En esta ocasión se han recibido 724 postulaciones. Un jurado internacional integrado por Cecilia Todd de Venezuela, Juan Campodónico de Uruguay y Jorge Chávez de Honduras, tras un riguroso proceso de selección y calificación, ha elegido a una ganadora o un ganador por cada uno de los países que integran Ibermúsicas.
Categoría: Noticias generales
-
Ibermúsicas anuncia los nombres de la ganadora y del ganador de las Ayudas a residencias artísticas para la creación sonora con nuevas tecnologías en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras
Tras un intenso trabajo de evaluación, calificación y selección llevado a cabo sobre 66 propuestas recibidas resultaron elegidos dos proyectos, uno por México y uno por Uruguay, siendo la primera vez que un compositor uruguayo es seleccionado para efectuar una residencia artística en el CMMAS por medio de Ibermúsicas.
-
Se afirman y profundizan las acciones de sinergia establecidas entre Ibermúsicas e IberCultura Viva
Para los proyectos de circulación que se ralizarán durante el año 2020 los programas de Cooperación Iberoamericana Ibermúsicas e IberCultura Viva han implementado un banco de saberes conformado por propuestas de formación y/o intercambio comunitario presentadas por los/as artistas beneficiarios/as de las convocatorias de Ibermúsicas. Por medio de esta acción conjunta las organizaciones culturales comunitarias o pueblos originarios de los países de destino de estas propuestas pueden solicitarlas para que se desarrollen en sus territorios.
-
Ibermúsicas anuncia los nombres de los 13 cancionistas ganadores del 5to Concurso de Composición de Canción Popular
Con inmensa alegría los Ministerios, Secretarías e Institutos de Cultura y de Música de los trece países que integran el Programa IBERMÚSICAS dan a conocer los nombres de los trece ganadores de nuestro V Concurso Iberoamericano de Composición de Canción Popular.
-
Se publica Itinerario Canción III, el disco conteniendo las canciones compuestas por los ganadores del 3er Concurso de Canción Popular Ibermúsicas
Este disco representa un nuevo motivo de alegría y de orgullo para Ibermúsicas; compartir algunas de las canciones ganadoras de nuestro 3er concurso de canción popular.
-
Grandes maestros se reunirán a compartir su experiencia con jóvenes músicos en el V Camp Musicaustral edición 2020 que se realizará en Frutillar, Chile
Daniel Emden (percusionista chileno), Seva Castro (guitarrista argentino), Paz Mera (cantante chilena), Jake Kelberman (guitarrista norteamericano), Fernando Bruno (percusionista argentino) y Carlos Felipe Vega (contrabajista colombiano), son los maestros que participarán este año en el V Camp Musicaustral a realizarse entre los días 13 y 19 de enero en Frutillar, declarada Ciudad Creativa de la Música por UNESCO.
Se trata de una alternativa integral de aprendizaje que incluye clases magistrales, círculos de percusión, sesiones de yoga y conciertos. Durante 7 días, los participantes vivirán la música y la creación, guiados por destacados profesionales que promueven el desarrollo y la formación de músicos emergentes hacia una identidad musical latinoamericana.
• Campamento del lunes 13 al domingo 19 de enero de 9:00 a 17:00 hs. en Casa Amarilla, Playa Maqui, Frutillar, Chile
• Puertas Abiertas Camp Musicaustral, viernes 17 de enero, 17:00 hs. en Casa Amarilla, Playa Maqui, Frutillar, Chile
• Concierto Camp Musicaustral, sábado 18 de enero en Museo Colonial Alemán de Frutillar, Chile -
Grandes maestros se reunirán a compartir su experiencia con jóvenes músicos en el V Camp Musicaustral edición 2020 que se realizará en Frutillar, Chile
Daniel Emden (percusionista chileno), Seva Castro (guitarrista argentino), Paz Mera (cantante chilena), Jake Kelberman (guitarrista norteamericano), Fernando Bruno (percusionista argentino) y Carlos Felipe Vega (contrabajista colombiano), son los maestros que participarán este año en el V Camp Musicaustral a realizarse entre los días 13 y 19 de enero en Frutillar, declarada Ciudad Creativa de la Música por UNESCO.
Se trata de una alternativa integral de aprendizaje que incluye clases magistrales, círculos de percusión, sesiones de yoga y conciertos. Durante 7 días, los participantes vivirán la música y la creación, guiados por destacados profesionales que promueven el desarrollo y la formación de músicos emergentes hacia una identidad musical latinoamericana.
• Campamento del lunes 13 al domingo 19 de enero de 9:00 a 17:00 hs. en Casa Amarilla, Playa Maqui, Frutillar, Chile
• Puertas Abiertas Camp Musicaustral, viernes 17 de enero, 17:00 hs. en Casa Amarilla, Playa Maqui, Frutillar, Chile
• Concierto Camp Musicaustral, sábado 18 de enero en Museo Colonial Alemán de Frutillar, Chile -
El gran pianista mexicano Daniel Wong se presentará en La Habana, Cuba
El pianista mexicano Daniel Wong está graduado en las carreras de Piano Jazz y Piano Clásico por la Escuela Superior de Música.
Es actualmente profesor de la misma en la carrera de Piano Jazz. Cuenta con una discografía personal de 13 producciones las cuales incluyen discos de piano solo, discos con el Mad Trío y participaciones en proyectos como el disco Regards del ensamble Tempus Fugit con música de Ravel y Stravinski, o también la grabación de La Cenincienta de Prokofiev con la Orquesta de la Opera de Bellas Artes.
Se ha presentado en diversas salas de concierto de su país y en numerosos festivales alrededor del mundo. Como compositor ha sido comisionado por la Sinfónica Nacional para el estreno de su composición original Chorinho Perpetuo en versión orquestal, y en 2016 la Orquesta Juvenil de la Universidad del Estado de México le comisiona la obra diario de Burdeos.
Fue profesor en la Universidad de Texas dirigiendo una de las Big Bands de la escuela e impartiendo clases tanto de Jazz como de clásico. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Escuela de Artes Escénicas del Universidad del Estado de México.
-
Ibermúsicas y el Ministerio de Cultura de Perú abren un concurso de creación de canción en conmemoración de los 100 años del nacimiento de Chabuca Granda
El Ministerio de Cultura e Ibermúsicas anuncian el lanzamiento del “Concurso Iberoamericano 100 años del nacimiento de Chabuca Granda – Creación de Canción”. Este concurso tiene como objetivo impulsar y promover la creación musical; y contribuir a la ampliación del repertorio iberoamericano en sus diferentes géneros tradicionales. Se premiará una canción de un autor/a y/o compositor/a proveniente de los países que conforman el Programa Ibermúsicas: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
-
Se anuncian las ganadoras y los ganadores de las convocatorias 2019 para actividades a realizarse durante 2020 “AÑO IBEROAMERICANO DE LA MÚSICA”
Al igual que todos los años desde 2012 hasta la actualidad, es motivo de gran alegría anunciar los nombres de los proyectos ganadores de las convocatorias 2019 para actividades a realizarse durante 2020.