La asociación cultural Haciendo Pueblo fue fundada por adolescentes del distrito de Comas en 1988. La inquietud de los integrantes por manifestar sus ideas a través del arte, hizo que se conformaran talleres de música, danza y teatro.
Autor: admin
-
Los músicos mexicanos Ernesto Anaya y Manolo Montenegro viajan a Costa Rica para ser parte del Festival Comunitario Madremonte
El “Festival Comunitario Madremonte – Canto a Iriria, Niña Tierra” se constituye como un homenaje a la diversidad cultural de la zona sur de Costa Rica.
-
El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua de Paraguay, regresa “adónde todo comenzó” para encontrarse con sus hermanos uruguayos al calor de los tambores del carnaval
Los afroparaguayos descendientes del ejército de soldados afro orientales que acompañaron al General José Gervasio Artigas en su exilio, integrantes del glorioso Batallón de Blandengues, parten desde la Ciudad de Fernando de la Mora, zona Norte, Paraguay, con destino Montevideo, Uruguay para encontrarse allí con sus raíces y ser parte de las llamadas de carnaval.
-
Desde la ciudad cubana de Santa Clara, Irina González, Yaíma Orozco y Roly Berrío viajan a Uruguay para ser parte del Festival Medio y Medio 2019
Tres artistas de la ciudad de Santa Clara, Cuba, cultores de la novísima trova cubana e integrantes del colectivo artístico La Trovuntivitis, se presentarán juntos en Portezuelo, Punta Ballena, Uruguay.
-
Isla Panorama, el proyecto musical de la artista uruguaya Ino Guridi, se presenta en el MFEST Festival Sideral en Matucana100 de Santiago, Chile
Ino Guridi es una productora de sonido nacida en 1994 en Montevideo. Ha compartido escenario con artistas como Martín Rivero, Atlas, Mountain Castles, Pau O´Bianchi, La Mujer Pájaro, Julen y la Gente Sola, Franny Glass, Rascolnikoff, y en eventos como el festival URCHFEST en el Matucana100 de Santiago, La Noche de los Museos en Buenos Aires y la Previa de la Marcha por la Diversidad de Montevideo.
-
La compositora y cantante mexicana Ana Díaz llevará a Chile y Argentina su gira “La Ruta de los Peces”
Vocal Universo lleva de Cuba a la Argentina su repertorio especialmente enfocado en las antiguas canciones infantiles de la Isla.
-
El artista y live coder argentino GEDE (Gabriel Vinazza) presentará un workshop en el International conference on live coding que se realizará en Madrid, España
GEDE compone y programa desde los años dorados del 8-bit. Su formación es muy ecléctica y cabalga entre la música clásica y la filosofía.
-
Con la presencia de Quartabe de Brasil y La Melaza de Uruguay se realizará en Bariloche, Patagonia Argentina, el Festival Mujeres a la Patagonia
Del 27 de enero al 3 de febrero 2019 tendrá lugar el Festival Mujeres a la Patagonia, Una gran reunión de mujeres alrededor de la música en uno de los lugares más hermosos del planeta; la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina, a la ver del imponente lago Nahuel Huapí.
-
El guitarrista clásico mexicano/cubano Manuel Espinás inicia una serie de giras que lo llevarán por distintos escenarios de América del Sur
Manuel Espinás realiza los estudios musicales en su ciudad natal: La Habana. Su formación musical concluye con lauros en el Instituto Superior de Artes de dicha ciudad bajo la tutela de Jesús Ortega, siendo reconocido como el graduado más destacado de su generación. Paralelamente cursa estudios de composición con los maestros Harold Gramatges y Tulio Peramo.
-
Tras su exitosa presentación del mes de enero en el Festival Serenadas de Uruguay, el dúo Mexicano Ampersan, continúa su camino con una gira por Argentina y Uruguay
Ampersan, banda oriunda de Guadalajara, Jalisco, cuyo sello es la fusión de sonidos electrónicos con las raíces del son y la música tradicional mexicana, está integrada por Kevin García y Zindu Cano, quienes componen temas originales y musicalizan poemas de la literatura hispanoamericana de escritores tan diversos como Nezahualcóyotl, Orlando Guillén y Leonel Rugama.