Cata Raybaud pasea por ritmos latinos, aires de bossa nova, pop y folk. Cuenta con tres discos en los que conviven las raíces, la tierra y los elementos electrónicos de la mano de la canción popular. Luego de presentar por latinoamérica “Tribu”, su último trabajo discográfico (2017), se encuentra componiendo nuevas canciones nuevas y preparando sus próximos conciertos.
Autor: admin
-
Ibermúsicas saluda a toda su comunidad brindando por un nuevo año lleno de música, crecimiento y cooperación en todo el ámbito iberoamericano
En la XX CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTRAS Y MINISTROS DE CULTURA realizada en Bogotá, Colombia, los días 17 y 18 de octubre de 2019 dentro del marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno a celebrarse en Andorra en 2020, las altas autoridades allí reunidas dejaron expresa constancia de designar al año 2020 como “Año Iberoamericano de la Música”.
-
Sylvia Falcón, la polifacética soprano lírica andina emprende un viaje que la llevará por ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires para mostrar su impactante propuesta en Argentina
Sylvia Falcón es limeña, de ascendencia ayacuchana y huancavelicana. Es antropóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, intérprete, productora, locutora e investigadora. Gracias a su amplio registro vocal y a su impecable calidad interpretativa, se ha convertido en una de las voces más destacadas del Perú y del mundo andino.
-
Se realiza en la Ciudad de México el XXVI Festival Universitario de Clarinete organizado por la Facultad de Música de la UNAM
Con clases magistrales con maestros internacionales, clases individuales para alumnos oyentes, concursos, conciertos y conferencias se realizará en la Ciudad de México una nueva edición del Festival Universitario de Clarinete.
-
El compositor portugués brasileño João Oliveira inicia su residencia artística en el Laboratorio de Fenomenología Corporal y Experiencia Musical de la Universidad Diego Portales de Chile
João Pedro Oliveira nació en Lisboa en 1959. Allí estudió órgano, composición y arquitectura. Se doctoró en Composición en la Universidad de Stony Brook, Nueva York. Sus obras incluyen una ópera de cámara, un réquiem, varias obras orquestales, tres cuartetos de cuerda, música de cámara, música para instrumento solo, música electroacústica y video experimental.
-
LaNuestra, la banda originaria de Paraguay, realiza su primera visita a México
Desde el corazón de Sudamérica, para todo el universo, haciendo sonidos para poner a bailar a todo el público, con un disco de estudio, siete videoclips, cuatro singles y un disco en vivo, LaNuestra realizará su primera visita a territorio azteca. La banda se destaca por sus explosivos shows en vivo en los que se mezcla rock, reggae, cumbia y más sonidos latinos.
-
Bozá – La Nueva Gaita lleva a Chile la tradición ancestral de la gaita colombiana
En todas las músicas del mundo existe un momento donde la obra llega a un estado de efervescencia o clímax. En la música tradicional de gaitas del Caribe colombiano a ese momento le llaman la bozá.
-
La agrupación Afroperú será parte de la programación del Festival Puro Sinaloa de México
AfroPerú ofrece un recorrido por la música afroperuana y criolla de la costa peruana, rescatando temas tradicionales y composiciones de los maestros que integran la agrupación. Propone un diálogo intergeneracional basado en las raíces y la investigación ofreciendo una sonoridad propia gracias a un set único de percusiones afroperuanas, afrolatinas y africanas.
-
La Orquesta de Cámara de Valdivia, Chile se presentará en el Teatro El Círculo de la Ciudad de Rosario, Argentina
La Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV) fue fundada en 2010 en la Universidad Austral de Chile. Desde entonces asumió un compromiso irrenunciable con el crecimiento cultural de las comunas de la Zona Sur Austral del país y en particular de la Región de los Ríos llegando a sectores geográficos y sociales con menor acceso a manifestaciones artísticas.
-
Con un importante concierto en conmemoración del 80 aniversario de Leo Brouwer se realizará en Costa Rica el XI Encuentro Internacional de Guitarras Cartago 2019
Del 21 al 26 de octubre la ciudad de Cartago, Costa Rica brillará con la undécima edición de su Encuentro Internacional de Guitarra que en esta ocasión contará con la presencia estelar de Leo Brouwer.