Ars Nova de México, el Sexteto Místico de México y Violeta Morales de Chile presentan su proyecto “Habitar la Ruina”

Habitar la Ruina es un proyecto colaborativo de creación impulsado por el Proyecto Ars Nova (colectivo mexicano de creación musical y diálogo interdisciplinario) en colaboración con el Sexteto Místico (ensamble musical basado en la dotación de la obra homónima de Heitor Villa-Lobos) y Violeta Morales (artista visual chilena que explora la relación entre desecho, memoria y espacio social).

Tras un laboratorio virtual concluido en abril de 2025, el proyecto entra en una nueva etapa de presentaciones en vivo y grabación de un álbum, donde se mostrarán las obras desarrolladas en este proceso experimental.

El programa incluye las obras:

  • Arruinar la habitación de Jes Bernal | La disparidad de materiales y sentires en un espacio sonoro.
  • Tohu va Hobu de Rodolfo Rogel | Música como materia caótica en mutación perpetua y emergente.
  • A micro-minimalist game: la obra que (no) hubiera sido si estuviesemos cara a cara, de Lucía Rodríguez Blanco | Un juego de gestos, evoluciones geométricas y creación espontánea.
  • Spirae Ager de Eunice Shanti | Fenómenos de espirales y turbulencia que crean la ilusión de infinito.

El evento también contará con entrevistas grabadas con Violeta Morales, Tamara Miller, Onír García y una entrevista presencial con Gonzalo T. Alonso. Las obras serán interpretadas por el Ensamble Sexteto Místico conformado por Emilia Castañeda (flauta), Daniela Sierra (oboe), Eduardo Muñoz (saxofón), Carlos Chimal Hernández (guitarra), Sariah Flores (arpa), Ezequiel González (piano), Fernando Martínez Cueto (director).

Este proyecto cuenta con el apoyo del Programa Ibermúsicas, mediante su línea de “Ayuda a proyectos virtuales”, convocatoria 2024 y cuenta con la colaboración de Pamela Limón en el diseño gráfico y de los miembros del Sexteto Místico Arturo M. Zanabria, Amílcar Baeza y Iris Córdoba.

  • Martes 11 de noviembre, 18h: Concierto y presentación del proyecto en el marco del Seminario de Música Contemporánea (SEMUC), Conservatorio Nacional de Música, sala 34
  • Martes 18 de noviembre, 19h: Seminario de Música Contemporánea en el Salón de Ensayos de la Facultad de Música de la UNAM