Mes: julio 2024
-
Agrupación Vibra Muchá
Titulo del proyecto: Reggae a la distancia para la infancia de Latinoamérica
Año de adjudicación: 2020
País: México
Sinópsis del proyecto:
Realización y transmisión virtual de dos conciertos de música Reggae y Ska para más de 10 mil niñas y niños de siete (7) países de Latinoamérica, eventos que, además de beneficiar a todo el ecosistema musical que rodea a la agrupación Vibra Muchá, promoverán alternativas musicales para las infancias, con letras y mensajes positivos para la integración del tejido social de Latinoamérica en estos difíciles tiempos de pandemia. -
Pies en la Tierra
Linea de acción: Ayudas en modalidad virtual
Año de Adjudicación: 2020
País: Ecuador
Sinopsis del proyecto:
Pies en la Tierra, es una agrupación con 17 años de trayectoria
Debido a la pandemia no se pudo realizar el viaje previsto por lo que de acuerdo a lo conversado nos acogimos a la modalidad virtual. Se grabaron 4 temas los cuales están en youtube.Pies en la Tierra Waltz for W S Raimon Rovira
Pies en la Tierra San Juan alterado Cayo Iturralde
Pies en la tierra CENTEPIDE Raimon Rovira
Pies en la tierra Buñuelo Cayo Iturralde
-
El dúo portugués Kla-Vier ofrecerá sus conciertos de piano a cuatro manos en el Reino Unido
Formado por las pianistas Sónia Amaral y Patrícia Ventura, el Dúo Kla-Vier es uno de los dúos de piano portugueses que viene trabajando regularmente desde su formación, manteniendo un calendario de conciertos que le permite actualizarse constantemente y desarrollarse en una dirección creciente.
El Dúo Kla-Vier basa su programación en repertorio de los siglos XX y XXI, abarcando un amplio abanico de corrientes, estéticas y compositores, pero buscando también las obras de referencia en el repertorio de esta formación de todas las épocas. Por otro lado, consciente de su papel como difusor de nuevos contenidos artísticos, el dúo también quiere hacer hincapié en la música portuguesa y animar a los compositores a crear nuevas obras.
El dúo de piano Kla-Vier Duo tiene una trayectoria consolidada a nivel nacional en el ámbito de la música contemporánea y también como representante de la música portuguesa. Este proyecto de internacionalización se basa en el deseo de situar la música portuguesa en el centro del repertorio y de ampliar su difusión a públicos nuevos y más amplios.
Las obras presentadas serán contextualizadas, ofreciendo al público una visión general de la música portuguesa contemporánea. El programa incluirá las siguientes obras portuguesas
“Danza” de Constança Capdeville (1937-1992)
“Por um dia igual” de Sofia Sousa Rocha (1986)
“Sou já do que fui” de Paulo Bastos (1967)
“Dança” de Ângela da Ponte (1984)
“Balada” de António Victorino d’Almeida (1940)
- 31 de julio, 13.00 horas: Concierto en la catedral de Sheffield, Inglaterra
- 01 de agosto, 13:00 h: Concierto en el marco del Fringe FesHval, Catedral de Santa María, Edimburgo, Escocia