Continúa en Portugal la residencia creativa, la grabación del material audiovisual y los conciertos del grupo santomense Tempo: un viaje por la música del archipiélago de Santo Tomé y Príncipe

El objetivo principal del proyecto es la preservación y la valorización de la música de Santo Tomé y Príncipe, así como su difusión fuera del país. Se pretende producir materiales audiovisuales de calidad del recientemente reactivado grupo musical Tempo, cuya actividad ha marcado la historia de la música de las islas. Con un formato reestructurado, que ha dado como resultado un sonido enriquecido y adecuado para diversos escenarios y públicos, el grupo mantiene su esencia, profundamente arraigada en la tradición de las islas. En el marco del proyecto, además de una residencia creativa con músicos invitados y la grabación del material audiovisual, se ha programado un ensayo abierto, un concierto, un taller y una conferencia.

El Grupo Tempo surgió en 1995, cuando tres amigos —Guilherme Carvalho, João Carlos «Nezó» y Oswaldo Santos— se encontraron en São João dos Angolares, localidad del sur de la isla de Santo Tomé. Los tres eran excelentes guitarristas y compositores. El éxito del grupo se debió a la calidad y originalidad de sus composiciones. Todas ellas estaban muy arraigadas en los ritmos locales, tanto tradicionales como populares, de la época de los conjuntos, pero los arreglos que propusieron transformaron profundamente esta música, dándole un nuevo sonido. El grupo grabó dos discos, uno en Suecia, en colaboración con el percusionista sueco Per-Arne Larsson, que formó parte del grupo durante algunos años, y otro, que no llegó a editarse, en Francia. A finales de la primera década de los años 2000, el grupo suspendió su actividad. A principios de 2024, dos miembros del antiguo grupo, João Carlos «Nezó» y Guilherme Carvalho, decidieron reactivarlo, ampliando su formato para poder llegar a escenarios y públicos más diversos. Se añadieron el bajo, la batería, la percusión y una voz femenina. Se comenzó a trabajar en nuevas composiciones, así como en la revisión y los arreglos de algunos temas ya existentes. El grupo decidió acortar su nombre y, en este nuevo formato, se llama simplemente «Tempo».

En septiembre y octubre de 2025, los músicos principales estarán en Portugal, donde participarán en una residencia creativa, durante la cual, junto con músicos invitados, prepararán material para una grabación audiovisual y para un concierto en B.Leza.

El proyecto de reactivación del grupo musical Tempo, producido por la investigadora y gestora cultural Magdalena Chambel, fue uno de los seis proyectos ganadores de la convocatoria «Viajes por la música en lengua portuguesa», un premio otorgado por la FUNARTE de Brasil y la DGArtes de Portugal en colaboración con la CPLP para artistas musicales de los países PALOP + Timor Oriental. Al mismo tiempo, este proyecto cuenta con el apoyo de B.Leza ACR, Ayuntamiento de Loures, Centro de Historia de la Universidad de Lisboa, Manga-Manga, Paranada Crl, Plataforma Cafuka – Asociación de artistas plásticos naturales de Santo Tomé y Príncipe, RDP África, RTP África y Nós por Lá.

  • Del 29 de septiembre al 6 de junio: Residencia creativa en la Casa de la Cultura de Sacavém, Lisboa, Portugal
  • Del 29 de septiembre al 10 de junio: Taller «Sonido en vivo» en la Casa de la Cultura de Sacavém y en B.Leza, Lisboa, Portugal
  • 4 de octubre: Taller para niños «Escuchar, imaginar y expresar: Santo Tomé y Príncipe pintado y cantado» en la Casa de la Cultura de Sacavém, Lisboa, Portugal
  • 6 de octubre: Ensayo abierto en la Casa de la Cultura de Sacavém, Lisboa, Portugal
  • 10 de octubre: Concierto en B.Leza, Lisboa, Portugal
  • 14 de octubre: Conferencia «Entrelazamientos y reflejos: música e historia en Santo Tomé y Príncipe», Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, Anfiteatro III, Lisboa, Portugal