La convocatoria está destinada a mujeres cantautoras o que trabajen con música, residentes en los países con convenio con Ibermúsicas. Es una propuesta de residencia artística que invita a la interacción de cinco mujeres artistas, de distintas formaciones y tradiciones musicales.
Categoría: Noticias generales
-
La vientista y compositora brasileña Joana Queiroz inicia su residencia artística en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina
Joana Queiroz inicia su residencia en Paraná, Argentina donde también ofrecerá talleres y recitales gratuitos. Los talleres, dirigidos a músicos de cualquier nivel ejecutantes de cualquier instrumento proponen la creación colectiva de un tema musical.
-
Sharylaine, la cantante que fue precursora de la cultura hip hop en Brasil lleva su propuesta al festival Montevideo Capital de la Música Emergente
Sharylaine, originaria de la región de Aricanduva, es una cantante, compositora y rapera, pionera de la cultura hip hop en São Paulo. Ella es una de las únicas mujeres de los inicios del movimiento en la década de los ochenta. En 1986 formó parte del primer grupo de rap femenino, Rap Girls, y se le atribuye el primer registro fonográfico de rap de una mujer en Brasil en el histórico disco Coletânea Consciência Black Vol. 1 del año 1989.
-
El Bloco Mulheres de Chico lleva la obra de Chico Buarque a la Fábrica de Arte Cubano
Con más de diez años de trayectoria, el Bloco Mulheres de Chico, integrado en su totalidad por mujeres es una de las formaciones de carnaval que más seguidores atrae.
-
La fundación Tocando Madera de Panamá inicia una nueva edición de sus residencias “Corredor Sonoro Panamá -Argentina” en este caso con la participación del argentino Yacaré Manso y el panameño Germán Pinzón Jiménez
El Corredor Sonoro Panamá – Argentina, Laboratorio de Canciones, es un corredor de circulación de artistas que busca conectar a cantautores de Panamá y Argentina con el objetivo de enlazar las músicas del sur del continente con las de Centro América en un ida y vuelta.
-
Proyecto Ayni, el grupo argentino de música para niños lleva su propuesta a Ecuador
Proyecto Ayni es un colectivo de docentes de música argentinos que trabajan juntos desde 2014. Presentan su espectáculo “Viajamos por el mundo” en instituciones educativas de nivel inicial y primario, teatros y escenarios de gran relevancia en la ciudad de Buenos Aires.
-
La quinta edición del Festival Jazzday Asunción contará con la presencia de destacadas big bands de Sudamérica, entre ellas la Reteté Big Band de Brasil
En coincidencia con la fecha establecida por la Unesco para celebrar el Día Internacional del Jazz, se realizará en Asunción la quinta edición del festival que reunirá a destacadas Big Bands de Sudamérica.
-
La banda uruguaya Pa’ntrar en Calor, lleva a México su propuesta de Candombe fusionado con ritmos latinos del Caribe
La banda uruguaya Pa’ntrar en Calor, lleva a México su propuesta de Candombe fusionado con ritmos latinos del Caribe
-
La cantante y compositora Helena Sofia inicia su residencia artística con la “Orchestra della Bottega delle Percussioni” en Palermo, Italia
Helena Sofia es cantante, compositora y escritora. Inició sus estudios musicales a los seis años en la Escola de Música e Belas Artes do Paraná. Ha editado en forma independiente dos discos solistas con obras de su autoría: Deseo Canibal en 2014 y Tormenta en 2016. También ha publicado varios de sus cuentos en diversas antologías.
-
El compositor colombiano Daniel Cabanzo inició su residenica artística en Lisboa, Portugal
Con el objetivo de crear una obra para Piano y electrónica en tiempo real que será presentada en el Festival Dias de Música Electroacústica de Portugal que se realizará en Seia, el maestro Daniel Cabanzo ha iniciado sus trabajos en la ciudad de Lisboa.