Scroll Top

Celebrando la música y la cultura, el Festival MIMO! presenta su sexta edición portuguesa en Amarante

5 MIMO 11

La sexta edición del MIMO en Portugal vuelve a realizarse en la ciudad de Amarante y celebrará la cultura y la música del mundo con una programación inclusiva, diversa y atrevida, dando a conocer lo mejor de la música actual en Portugal, Brasil y el mundo, entre nombres consagrados y nuevos talentos. El Municipio de Amarante es el principal promotor.
Se anticipa así otro MIMO de sonidos, estéticas y texturas singulares, en el que la música ocupa no solo los escenarios, sino toda la ciudad, con conciertos, conferencias, talleres, exposiciones, cine y actividades paralelas.

El MIMO Festival cuenta con 21 años de historia, con 61 ediciones y realizaciones en más de 14 ciudades de Brasil y Europa, asistido por un público superior a 2 millones de personas ávidas por escuchar música de diversas partes del planeta. El MIMO ya ha realizado, producido y exhibido 1750 actividades, entre las que se incluyen 600 espectáculos y conciertos, 500 clases en el Programa Educativo, 400 películas brasileñas inéditas y más de 200 actividades complementarias, como conferencias del Foro de Ideas, el evento literario Chuva de Poesia, exposiciones, seminarios y el Premio MIMO Instrumental.

El festival tiene como principal objetivo promover la libertad artística, valorizar la memoria y aportar innovación sonora, siempre con el fin de ocupar el patrimonio histórico y natural de las ciudades por las que pasa, manteniendo la calidad musical como referencia, además de promover la democratización del acceso, con espectáculos gratuitos de alta calidad que llevan la cultura a la sociedad sin restricciones.

Los conciertos ocupan plazas, iglesias, museos y mercados históricos, ofreciendo al público espectáculos de alta calidad de forma 100 % gratuita. Es uno de los pocos festivales en Brasil, y en el mundo, que ofrece contenidos de excelencia sin cobrar entrada, democratizando el acceso del público y llevando la cultura a la sociedad sin restricciones.

Alrededor de cuatro mil músicos han pasado por el festival, en conciertos memorables como Chick Corea, Herbie Hancock, Buena Vista Social Club, Jacob Collier, Philip Glass, Ibrahim Maalouf, Arturo Sandoval, McCoy Tyner, Pat Metheny, Richard Bona, Hermeto Pascoal, Naná Vasconcelos, Lakecia Benjamin, Egberto Gismonti, Maria João Pires, Antonio Meneses, Nelson Freire, Pedro Burmester, Chucho Valdés, Richard Galliano, Orquesta de Cámara de Toulouse, Trilok Gurtu, Didier Lockwood, Salif Keita, Gilberto Gil, Amadou & Mariam, Madredeus, Toninho Horta, Elza Soares, Tom Zé, Ron Carter, Anne Paceo, Emir Kusturica, Oumou Sangaré, Mario Laginha, Hamilton de Holanda, Yamandu Costa, Marcos Valle, Eumir Deodato, Orquesta Sinfónica Petrobras, Orquesta Pró-Arte, Orkestra Rumpilezz, Orquesta Sinfónica de Recife, y directores como Isaac Karabtchevsky, Silvio Barbato, entre músicos de todo el mundo.

Más de 30 000 alumnos se han beneficiado del Programa Educativo del festival, con cerca de 600 horas de clase. Por su parte, el Premio MIMO Instrumental, lanzado en 2014 con gran éxito, ha revelado talentos que hoy son artistas consagrados, como el guitarrista João Camarero y los pianistas Amaro Freitas, Hercules Gomes, Salomão Soares y Antonio Guerra.

El MIMO es un festival con alma femenina, donde la igualdad de género está siempre presente, dirigido por Lu Araújo, una mujer con una destacada trayectoria en el ámbito cultural.

La edición portuguesa del Festival MIMO! recibió en 2024 el premio Brasil – Ibermúsicas, que reconoce las iniciativas musicales que difunden la música brasileña en el mundo.

● Del 18 al 20 de julio en Amarante, Portugal