Helena Sarmento, junto con los músicos brasileños Pedro Aragão y Paulo Aragão, realizará una extensa gira que abarcará tres países de Sudamérica (Brasil, Argentina y Uruguay) con su espectáculo “Tanto Mar – A Segunda Travessia”.
En el escenario, las sinergias musicales, poéticas y lingüísticas entre Portugal y Brasil se presentan de múltiples formas, tanto en las conexiones intrínsecas existentes en las obras de Amália Rodrigues, Cecília Meireles, Sophia de Mello Breyner, Elizeth Cardoso, Dona Ivone Lara, como en la lírica de Camões por la descripción del amor, la saudade y la melancolía. Con recursos teatrales, de luz, proyección, sonido, personajes y reflexiones, el espectador se ve transportado al encuentro con el fado, la samba, la samba-canção y la seresta, presentados desde la perspectiva abordada en el álbum «Tanto Mar».
Helena Sarmento, natural de Lamego y afincada en Oporto desde 2004, es cantante e intérprete. Su trayectoria creativa de investigación musical comenzó en 2003, ganando hoy espacio en la escena nacional e internacional. Por una fuerte influencia familiar, el fado siempre ha formado parte de su vida, ya que era protagonista de las tertulias culturales organizadas por su padre, el escritor Joaquim Sarmento. La música brasileña también ha estado siempre presente a lo largo de su vida y su trayectoria artística (en discos anteriores a «Tanto Mar», grabó versiones de «O que tinha de ser», de Vinicius de Moraes, y «O Bêbedo e a Equilibrista», de Aldir Blanc y João Bosco). Su discografía incluye cinco álbumes: Fado Azul (2011), Fado Dos Dias Assim (2013), Lonjura (2018, disco Antena 1), «Liberdade, liberdade!» (2022) y Tanto Mar (2024). Entre sus principales logros destacan los diversos conciertos internacionales en España, Francia, Alemania, Polonia, Brasil y Argentina, y la edición internacional de sus dos primeros discos a través de la discográfica francesa Sunset France.
Esta gira de Helena Sarmento es posible gracias al apoyo del Programa Ibermúsicas a través de su línea de «Apoyo a la circulación de profesionales de la música», denominada 2024.
- 19 de octubre, Centro Cultural Recoleta, en el marco del Festival Porteño de Fado y Tango, Buenos Aires, Argentina
- 22 de octubre: Centro Cultural Bastión del Carmen, Colonia del Sacramento, Uruguay
- 23 de octubre, Sala Camacuá, Montevideo, Uruguay
- 31 de octubre, Centro de Música y Arte Carioca Artur Távola, Río de Janeiro, Brasil
- 6 de noviembre, Casa do Choro, Río de Janeiro, Brasil
- 22 de noviembre, Casa de Portugal en São Paulo, Brasil
- 28 de noviembre, Instituto Federal do Ceará, Fortaleza, Brasil
- 2 de diciembre, Instituto Federal da Paraíba, João Pessoa, Brasil
- 4 de diciembre, Gabinete Português de Leitura de Pernambuco, Recife, Brasil