El Festival Jazz Sudaca expone y difunde las creaciones de músicos paraguayos y sudamericanos, quienes a lo largo de los años, han logrado una gran evolución a nivel artístico. Este año en su quinta edición el festival propone la realización de tres noches de encuentro musical con agrupaciones que desarrollan músicas de la región con revisiones modernas y personales del repertorio popular del continente sudamericano.
En esta ocasión, el día 12 de septiembre se presentará la agrupación “Octeta” de São Paulo, Brasil. Octeta nació en 2019 de la unión de mujeres músicas que trabajan en la ciudad de São Paulo con la propuesta de ser un núcleo de cultivo musical en el que el proceso de composición y arreglos se realice de forma circular: todos tienen la libertad de componer, arreglar o simplemente interpretar. El objetivo es no limitar, fijar las funciones de cada uno ni jerarquizar, abrazando los ritmos de forma colaborativa La formación está integrada por Vanille Goovaerts (violín), Mônica Moraes (voz, melódica), Miriam Momesso (guitarra), Marina Bastos (flautas, saxo tenor), Larissa Galvão (flauta y teclados), Viviane Pinheiro (piano y teclado) Marina Marchi (bajo, guitarra y voz) y Caroline Calê (batería). El repertorio se conforma a partir de composiciones de los diferentes integrantes del grupo, inspiradas en el concepto universal del sonido -creado por Hermeto Pascoal- cuyo sentimiento es el trato primario con la música, con mucho espacio para la improvisación, con diversidad de lenguajes, acentos y exploraciones tímbricas.
El Festival Jazz Sudaca ha sido ganador en la línea de Ayuda a la programación musical del Programa Ibermúsicas en su convocatoria 2024.
- 11, 12 y 13 de septiembre en Asunción, Paraguay