Mes: agosto 2022
-
El proyecto Saberes Musicales de Aires de Dominguillo de Colombia lanza su EP
El grupo Aires de Dominguillo nació hace dos décadas en el poblado rural de Dominguillo del municipio de Santander de Quilichao, en el Cauca, Colombia. Conformado por miembros de tres generaciones de la familia Lasso Caracas y compañeros músicos, es intérprete y creador de músicas de la tradición afrocolombiana de Violines Caucanos.
Esta agrupación ha sido uno de los baluartes y referentes más notorios de la región en músicas tradicionales, siendo abanderada y dirigida por Walter Lasso (compositor y violinista) y Ana Lucia Caracas (cantadora y gestora cultural), destacándose por generar una propuesta enmarcada en los ritmos tradicionales que se viven en la vereda Dominguillo, en torno de las diferentes festividades típicas de este territorio, participando de la dinamización socio cultural de la zona, en donde los ritmos de bambucos, jugas y torbellinos son el punto de anclaje y difusión del legado Afro Norte Caucano.
Ya se encuentra disponible el EP del grupo con seis temas musicales de autoría propia y de la tradición oral de violines caucanos de Colombia. La gestión de este proyecto ha sido realizada en colaboración con la etnomusicóloga colombiana Paloma Palau Valderrama, investigadora en el Grupo de Estudos Musicais de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (Brasil).
https://www.facebook.com/
grupoairesdominguillo @airesdedominguillo
-
La Banda de Flautas Chicha y Guarapo de Colombia viaja a Ecuador para presentarse en el festival Turu Uku
La agrupación musical colombiana Banda de Flautas Chicha y Guarapo participará del Festival Turu Uku en la ciudad Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador
Esta agrupación bogotana dedicada a la investigación y difusión de la música de las bandas de flautas del sur occidente colombiano participará con un taller, un concierto y un encuentro con flauteros del pueblo Kichwa del cantón Cotacachi.
Del 12 al 14 de agosto en el Festival Turu Uku, Cotacachi, Provincia de Imbabura, Ecuador. Más información en https://www.facebook.com/TURU-
UKU-Festival-870518249786494 -
El Festival Bajo Cuerdas de Chile continúa con nuevas clases maestras
Bajo Cuerdas es un festival exclusivamente dedicado al violonchelo y el contrabajo. La próxima clase magistral de contrabajo se titula Concurso Orquestal la cual estará a cargo de Maximiliano Igor.
La clase de violonchelo de agosto se titula Repertorio solista y de cámara y estará a cargo de Daygoro Serón. Las clases como siempre se realizará online en la plataforma Zoom.
1ero de agosto. Clase Magistral online de contrabajo a cargo de Maximiliano Igor
18 de agosto. Clase Magistral online de violonchelo a cargo de Daygoro Serón
Para inscripciones y mayor información: www.festivalbajocuerdas.com