha acompañado en escenarios prestigiosos a Eva Ayllon (Cosquín 2010), Hubert Reyes, Los Cuatro Vientos “Sudestada”, entre otros. Su primera agrupación fue “Tumbatú Cumbá” (2000-2014). Desde 2009, crea su propio proyecto solista donde edita dos discos:  Rosa China – 2010 y Desnivel – 2019. Ha realizado giras en Colombia, Perú y Argentina. Es directora y creadora de La Jam Latinoamericana. Ha sido ganadora de premios y subsidios del Instituto Nacional de la Música de Argentina (INAMU) en 2015 y 2017. En 2016 fue ganadora del premio de composición homenaje a Luis Alberto Spinetta “Luz al instante”. En 2020 recibió el premio Ibermúsicas modalidad virtual para grabar el disco UNE ll. En 2021 fue elegida para interpretar junto a otras colegas un  homenaje a los 100 años de Ariel Ramírez interpretando en vivo  “Mujeres Argentinas” en la Usina Del Arte y en 2022 ganó el Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones por “Tondero del tiempo”

    Kenneth Saravia, Nacido en Perú empezó su formación musical a los 5 años de edad. Cursó estudios en Argentina con Mono Fontana, Andres Beeuwsaert y Ernesto Jodos. A lo largo de su carrera ha tocado junto a distintos artistas como: Gianmarco Zignago, Oscar de Leon, Chick Corea, Lito Vitale, Tony Succar, Mijares, Juan Carlo Baglietto, Pandora, Kevin Johansen, Soledad Pastorutti, Pedro Guerra, Luis Fonsi, Pandora, Angela Carrasco, Eva ayllon, Lucho Quequezana, Etc.

    Disponible en: https://share.amuse.io/track/kenneth-saravia-tondero-del-tiempo