InSax es un grupo musical conformado por cuatro saxofonistas costarricenses: Gerardo Rojas, Checko D ́Avila, Jan Thalman y Guillermo Madríz, todos ellos profesionales muy reconocidos en el medio musical y que tocan juntos en diversos proyectos desde hace más de veinticinco años.
Categoría: Noticias generales
-
En septiembre El Abrazo Cumbiero realiza su gran festival en Buenos Aires, Argentina con la presencia de la Orquesta Chilena Chico Trujillo
El Abrazo Cumbiero es un movimiento de músicos, artistas y gestores culturales independientes que trabajan desde el año 2014 con el objetivo de visibilizar y fortalecer la escena de la cumbia emergente en Argentina y Latinoamérica.
-
El compositor mexicano Pablo Rubio Vargas inicia la segunda instancia de su residencias en el CMMAS
El compositor Pablo Rubio Vargas y el laudero Carlos Chinchillas realizarán la segunda estancia de su residencia en el CMMAS para desarrollar el proyecto: “Esculturas Sonoras Autómatas” que consiste en diseñar y desarrollar instrumentos musicales que funcionan como esculturas sónicas construidas con materiales reciclados y no convencionales.
-
El compositor costarricense Alejandro Cardona inicia su residencia compositiva en el CMMAS de México
El objetivo de la residencia de Alejandro Cardona es componer una obra para un multipercusionista y electrónica, especialmente por encargo del percusionista mexicano Iván Manzanilla. La obra busca trabajar específicamente elementos de estratificación tímbrica y espacialización.
-
Tatadios Cuarteto, la prestigioso agrupación argentina con un particular enfoque sobre la música popular de su país se presentará en el Bolivia Festijazz Internacional
Tatadios aborda un repertorio instrumental formado íntegramente por composiciones propias con una clara raíz en la música popular argentina y enfocadas desde una mirada personal, libre y actual. El grupo ha realizado giras por importantes escenarios de Argentina, Latinoamérica y Europa.
-
Alucinaciones en familia, la banda psicodélica uruguaya lleva su propuesta a dos ciudades de Brasil
Alucinaciones en familia es una banda psicodélica oriunda de Montevideo, Uruguay formada en el 2013. En el 2015 lanzaron su primer disco de forma independiente, donde la catarsis y la experimentación conviven en el formato canción, sin dejar de lado la melodía llegando a veces hasta sonidos propios del pop.
-
El joven y promisorio músico uruguayo Nicolás Molina viaja a Colombia para presentarse en escenarios de Medellín y Bogotá
Nicolás Molina nació en Castillos, Rocha, Uruguay en 1984. Su propuesta artística está marcada por el cruce de rutas que unen a Uruguay y Brasil en un entorno de montes, palmares nativos y balnearios desolados. Cuenta con dos discos “El Desencanto” y “El Folk de la Frontera”, trabajos que mezclan folk, western y alt-country.
-
Tendrá lugar el estreno argentino de Amor América, la cantata compuesta por el compositor argentino Martín Palmeri en el marco de su Residencia Artística Ibermúsicas en Ecuador
En la imponente Sala Sinfónica del Centro Cultural Kirchner la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” y el Coro Nacional de Jóvenes bajo la batuta del maestro Mariano Chiacchiarini y con los cantantes solistas Laura Penchi y Ricardo González Dorrego, será estrenada en Buenos Aires la cantata “Amor América” compuesta por Martín Palmeri en su residencia artística realizada con el apoyo de Ibermúsicas en su convocatoria del año 2013.
-
Joaju, el cuarteto de jazz de Paraguay desembarca en el FestiJazz Internacional de La Paz, Bolivia
Joaju está considerado uno de las mejores grupos del jazz y música instrumental popular paraguaya.
-
De la mano de la agrupación paraguaya Pynandi, la Pachamama Cósmica de septiembre habla el guaraní en Argentina
Pynandi, que en guaraní significa pies descalzos, mostrará la fusión entre los cantos en guaraní y español inspirados en su origen ritual y las influencias europeas en el Paraguay.