Ibermúsicas anuncia los nombres de las ganadoras y los ganadores del Premio Ibermúsicas de canción para las infancias 2025

Ibermúsicas celebra la creatividad y la cooperación con el anuncio de los proyectos ganadores de la nueva edición del Concurso de Creación de Canción en Colaboración, que este año se orientó nuevamente hacia la creación de canciones para las infancias, entendiendo esta etapa como el tiempo del descubrimiento, del deslumbre, de la sorpresa y la maravilla del mundo.

Con el objetivo de fortalecer los lazos culturales y musicales, este concurso fomentó el trabajo conjunto entre artistas de diferentes países de la región. Además, el concurso invitó a las y los participantes a explorar las lenguas nativas, promoviendo la diversidad lingüística de nuestros territorios en las infancias.

Una vez más, la deslumbrante diversidad creativa de Iberoamérica se ve reflejada en esta nueva edición de nuestro concurso para el cual fueron recibidas 50 propuestas presentadas bajo seudónimo.

Los proyectos ganadores destacan por su originalidad, la riqueza cultural de sus propuestas y su capacidad para conectar con las infancias. A través de sus composiciones, las y los artistas han contribuido a enriquecer el repertorio de la música para niños en Iberoamérica, celebrando la diversidad y el poder de la música como herramienta de aprendizaje y expresión.

Se hacen constar las palabras del jurado de México para el presente concurso: “Como jurado, hemos tenido la oportunidad de escuchar y analizar cuidadosamente cada una de las canciones presentadas. Ha sido un proceso detallado, en el que valoramos tanto la calidad musical como la propuesta artística de cada composición. Además de otorgar el premio establecido, el jurado consideró necesario realizar una mención y dar un lugar a las canciones: Papalote en segundo lugar, y De la Cuna hasta la Luna y André la Hormiguita en tercer lugar. Aunque no podían recibir un premio formal, su nivel, estructura y desarrollo musical destacaron de manera significativa, por lo que consideramos importante reconocer públicamente el trabajo realizado. Estas piezas sobresalen por su solidez compositiva y la forma en que integran sus elementos musicales. Por ello, el jurado de México deja constancia de su mérito demostrado en cada creación.”

Puedes descubrir los proyectos premiados aquí.