Mesias Maiguashca – Buh Records (Perú – 2021)
Maiguashca: cíclico y magnético Fabiano Kueva Quito, febrero 2021 Mesías Maiguashca (Quito, 1938) es una figura referencial de la música contemporánea a nivel internacional. Formado en el Conservatorio Nacional de Quito (Ecuador), la Escuela de Música de Rochester (E.U.A.), el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales del Instituto Torcuato Di Tella (Argentina) y los Cursos […]
Ver video Leer más02/08/2024
Jaqueline Nova – Buh Records (Perú – 2022)
Creación de la Tierra – Ecos palpitantes de Jacqueline Nova Por Ana María Romano G. – Bogotá, 2022 Jacqueline Nova Sondag (Gante, Bélgica, 1935 – Bogotá, Colombia, 1975) tuvo una breve y muy intensa carrera cuyo legado seguimos revisando y redescubriendo, muestra de ello es esta publicación que hoy presentamos con grabaciones históricas de […]
Ver video Leer más01/08/2024
Compartimos Bitácora de Resonancias – Jornadas de nueva música de Eduardo Spinelli y Micaela Van Muylem (comp.), editado en Córdoba, Argentina por Suono Mobile editora
En 2022, la compositora colombiana Michele Abondano y Suono Mobile Argentina obtuvieron el “Premio de composición y estreno de obra” de Ibermúsicas, con la obra Estudio tímbrico de lo efímero y volátil, y el proyecto resonancias, que comprendía el estreno de dicha obra en concierto junto a obras de compositores cordobeses y la realización de […]
Ver video Leer más08/01/2024
Compartimos “Nuevos Ritmos, Nuevos Compases para la Comunidad Musical”, resultado del trabajo de Julián Sanz Escalona en su Residencia en el CMMAS
De todos los elementos que conforman la música, el ritmo es quizás el que más desentraña la naturaleza del tiempo, pues marca su paso con firmeza; aunque, paradójicamente, como comentaba el antropólogo Levi Strauss también “es una máquina de abolir el tiempo”. Por otra parte, probablemente es el elemento musical más antiguo de la humanidad, […]
Ver video Leer másEstudios para violonchelo sobre músicas de Sudamérica
Estudios para violonchelo sobre músicas de Sudamérica, es un compendio de doce obras y/o estudios técnicos y estilísticos (de nivel intermedio y avanzado), para violonchelo, que contienen desarrollos ritmo – melódicos, retos técnico – musicales y un conjunto de “efectos” (de percusión y de arco), que se realizan a partir de la trayectoria musical y/o […]
Ver video Leer más24/12/2022
Se publica “Música y Políticas Públicas para el Desarrollo” el libro que contiene las Memorias del IV Coloquio de Investigación Musical de Ibermúsicas
Acaba de ser publicado el libro que reúne las memorias del IV Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas. Se trata de una herramienta que propicia el encuentro e intercambio entre la Música y las Políticas Públicas para el Desarrollo. De este modo, estas memorias que ahora se publican a disposición del sector musical, se enfocan hacia […]
Ver video Leer más10/05/2022
Bajo la temática Música y Políticas Públicas para el Desarrollo se realizó en Lima, Perú el IV Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas
Se llevó a cabo una nueva edición del Coloquio Anual de Investigación Musical Ibermúsicas. La temática elegida para esta edición es “Música y Políticas Públicas para el Desarrollo”. El Coloquio tuvo lugar los días 6 y 7 de septiembre de 2018 en Lima, Perú organizado por el Ministerio de Cultura del Perú. Entre las múltiples […]
Ver video Leer más08/09/2018
Se publica el libro que compila las ponencias del 3° Coloquio de investigación musical Ibermúsicas 2017
[vc_row][vc_column][vc_column_text]”El programa Ibermúsicas se complace en publicar el libro digital que reúne las memorias del 3° Coloquio de Investigación musical Ibermúsicas 2017 que se llevó a cabo en Santiago de Chile los días 28 y 29 de agosto del 2017. En esta ocasión la temática del encuentro “”Música y Mujer en Iberoamerica: haciendo música desde […]
Ver video Leer más05/09/2017
Se realizó en Santiago de Chile el 3er Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas
Con miras a fortalecer los procesos de reflexión sobre las músicas iberoamericanas y las artes sonoras que se crean y desarrollan en nuestros países, Ibermúsicas lanzó su primera gran acción de corte académico iniciando los Coloquios Iberoamericanos sobre Investigación Musical. “En 2015 se realizó en la ciudad de México el 1er. Coloquio cuyo eje temático […]
Ver video Leer más02/09/2017
Se publican las memorias del 2° Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas
[vc_row][vc_column][vc_column_text]”En esta ocasión la temática del encuentro fué la “Investigación Iberoamericana en música y sonido: campos emergentes y campos consolidados”. ” “”[…] se han logrado dos propósitos fundamentales: conocer una parte de la obra investigativa que se desarrolla en nuestros países, y entrar en contacto con la calidad y variedad con que cada uno de […]
Ver video Leer más25/09/2016
Página 1 de 2