La Asociación Cultural y Artística Marimba llevará la cultura y el patrimonio musical de Angola, Guinea-Bissau y Mozambique a Brasil, donde los artistas que han sido invitados a participar en el Festival Zona Mundi (Salvador, Bahía), Circo Voador (Rio de Janeiro), Manouche (Río de Janeiro), Expofeira (Macapá) y Festival Se Rasgum (Belém) realizarán diversas actividades culturales.
Con sede en Lisboa (Portugal) y Maputo (Mozambique), y con centros de apoyo para su implementación en Luanda (Angola), Bissau (Guinea-Bissau) y Dili (Timor Oriental), Marimba es un proyecto financiado por el programa Procultura (EU|Camões IP), basado en un modelo de trabajo en red con socios en los países participantes. El proyecto tiende puentes de cultura y cooperación internacional, conectando las raíces e influencias musicales comunes con Brasil, actuando como copromotor del Festival Zona Mundi en Salvador (BH) e integrando la programación de los espacios culturales «Circo Voador», «Manouche» (RJ) y festivales como Expofeira (Macapá) y Festival Se Rasgum (Belém).
El nombre de este proyecto se inspira en la marimba, un instrumento musical muy difundido en todo el mundo, originario de los xilófonos africanos (que aún hoy se encuentran en Angola, Mozambique y Guinea-Bissau) y que tuvo su origen en los gamelanes del siglo I de la región de Indonesia, cuyos ritmos también influyeron en la música de Timor Oriental.
Marimba parte de la premisa de que la innovación y la creación artísticas tienen como recurso básico el patrimonio inmaterial, y que su conocimiento y difusión constituyen una contribución esencial al desarrollo artístico, cultural y socioeconómico de las naciones.
Centrándose prioritariamente en el ámbito de la música, Marimba promueve el conocimiento y la valorización del patrimonio musical de los países participantes, en sus más diversas facetas. El proyecto Marimba tiene como misión contribuir a la sostenibilidad y la internacionalización del sector musical de los PALOP-TL (Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa y Timor Oriental) y a la inclusión social y la integración profesional de los jóvenes artistas, con especial énfasis en el refuerzo del papel de las mujeres en la vida social, cultural y económica de los PALOP-TL.
Los artistas invitados expresan líneas de programación basadas en los principios de apertura, excelencia e internacionalización, en forma de expresiones musicales que contemplan no solo el legado histórico, sino también las corrientes artísticas más recientes, funcionando como estímulo para la creación contemporánea. Son ellos: Jorge Mulumba (Angola), cantante, compositor y intérprete de puíta, hungu, dikanza, ngoma, caja, quissanje y otros instrumentos de matriz africana; Nino Galissa (Guinea-Bissau), autor, compositor e intérprete de kora, Helder Rei do Kuduro (Angola), autor y mayor divulgador del ritmo tradicional kuduro fuera de Angola; Patche Di Rima (Guinea-Bissau), considerado el artista guineano con mayor impacto cultural en el extranjero, y Nara Couto (Brasil), que ha trabajado con varios artistas africanos como Fattu Djakite, Netos do Bandim, etc.
El intercambio cultural que se busca con esta propuesta de participación, además de promover las escenas musicales de los diferentes países de lengua portuguesa, contribuye al crecimiento internacional de estos artistas, así como a estimular el desarrollo de la formación del público en estos lenguajes y líneas programáticas.
Marimba Brasil 2025 es uno de los seis proyectos ganadores de la convocatoria «Viajes por la Música en Lengua Portuguesa», convocada por Ibermúsicas, DGArtes, FUNARTE y CPLP para artistas musicales de Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.
- 3 de septiembre: Expofeira Macapá
- 5 de septiembre: Se Rasgum Festival, Belém
- 9 de septiembre: Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil
- 9 de septiembre: Clube Manouche, Río de Janeiro
- 10 de septiembre: Clube Manouche, Río de Janeiro
- 11 de septiembre: Festival Zona Mundi, Salvador de Bahía
- 12 de septiembre: Circo Voador, Río de Janeiro
- 12 de septiembre: Festival Zona Mundi, Salvador de Bahía
- 14 de septiembre: Festival Zona Mundi, Salvador de Bahía