Nacida en Iztapalapa y egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2015 recibió la Beca María Grever que es el más importante estímulo de creación para compositores de canciones de su país. En 2017 lanzó su primera producción discográfica.
Categoría: Noticias generales
-
La tNacida en Iztapalapa y egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2015 recibió la Beca María Grever que es el más importante estímulo de creación para compositores de canciones de su país. En 2017 lanzó su primera producción discográfica. alentosa y multipremiada artista mexicana Laura Murcia, lleva por primera vez su propuesta de canción de autor a Brasil y Uruguay
-
Dub de Gaita, la unión entre los tradicionales gaiteros colombianos y el productor de dub inglés Adrian Sherwood llevan su propuesta a Festival NRMAL y el Encuentro Nodo de México
Los Gaiteros de San Jacinto, íconos de la música tradicional colombiana junto al legendario productor de dub ingles Adrian Sherwood y a Diego Gómez de Llorona Records se unen en DUB DE GAITA (EL FIN DEL MUNDO), un disco que explora las raíces de la cumbia y las músicas de gaita colombiana a partir de la sonoridad y las técnicas de mezcla del dub.
-
La mítica murga uruguaya Falta y Resto se presentará en el Festival Womad de Chile
En Uruguay, una murga no es sólo una agrupación vocal, musical y teatral que recorre los escenarios durante los días de carnaval; la murga es la expresión latente de la vida y la cultura de un país convertida en canto del pueblo. Falta y Resto es tal vez la más famosa y prototípica de las murgas uruguayas.
-
Con gran alegría anunciamos el ganador del Concurso Iberoamericano de Composición 100 Años del Tango “La Cumparsita”
En el marco de los festejos por los 100 años del tanto “La Cumparsita”, Ibermúsicas se complace en anunciar los resultados del Concurso Iberoamericano de Composición 100 Años del Tango “La Cumparsita”, IBERMÚSICAS – Comisión Interministerial del Tango de Uruguay (CIAT). Luego de un intenso proceso de evaluación, un prestigioso jurado compuesto por Fernando Yánez y Carlos Gómez de Uruguay y Oscar Célis de Colombia decidió que el compositor ganador es el argentino Lucas Querini quien participó bajo el seudónimo Kachaturian con su obra “Fantasía Tanguera”.
-
Ibermúsicas tiene el agrado de anunciar la obra ganadora del 2do CONCURSO IBEROAMERICANO DE COMPOSICIÓN CORAL
Un selecto jurado de maestros integrado por Sérgio Azevedo de Portugal y Teresa Stipanovich de Paraguay, tras un exaustivo análisis y ponderación decidió dar por ganadora a la obra “Cinis” con el seudónimo Marvin que corresponde al compositor argentino Luciano Giambastiani.
-
El grupo de rap uruguayo, Dostrescinco, se traslada a Colombia para participar de la 6ta Edición del Festival Internacional “Sancocho Fest”
El conjunto uruguayo viaja a Colombia donde realizará una gira con presentaciones en algunas de las ciudades más importantes de ese país. Llevará su música por Cali, Medellín, Cartagena y Tulúa.
-
El compositor chileno Rodrigo Cádiz inicia una residencia creativa en Stanford, Estados Unidos con el propósito de crear una obra para el Arcontinuo, el instrumento musical electrónico de su propia invención
El proyecto consiste en la composición de una obra de música computacional para la Stanford Laptop Orchestra (SLOrK) dirigida por el académico e investigador Ge Wang, utilizando como solista el Arcontinuo, un instrumento musical electrónico creado por el propio Rodrigo Cádiz.
-
Nochi, el experimental e inquieto músico Costarricense iniciará una larga gira que lo llevará por escenarios de Perú, Chile y Argentina
Nochi es cofundador de Deep Underground Beats, un colectivo de artistas con base en San José de Costa Rica que fue fundado hace once años por cuatro artistas que combinan su vasta experiencia en música, video y diseño. Durante muchos años realizaron fiestas electrónicas en diferentes ciudades y países.
-
Se celebrará la IV edición del Festival Música Antigua Panamá con la presencia de la prestigiosa agrupación mexicana Tembembe Ensamble Continuo
Del 31 de enero al 5 de febrero de 2018 se celebrará la IV edición del Festival Música Antigua Panamá. Esta edición se centrará en la música ejecutada con criterios históricos, con grupos especializados y con los instrumentos originales, particularmente del barroco, del siglo XVI al XVIII, época de la colonización.
-
Invitada por La Universidad de Antioquia, Colombia, la artista y pedagoga argentina Graciela Mendoza, se presentará en distintas ciudades colombianas realizando talleres y conciertos
Con una voz profunda, ancestral, y atemporal, que tiene la suavidad, la ternura y la picardía de la misma Madre Tierra que nos canta para hacernos sentir a salvo, Graciela Mendoza crea sus maravillosas canciones y espectáculos, proponiendo un viaje de regreso a lo más natural, a lo más verdadero. Sonidos ancestrales del mundo, kalimbas, voces, tambores, su música nos regala cantos de cuna y bellas historias que nacen en las raíces mismas de todas las culturas.