Con el objetivo de fomentar la expansión del instrumento en la región y apoyar a las futuras generaciones del litoral argentino en su trayecto formativo como músicos, la Asociación Civil Amigos del Arpa ha buscado fortalecer el vínculo entre los arpistas para dar lugar a un espacio de encuentro colaborativo que promueva la valoración de la música como herramienta de inclusión social y desarrollo comunitario. Desde esta perspectiva nació la Academia Internacional de Arpa de Argentina, una instancia educativa anual que conecta a los arpistas de distintas partes del mundo para compartir, escuchar y aprender música desde distintas perspectivas.
Durante este encuentro, la Academia Internacional de Arpa ofrece especialmente a los estudiantes de la región dedicar toda una semana a tomar clases magistrales, escuchar y tocar conciertos, participar en charlas y conferencias, con instrumentos de muy buena calidad y acompañados de distintos profesores internacionales para poder no sólo profundizar su desempeño como arpistas, sino también motivar su vínculo con la música, potenciar su creatividad y abrirse a la posibilidad de desafiarse y mejorar como músicos profesionales.
Dado que este año la Academia estará dedicada a Nicanor Zabaleta -arpista español que motivó el desarrollo y expansión del instrumento por Latinoamérica-, será provechosa la visita de la arpista brasileña Cecilia Pacheco, junto al arpista y docente mexicano Emmanuel Padilla Holguín y el musicólogo Edmundo Camacho Jurado, ya que aportan en la actualidad un interesante trabajo investigativo no sólo sobre Zabaleta, sino también sobre la música contemporánea y latinoamericana en el arpa.
Este encuentro es posible gracias a la ayuda otorgada por el Programa Ibermúsicas en la línea de “Ayuda a la programación musical”, convocatoria 2024.
- Domingo 24 de agosto, 18h30: Concierto de apertura, Homenaje a Nicanor Zabaleta a cargo de Emmanuel Padilla Holguín (México) con comentarios del Dr. Edmundo Camacho Jurado (México) en la Biblioteca Gálvez del Foro Universitario de la UNL, 9 de Julio 2154
- Lunes 25 de agosto, 10h: Clases Magistrales Prof. Marcela Méndez (Argentina)
- Lunes 25 de agosto, 14h: Clases Magistrales Prof. Emmanuel Padilla Holguín (México)
- Lunes 25 de agosto, 16h30: Ponencia Nicanor Zabaleta su período pre Americano a cargo dek Dr.Edmundo Camacho Jurado (México)
- Lunes 25 de agosto, 19h: Recital de la Prof. Cecilia Pachecho (Brasil)
- Martes 26 de agosto, 9h: Seminario de investigación a cargo del Dr. Edmundo Camacho (México)
- Martes 26 de agosto, 10h45: Clases Magistrales Prof. Marcela Méndez (Argentina)
- Martes 26 de agosto, 14 h: Clases Magistrales Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México)
- Martes 26 de agosto, 16h30: Ponencia Nicanor Zabaleta en Argentina Prof. Marcela Méndez (Argentina)
- Martes 26 de agosto, 19h: Recital a cargo de los arpistas Florencia Arizpe (Argentina) y Alexander David Da Silva (Paraguay)
- Miércoles 27 de agosto, 10h: Clases Magistrales Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México)
- Miércoles 27 de agosto, 14h: Charla sobre cómo estudiar Mtra. Marcela Méndez (Argentina)
- Miércoles 27 de agosto, 14h30: Clases Magistrales Mtra. Marcela Méndez (Argentina)
- Miércoles 27 de agosto, 17h: Mesa de discusión “Sonidos con Historia: El Impacto de la Investigación Musicológica en la Interpretación Instrumental” con Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México), Prof. Cecilia Pachecho (Brasil), Mtra. Marcela Méndez (Argentina). Moderador: Dr. Edmundo Camacho Jurado (México)
- Jueves 28 de agosto, 9h30: Charla “Los músicos y la salud mental (burnout, manejo de estrés y ansiedad)” a cargo de la Prof. Cecilia Pachecho (Brasil)
- Jueves 28 de agosto, 10h45: Clases Magistrales Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México)
- Jueves 28 de agosto, 14 a 16.30 Clases Magistrales Mtra. Marcela Méndez (Argentina)
- Jueves 28 de agosto, 16h45: Ponencia “Nicanor Zabaleta en México” a cargo del Dr. Edmundo Camacho Jurado (México)
- Jueves 28 de agosto, 19: Recital de alumnos santafesinos ganadores de concursos nacionales e internacionales
- Viernes 29 de agosto, 10h: Clases Magistrales Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México)
- Viernes 29 de agosto, 14h: Conclusiones sobre la trascendencia de la labor de Nicanor Zabaleta en América Latina, participan: Mtro. Emmanuel Padilla Holguín (México), Prof. Cecilia Pachecho (Brasil) , Mtra. Marcela Méndez (Argentina), Dr. Edmundo Camacho Jurado (México)
- Viernes 29 de agosto, 17.00 Concierto de cierre
Las actividades de la Academia tendrán lugar en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”, 1 de enero s/n, Santa Fe, Argentina