Mar Alzamora es una artista transdisciplinaria, conferencista y gestora cultural. Es fundadora y contrabajista del grupo Paisaxe y bajista y voz en la banda de post-rock Amelia y la lluvia.
Categoría: Noticias generales
-
El Instituto Nacional de la Música de Argentina (INAMU) se incorpora al Programa Ibermúsicas
Entre los múltiples acuerdos establecidos durante la XIV Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa IBERMÚSICAS realizada del 7 al 9 de marzo de 2018 en la ciudad de Buenos Aires y organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, los representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y la SEGIB, recibieron con gran entusiasmo la incorporación del Instituto Nacional de la Música de Argentina (INAMU) como entidad coadyuvante al Ministerio de Cultura de la Nación Argentina.
-
Desde Brasil, Dona Onete viajará a México para presentarse por primera vez en ese país
Dona Onete es un ícono de la música amazónica en Brasil. Es cantante, compositora y poeta y a la vez resulta una revelación, ya que con sus 77 años, se hizo conocida por el gran público hace poco tiempo. Su primer disco fue publicado hace tan sólo cinco años. Nació en Pará, vivió su infancia en Belém y su vida adulta en Igarapé-Miri.
-
La cantante y poeta uruguaya Melaní Luraschi lleva sus canciones al sur de Brasil
Melaní Luraschi es compositora, escritora y cantante. Desde muy pequeña se vinculó con el arte a través del teatro. Sus canciones emergen con honestidad reflejando sus historias de vida y mezclando la raíz folclórica con diferentes músicas de todo el mundo.
-
El Dúo Plana-Martí, formado por los músicos argentinos Beti Plana (flauta) y Polo Martí (guitarra), realiza su primera gira de cursos, conciertos y proyectos por Perú
En esta gira ofrecerán sus propuestas enmarcadas en lo que ellos definen como “Folklore Imaginario”, concepto que sostienen desde su participación en el Grupo “Maíz”, de Argentina (Revelación “Cosquín ‘87”).
-
El Concurso de Composición de Canción Popular, de Ibermúsicas, contribuye a ampliar el repertorio musical de la región
Dejamos a disposición una entrevista realizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes de México (INBA) al ganador del 1° Concurso de Canción Popular de Ibermúsicas por parte de aquel país.
-
El compositor panameño Emiliano Pardo Tristán comienza el dictado de su diplomatura en la Universidad Autónoma de Puebla, México
El día 5 de marzo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Artes, Cuerpo Académico “Música” el Dr. Emiliano Pardo Tristán iniciará el dictado de su Diplomatura en Análisis, Orquestación y Composición Musical dirigida a estudiantes de la Licenciatura en Música, compositores, arregladores, docentes y público en general (con conocimientos de teoría musical) que deseen profundizar sus conocimientos en análisis, orquestación y composición musical.
-
El encuentro internacional de música folk, ChilEtno, realiza su cuarta edición con el aporte de Ibermúsicas.
ChilEtno es el primer Encuentro Internacional de Música Folk de Chile, con 3 versiones realizadas (2015, 2016 y 2017).
-
La tNacida en Iztapalapa y egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2015 recibió la Beca María Grever que es el más importante estímulo de creación para compositores de canciones de su país. En 2017 lanzó su primera producción discográfica. alentosa y multipremiada artista mexicana Laura Murcia, lleva por primera vez su propuesta de canción de autor a Brasil y Uruguay
Nacida en Iztapalapa y egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2015 recibió la Beca María Grever que es el más importante estímulo de creación para compositores de canciones de su país. En 2017 lanzó su primera producción discográfica.
-
Dub de Gaita, la unión entre los tradicionales gaiteros colombianos y el productor de dub inglés Adrian Sherwood llevan su propuesta a Festival NRMAL y el Encuentro Nodo de México
Los Gaiteros de San Jacinto, íconos de la música tradicional colombiana junto al legendario productor de dub ingles Adrian Sherwood y a Diego Gómez de Llorona Records se unen en DUB DE GAITA (EL FIN DEL MUNDO), un disco que explora las raíces de la cumbia y las músicas de gaita colombiana a partir de la sonoridad y las técnicas de mezcla del dub.