Mes: mayo 2021

  • “Somos Uno” realizó su primer programa tendiendo un puente entre el tango de Colombia y Argentina

    “Somos Uno” realizó su primer programa tendiendo un puente entre el tango de Colombia y Argentina

    La artista colombiana Carmen Úsuga crea el proyecto Somos uno en el que convoca a un grupo de artistas independientes de gran trayectoria en el mundo del tango de Colombia y Argentina para realizar un encuentro de saberes y compartir con el público nuevas composiciones en este género que hermana a ambos países.

    La propuesta une varias expresiones artísticas: canto, música, poesía y baile. El proyecto expresa que Somos uno con el arte, que no importan las distancias, que la integración es fundamental para el crecimiento de los individuos, que la unión fortalece, potencia y difunde este género tan arraigado en nuestros países.

    Programa ya emitido: www.youtube.com
    Próximos programas: 1ero de mayo y 22 de mayo a las 18:00 de Colombia en: www.youtube.com

  • El CMMAS de México continúa con su ciclo Perspectivas Sonoras 2021

    El CMMAS de México continúa con su ciclo Perspectivas Sonoras 2021

    Perspectivas Sonoras 2021 es un ciclo de conciertos y conferencias que se desarrolla de abril a septiembre del año 2021 de forma virtual por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS.

    Desde la fundación del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, CMMAS en 2006, se ha trabajado para contribuir al desarrollo musical y sonoro tanto en México como a nivel internacional. A través de sus programas de acción, fomenta la creación, promociona y difunde la obra de artistas y creadores mexicanos y extranjeros, emergentes y con amplia trayectoria; provoca la formación de públicos a través de programas para niños y jóvenes y público en general y contribuye a la formación especializada en temas actuales e indispensables para la creación y desarrollo profesional.

    Perspectivas Sonoras continúa las actividades de difusión, promoción y fomento a la creación de música y arte sonoro, presentando el trabajo de artistas latinoamericanos.

    Los conciertos presentados para el mes de mayo son los siguientes:

    Concierto virtual Perspectivas Sonoras / 3 Artista: Rocío Yllescas Jacobo (México) 14 de mayo 2021, 20:00 hs. (hora de México)
    Concierto virtual Perspectivas Sonoras / 4 Artistas: ÓNIX Ensamble DUPLUM Clarinete: Fernando Domínguez, Percusiones: Iván Manzanilla, Solistas de ÓNIX/ÓNIX Ensamble. 21 de mayo 2021, 20:00 hs. (hora de México)
    Viernes 14 y 21 de mayo a las 20:00 hs. (hora de México)
    Transmitido por el canal de YouTube del CMMAS: www.youtube.com

  • Tendrá lugar la tercera edición del Encuentro Latinoamericano Industria Musical 2021 con especial énfasis en Costa Rica, Guatemala, Panamá y México

    Tendrá lugar la tercera edición del Encuentro Latinoamericano Industria Musical 2021 con especial énfasis en Costa Rica, Guatemala, Panamá y México

    Más de 25 profesionales de la industria musical, participarán de la tercera edición del Encuentro Latinoamericano Industria Musical 2021, en donde se impartirán talleres, charlas, conversatorios y Networking, por reconocidos profesionales de la industria musical de Panamá, Costa Rica, Guatemala y México. El encuentro tiene como principal objetivo la generación de vínculos entre países Latinoamericanos con el fin de visibilizar la región Central del Continente Americano, brindándole información valiosa a la comunidad artística Latina y así generar intercambios culturales.

    El Encuentro Latinoamericano Industria Musical LATMUS “Centroamérica y México” es un evento que se realizará entre los meses de mayo y junio de forma virtual y de acceso gratuito, que tendrá un foco en cuatro países y mercados relevantes de la región Central, organizado por Red Iberfest, Emprende Música LATAM, Red Viva Primavera de Costa Rica – Guatemala y Atrapando Sueños Media Art de Panamá.

    LATMUS 3 estará conformado por siete talleres, cuatro charlas y diez conversatorios, transmitidos en vivo y totalmente gratuitos. Con el fin de entregar conocimientos, herramientas útiles y prácticas para que los artistas y agentes del ecosistema artístico puedan profesionalizar, desarrollar, difundir, posicionar, internacionalizar sus proyectos en los mercados centroamericanos. Además de dar a conocer los principales festivales, venues, playlist de plataformas digitales, promotores, agencias de Booking, sellos discográficos, agencias de medios, etc.

    Más información en: www.encuentrolatmus.com
    Inscripción en: www.linktr.ee

  • Llega “Un rostro en la canción”, quinto capítulo de Remolino, el programa del Centro Cultural La Luna Naranja de Santa Clara, Cuba

    Llega “Un rostro en la canción”, quinto capítulo de Remolino, el programa del Centro Cultural La Luna Naranja de Santa Clara, Cuba

    Lázaro García es cienfueguero de nacimiento. Es fundador del movimiento de la Nueva Trova junto a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Vicente Feliú, Noel Nicola y otros. Se trata de un hombre humilde hecho de poesía.

    En esta nueva emisión de Remolino el escenario es el patio de su casa a donde llega una luz azul producto de la unión entre mar y cielo. Lázaro habla de trovadores y de pueblos, alecciona casi sobre unos 73 años que lo vuelven referencia si en Cuba se va a contar la historia de la trova.

    Uno es, asegura, una suma de lo aprendido, de lo que oíste, de lo que te contaron, de la música que te ayudó a dormir o a enamorar y generación tras generación vas engrosando tu mochila y usas todas esas influencias de tu arsenal creativo y la parte más difícil para uno es personalizar esa obra con esos ingredientes y que sea tuya. Así somos, tenemos la mochila cargada y hacerla nuestra es un deber porque además vamos enriqueciendo la misma memoria de nuestro país.

    www.youtube.com

  • Ligiana Costa y NU (Naked Universe) de Brasil fueron parte de la programación del festival “Valsa na Primavera”

    Ligiana Costa y NU (Naked Universe) de Brasil fueron parte de la programación del festival “Valsa na Primavera”

    Nada como bailar un vals virtual lleno de amor para celebrar la llegada de la primavera al hemisferio norte. Y, para acunar este baile, el festival online “Valsa na Primavera” tiene muchos shows en vivo increíbles.

    Uno de los platos fuertes de esta fiesta será la cantante Ligiana Costa, quien presentráa el espectáculo “EVA (Errante Voz Activa)”, una oda a la mujer y a la multiplicidad de voces femeninas. También mostrará su proyecto de música experimental NU (Naked Universe), junto al productor Edson Secco. Los dos grabaron la obra en medio de un bosque de bambú, en la sede de Taanteatro.

    El programa también incluye las presentaciones de Carne Doce, Bruno Capinan, Luana Carvalho, Rafael Rocha, Haema e IZem. El festival, que también se retransmite en Portugal, está organizado por Marina Ginde, Mariana Serafim, Ligiana Costa y Mercedes Tristão.

    Sábado 1 de mayo a partir de las 15h y domingo 2 de mayo a partir de las 15h.

    En IGTV @valsavalsavalsa, Youtube @ VALSA y www.rtp.pt

  • La artista cubana Arema Arega realizó el lanzamiento de su tema “Soy” que fuera uno de los ganadores de nuestro Premio de Creación de Canción 2020

    La artista cubana Arema Arega realizó el lanzamiento de su tema “Soy” que fuera uno de los ganadores de nuestro Premio de Creación de Canción 2020

    Además de compositora, cantante y productora musical, Arema Arega es una muy talentosa dibujante. En este trabajo aúna su calidad musical con un finísimo trabajo plástico creando una obra integral muy bella a la cual resulta muy recomendable acercarse.

    www.youtube.com