Paulo Bastos participará en el programa «Cultural exchange», que tendrá lugar en la Universidad de Iwate en septiembre de 2025. Se trata de un evento de intercambio cultural entre Portugal y Japón, en el que se celebrarán conciertos, conferencias y talleres.
Paulo Bastos presentará cinco obras originales que se estrenarán en este evento: la primera para flauta y piano, basada en «Verdes años» de Carlos Paredes; la segunda, para trompeta y electrónica, inspirada en «Frustración» de Carlos Paredes; la tercera, para trompeta, una pieza extremadamente virtuosa para este instrumento solista; la cuarta, una obra vertiginosa para flauta, trompeta y piano, y la quinta, basada en el fado «Canoas do Tejo» de Carlos Carmo, para flauta, fagot, trompeta, tuba y vibráfono, en la que se unen a los intérpretes portugueses tres músicos japoneses. Se compondrá otra obra conjunta entre músicos portugueses y japoneses. Este evento se repetirá también en Tokio, en un espacio cultural llamado Salón de Música. Por invitación de la Universidad de Iwate, Paulo Bastos dará una conferencia sobre música portuguesa e impartirá un taller a los alumnos de la universidad.
Paulo Bastos nació en Vila Pouca de Aguiar. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música de Oporto, bajo la tutela de la profesora Hélia Soveral. Estudió Composición en la Escuela Superior de Música y Artes Escénicas, donde fue distinguido con el «Premio al mejor alumno del curso» del Instituto Politécnico de Oporto en 1994. En 2005 completó el Máster en Análisis Musical en la Universidad de Aveiro. Ha trabajado con compositores y agrupaciones como Álvaro Salazar, Dieter Schnebel, Gerhard Stäbler, Jorge Peixinho, Luís Filipe Pires, Les Percussions de Strasbourg, Nicolaus A. Huber y Sharon Kanach, entre otros. Gran parte de su producción se centra en la música de cámara y la música infantil y juvenil, además del número significativo de obras orquestales, para instrumento solo y electrónica.
Algunas estrenos, grabaciones, así como dedicatorias y encargos de su música, han sido destinados a agrupaciones y músicos de reconocido prestigio, como el Coro de Pequeños Cantores de Esposende, Coro Voximini, Duo Jost Costa, Duo Pianísimo, Doppio Ensemble, Grupo Música Nova, Jovens Cantores de Guimarães, Jovem Orquestra do Porto, Kinetix Duo, Kla-Vier Duo, L’Effetto Ensemble, Nomad Duo, Orquestra de Cordas Dedilhadas do Minho, Orquestra Portuguesa de Guitarras e Bandolins, Quad Quartet, Síntese – Grupo de Música Contemporânea, Anne Mercier, Carlos Guilherme, Domingos Costa, Dora Rodrigues, Elsa Silva, Fernando Ramos, João Tiago Magalhães, Jonathan Silva, Justin DeHart, Mário João Alves, Ricardo Antão, Ricardo Pereira, Romeu Costa, Rui Gama, Rui Lopes, Sébastien Paul, entre otros. Algunas de sus obras están publicadas en partitura y en CD por APEM, Artway, Arpejo Editora, Association Bar&Co, AVA Musical Editions, Porto Editora, Revista Salicus, Scherzo Editions, Sonoscopia y la Universidad del Minho.
Desde 1996 es profesor en el Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga, donde imparte clases de Introducción y Técnicas de Composición, ATC, Composición y Música Electrónica. Fue responsable de la implantación del primer curso secundario de composición en Portugal, que funciona desde 2000 en este conservatorio y del que proviene una nueva y ya muy numerosa generación de compositores y compositoras denominada Escuela de Composición de Braga.
La propuesta de Paulo Bastos fue ganadora de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de Ayuda a la circulación de profesionales de la música.
- Del 10 al 13 de septiembre, Salon de Musica, Tokio, e Iwate University, Japón.