Calle de Fuego es un proyecto que abarca el candombe en tres pilares fundamentales: Música, Danza e Historia. Se trata de un espectáculo musical que revive los antiguos candombes, con el objetivo de preservar esta tradición mediante el uso de herramientas tecnológicas, en armonía con el tambor y el canto.
El proyecto también ofrece talleres de danza de candombe, abiertos a todos los niveles de aprendizaje, así como talleres de tambores de candombe y de bajo eléctrico, dirigidos a músicos que deseen profundizar en la rítmica de este género afrouruguayo.
El espectáculo combina un set de live looping con bajo eléctrico, percusión y voces que llevan al candombe como género central, homenajeando a grandes autores uruguayos.
Calle de Fuego es uno de los proyectos ganadores de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de “Ayuda a la circulación de profesionales de la música”. Además, cuenta con el auspicio de Municipio B, SUDEI (Soc. Uruguaya de Intérpretes), el Consulado General del Uruguay en Barcelona, la Declaración de Interés Autoral de AGADU (Asoc. Gral. Autores del Uruguay) y la Declaración de Interés Ministerial del Ministerio de Turismo.
- Sábado 23 de agosto: Concierto Activación del tercer foyer de la muestra del Museo Pettoruti, Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Sábado 23 de agosto: Concierto con músicos invitados en Centro Cultural La Bicicletería, Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Domingo 24 de agosto: Concierto y talleres en Espacio Sudaka, Ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
- Domingo 31 de agosto: Concierto junto a Candombe Bantú y destacados artistas en Palau Solità I Plegamans, Barcelona, España
- Miércoles 3 de septiembre: Talleres de candombe en Asoc. Cultural Candombe Bantú, Barcelona, España