
El 30 de mayo, en el marco de la convención AES 2025 (Audio Engineering Society) en la Universidad San Francisco de Quito, se estrenará oficialmente el segundo capítulo del proyecto La Producción Musical en el Ecuador Cap. II, una serie audiovisual que explora en profundidad los procesos creativos, técnicos y humanos detrás de la música contemporánea en Ecuador y América Latina.
Este proyecto es el resultado de una colaboración entre Andrés Bracero y Geovanny Alencastro (Astrolabio Studio), con el auspicio de Ibermúsicas mediante su línea de “Ayuda a proyectos virtuales”.
En esta nueva entrega, se revelan los métodos, las inspiraciones y los enfoques de producción de destacadas figuras de la música y producción musical ecuatoriana: Nacho Freire, Ivis Flies, Jorge Luis Bohórquez, Carlos Gallegos y Juanita Burbano. Cada uno comparte su visión particular, permitiendo al espectador adentrarse en una pluralidad de estilos, trayectorias y búsquedas sonoras.
Este proyecto no sólo documenta el hacer musical desde una perspectiva técnica y artística, sino que también propone una mirada crítica y sensible sobre la creación en el contexto latinoamericano actual. La Producción Musical en el Ecuador Cap. II se consolida como un archivo vivo y en expansión, pensado para estudiantes, profesionales, investigadores y amantes del sonido.
La presentación incluirá una proyección del capítulo, un conversatorio con sus realizadores y protagonistas, y un espacio de diálogo con el público, en el cual se discutirán los desafíos actuales de la producción musical en la región.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Programa Ibermúsicas mediante la línea de “Ayuda a proyectos virtuales”, convocatoria 2024.
- 30 de mayo, Convención Audio Engineering Society 2025, Universidad San Francisco, Quito, Ecuador