Autor: Ricardo Gomez Coll

  • Se anuncian los Proyectos seleccionados de la Tercera Edición del Premio Especial Brasil – Ibermúsicas

    Se anuncian los Proyectos seleccionados de la Tercera Edición del Premio Especial Brasil – Ibermúsicas

    Con el propósito de reconocer y valorar la dedicación de iniciativas que promueven y difunden la música brasileña en todo el mundo, se llevó a cabo la tercera edición del Premio Especial Brasil – Ibermúsicas, una distinción creada especialmente por Brasil.

    Este premio tiene como finalidad reconocer aquellos espacios y proyectos que, a lo largo de los años, han contribuido al fortalecimiento y difusión de la diversa tradición musical brasileña. Festivales, muestras, ciclos de música, salas de conciertos, teatros, “music venues” y centros culturales, así como programas de radio, televisión, web TV, podcasts, revistas y periódicos dedicados a la difusión de la música brasileña de forma regular, son los principales beneficiarios de esta premiación.

    Los proyectos ganadores de este año reflejan el impacto global de la música brasileña y el constante trabajo de aquellos que promueven el intercambio cultural y la visibilidad internacional de la música de Brasil.

    Puedes ver los proyectos premiados aquí

  • Ibermúsicas anuncia la obra ganadora del Premio Perú – Ibermúsicas, 100 años del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz – Creación de canción en décimas

    Ibermúsicas anuncia la obra ganadora del Premio Perú – Ibermúsicas, 100 años del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz – Creación de canción en décimas

    Nicomedes Santa Cruz, nacido el 4 de junio de 1925 en Lima, Perú, fue un destacado intelectual, poeta, folclorista y defensor de los derechos de la comunidad afroperuana. Su contribución, a través de la recopilación y difusión de leyendas, cuentos y tradiciones orales afroperuanas, ha sido fundamental para el reconocimiento y la preservación de la diversidad cultural del Perú.

    Con motivo de la conmemoración de los cien años del nacimiento de Nicomedes Santa Cruz Gamarra, uno de los más grandes artistas y pensadores de la historia del Perú, el Ministerio de Cultura del Perú junto a Ibermúsicas promovieron un concurso para premiar la creación de una canción inspirada en su vasta obra musical y en su legado como defensor de la cultura afroperuana.

    Con este concurso, se busca no solo rendir homenaje a su legado, sino también incentivar la creación de nuevas obras que enriquezcan el repertorio de la música popular iberoamericana.

    Tras la deliberación del jurado, nos complace anunciar que la obra ganadora será estrenada como parte de las actividades de conmemoración. Puedes conocer la obra ganadora aquí.

  • Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados de la convocatoria Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts

    Ibermúsicas anuncia los proyectos seleccionados de la convocatoria Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts

    Con el ánimo de fomentar el intercambio cultural y fortalecer el diálogo entre los artistas musicales de Iberoamérica y Estados Unidos, Ibermúsicas y Mid Atlantic Arts dan a conocer los proyectos ganadores de la convocatoria destinada a apoyar la circulación de artistas de Iberoamérica en el territorio estadounidense.

    Esta iniciativa tiene como objetivo promover la diversidad musical y enriquecer el panorama cultural de ambas regiones. Los proyectos seleccionados recibirán ayudas económicas para facilitar su presencia en Estados Unidos, apoyando a artistas de todos los géneros musicales, desde la música tradicional hasta las propuestas más innovadoras.

    Los proyectos fueron evaluados bajo criterios rigurosos, tomando en cuenta su potencial para contribuir al desarrollo de nuevos lenguajes musicales, la creación de redes de trabajo duraderas y el impulso a la formación de públicos en diversas ciudades de la región de Mid Atlantic. Además, se valoró especialmente la inclusión de actividades de vinculación con las comunidades locales, tales como cursos, talleres, masterclasses, debates y mesas abiertas, que permiten un intercambio directo con las comunidades iberoamericanas migrantes y locales.

    Los proyectos ganadores reflejan la diversidad cultural y la riqueza musical de Iberoamérica y prometen generar un impacto significativo en el ámbito musical estadounidense. A través de estas acciones, Ibermúsicas y Mid Atlantic Arts buscan no solo apoyar el desarrollo artístico de los proyectos seleccionados, sino también fortalecer los lazos de colaboración y entendimiento entre las culturas de ambas regiones.

    Esta convocatoria es un paso más en el compromiso de ambas organizaciones por promover la música como herramienta de transformación social y cultural, y por seguir impulsando el encuentro entre artistas y comunidades en el ámbito global.

    Proyectos seleccionados

  • Ibermúsicas anuncia los nombres de los proyectos seleccionados de la convocatoria “Viajes por la música en lengua portuguesa”

    Ibermúsicas anuncia los nombres de los proyectos seleccionados de la convocatoria “Viajes por la música en lengua portuguesa”

    Música, cultura, lengua y cooperación son conceptos que nos unen profundamente. El Programa Ibermúsicas, a través del Proyecto Especial conjunto entre la DGARtes (Dirección General de las Artes) del Ministerio de Cultura de Portugal, FUNARTE (Fundación Nacional de las Artes) de Brasil y la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa), propuso por primera vez esta convocatoria con el objetivo de resaltar los lazos de unión que surgen de la diversidad musical de los países de lengua portuguesa.

    Dentro del marco del convenio de colaboración firmado entre la CPLP y el Programa Ibermúsicas el 21 de mayo de 2024 en el Palácio do Conde de Penafiel de Lisboa, el objetivo de esta propuesta es tender puentes de cultura y cooperación entre América Latina, Europa, África y el Sudeste Asiático, dándole un carácter multilateral y pluricontinental que acerque y, al mismo tiempo, fusione las fronteras y distancias físicas entre los países de la CPLP e Iberoamérica.

    La convocatoria estuvo abierta a artistas musicales, investigadores, compositores y otros agentes culturales vinculados a la música de Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental para su participación con propuestas de cooperación cultural.

    El jurado estuvo integrado por personal de la DGArtes de Portugal, la FUNARTE de Brasil y la Comunidad de los Países de Lengua Portuguesa (CPLP).

    Han sido seleccionados en esta primera convocatoria de Viajes por la música en lengua portuguesa, convocatoria 2024, los siguientes proyectos.

  • Ibermúsicas Anuncia los Proyectos Seleccionados de las Convocatorias 2024 para Impulsar el Sector Musical Iberoamericano

    Ibermúsicas Anuncia los Proyectos Seleccionados de las Convocatorias 2024 para Impulsar el Sector Musical Iberoamericano

    Ibermúsicas da a conocer los proyectos seleccionados dentro de las diversas líneas de ayudas destinadas a fortalecer y dinamizar el sector musical de Iberoamérica mediante políticas públicas de apoyo. Tras una amplia convocatoria en la que se recibieron 1,671 propuestas, los proyectos elegidos por las y los jurados abarcan una enorme variedad de iniciativas de todos los estilos, géneros y tradiciones que promueven la internacionalización, la creación, la formación, la accesibilidad y la inclusión, la profesionalización y la difusión de la música iberoamericana a nivel global.

    Las categorías de apoyo incluyen:

    ● Ayuda a la circulación de profesionales de la música: Dirigida a todos el sector musical, esta línea financia la compra de pasajes para facilitar la movilidad de artistas y profesionales en el ámbito global.

    ● Ayuda a la programación musical: Esta convocatoria está destinada a programadores de festivales, salas de conciertos y otros eventos musicales, facilitando que inviten a artistas, capacitadores, investigadores, entre otros, para enriquecer sus propuestas culturales y educativas con propuestas internacionales.

    ● Ayuda a artistas e investigadores para residencias: Esta línea apoya a artistas e investigadores que desean desarrollar proyectos creativos o de investigación en residencias musicales alrededor del mundo, con una duración mínima de tres semanas.

    ● Ayuda a instituciones para residencias: Apoya a instituciones, ya sean públicas o privadas, que desean invitar a artistas o investigadores internacionales a realizar trabajos de creación o investigación en sus instalaciones.

    ● Ayuda a la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico: Este apoyo está destinado a músicos y profesionales que deseen realizar estudios avanzados tanto en el ámbito institucional como a través de formaciones con maestros de la cultura popular.

    ● Ayuda a proyectos virtuales: Esta convocatoria apoya la realización de proyectos musicales a través de plataformas virtuales, como la grabación de álbumes, shows en streaming, talleres virtuales, podcasts y otros formatos digitales.

    Entre otras iniciativas, este ciclo incluye convocatorias especiales como el Premio Ibermúsicas de canción para las infancias, orientado a la creación de canciones dirigidas a los más jóvenes, y el Premio Ibermúsicas de composición de obra coral, que fomenta la creación de nuevas obras corales que serán estrenadas por orquestas de primer nivel de Cuba y Venezuela.

    Además, se destacan proyectos como la Convocatoria Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts, que apoya la circulación de artistas iberoamericanos en Estados Unidos, y la nueva línea Viajes por la música en lengua portuguesa, que facilita la circulación de artistas de países lusófonos de África y Asia hacia Iberoamérica, promoviendo el intercambio cultural y la cooperación entre regiones.

    Ibermúsicas también ofrece el Premio Brasil – Ibermúsicas, que reconoce iniciativas dedicadas a la difusión de la música brasileña, y el Premio Perú – Ibermúsicas, conmemorando el centenario de Nicomedes Santa Cruz y premiando la creación de canciones inspiradas en su legado musical.

    Este anuncio inaugura un nuevo ciclo de apoyo a la música iberoamericana, fomentando la colaboración entre artistas y comunidades de todo el mundo. De esta manera, Ibermúsicas continúa demostrando su compromiso con la democratización de la cultura y el fortalecimiento de la música como motor de transformación social, reafirmando su compromiso de impulsar políticas públicas que fortalezcan los lazos dentro de la región y más allá de sus fronteras, ampliando el alcance de la música iberoamericana y generando oportunidades para el desarrollo profesional, el intercambio de conocimientos y la expansión de mercados.

    Proyectos seleccionados

  • Ibermúsicas anuncia las Obras Ganadoras de su Concurso de Creación de Obra Coral

    Ibermúsicas anuncia las Obras Ganadoras de su Concurso de Creación de Obra Coral

    Ibermúsicas se complace en anunciar las obras ganadoras de su concurso de creación de obra académica, en esta edición dedicada exclusivamente a la creación de nuevas composiciones corales. Tras una rigurosa deliberación, un jurado de renombradas personalidades internacionales de la música coral, compuesto por Mariana Rosas (Argentina), Diana Cifuentes (Colombia), Electra Castillo (Panamá) y Angel Rengifo Mendoza (Venezuela), seleccionó las obras ganadoras, representando a siete países miembros del Programa Ibermúsicas.

    Este concurso, que promueve la creación musical con absoluta libertad creativa, ha incentivado la participación de compositores de toda la región, fortaleciendo los lazos culturales a través de la música coral. Las obras premiadas serán estrenadas en la temporada 2025 por dos prestigiosos coros: el Coro Nacional de Cuba y el Coro Vicente Emilio Sojo, parte de la Fundación Compañía Nacional de Música de Venezuela.

    La premiación es un homenaje a la creatividad y el talento musical de Iberoamérica, y las composiciones ganadoras se convertirán en un importante aporte al repertorio coral contemporáneo de la región.

    Puedes descubrir las obras premiadas aquí.

  • Faltan pocos días para el anuncio del “Premio Colombia en el Mundo”

    Faltan pocos días para el anuncio del “Premio Colombia en el Mundo”

    En seguimiento a lo establecido en las bases del concurso, el día 17 de diciembre serán anunciados en la web de Ibermúsicas los proyectos ganadores del Premio Colombia en el Mundo que procura reconocer a iniciativas que difundan, interpreten o investiguen las músicas nacionales como medio para compartir la riqueza sonora y la identidad de Colombia con el mundo, promoviendo el intercambio cultural.

  • Desde Ecuador, Tamboras presentan “Mapeo sonoro político latinoamericano de mujeres y disidencias reunidas en el tambor”

    Desde Ecuador, Tamboras presentan “Mapeo sonoro político latinoamericano de mujeres y disidencias reunidas en el tambor”

    La Red Latinoamericana de Mujeres y Disidencias en el Tambor “Tamboras” presenta un mapeo regional de mujeres y disidencias que se organizan y agrupan alrededor del toque de los tambores en latinoamérica.

     

    Este proyecto ha sido desarrollado por Stephany Cárdenas de Ecuador y Paola Fassi de Argentina, mujeres, músicas, investigadoras y tamboreras con una destacada trayectoria. Cuenta con la colaboración y aportes de quienes integran el equipo de Dinamización Regional de la Red de Tamboras: Sur García de Colombia, Andrea Nuñez de Chile, Allison Peralta de Perú, Tata Bautista de Colombia, Ruth Montenegro de Ecuador, Carmen Angola de Bolivia y Lu Mattos de Brasil. A la vez, el proyecto ha sido apoyado por el Programa Ibermúsicas.

     

    Durante el 6to Encuentro de Tamboras se realizará la presentación de la página web con los resultados del mapeo colectivo desde las voces de realizadoras y participantes. Será transmitido el 25 de noviembre “Día Internacional de la No Violencia” desde la cuenta de YouTube de la agrupación.

     

    • 30 de noviembre, 10h (región andina), 12h (cono Sur)

    Ver en: https://www.youtube.com/@TamborasLibertarias

  • La Orquestra Assintomática de Portugal estará de gira por Sudamérica

    La Orquestra Assintomática de Portugal estará de gira por Sudamérica

    La Orquestra Assintomática realizará una gira por Sudamérica llevando su rica armonía y vibrante energía a los escenarios de varias ciudades de la región. Este extraordinario proyecto se lleva a cabo con el apoyo del Programa Ibermúsicas.

     

    Formada por talentosos músicos de diferentes nacionalidades, la Orquestra Assintomática es conocida por su enfoque innovador y apasionado de la música clásica y contemporánea, su misión de unir culturas y promover la excelencia musical trasciende fronteras.

     

    Durante la gira, realizada gracias al apoyo de Ibermúsicas, la Orquestra Assintomática  interpretará un repertorio diverso que abarca desde obras clásicas consagradas hasta emocionantes composiciones contemporáneas. Los espectadores podrán disfrutar de una experiencia única, llena de momentos de belleza y virtuosismo musical.

     

    27 de noviembre: Instituto Ling, Porto Alegre, Brasil

  • Desde Panamá llega a Sudamérica “Circulación por la Equidad en la Industria Musical Sudamericana”

    Desde Panamá llega a Sudamérica “Circulación por la Equidad en la Industria Musical Sudamericana”

    AtrapandoSueños anuncia su gira “Circulación por la Equidad en la Industria Musical”, un ciclo de formación diseñado para fortalecer alianzas y promover la equidad de género en la industria musical. Con un enfoque colaborativo junto a organizaciones como el Colectivo Sorora Música de Paraguay, Cancioneras Paraguayas y Estación Crear, esta gira marca un paso adelante en el compromiso de visibilizar el papel de las mujeres y disidencias en la música latinoamericana.

     

    Durante esta gira, se compartirán conocimientos mediante charlas académicas y conversatorios sobre equidad de género. Además, se seleccionarán artistas y agentes de la industria musical de Paraguay y Argentina para participar en eventos destacados como la 5ta Edición del Encuentro Mujer, Disidencia, Música y Territorio de MIM LATAM, organizado por AtrapandoSueños para septiembre de 2025. También se buscará establecer alianzas para presentar propuestas de artistas de Panamá en estos mercados, expandiendo las fronteras y promoviendo la diversidad cultural en toda la región.

     

    Uno de los eventos principales que marcan el inicio de esta gira tendrá lugar junto a Sorora Música en Puerto de Asunción, los días 22 y 23 de noviembre, con un Encuentro enfocado en tejer redes de apoyo y conocimiento que trascienden fronteras, promoviendo un ambiente inclusivo y diverso en la industria musical. El Encuentro invita a participantes de todo el continente a vivir una experiencia transformadora, donde la equidad de género en la música es más que un ideal: es una práctica viva y en constante evolución.

     

    Durante su paso por Argentina, además de brindar charlas de formación, se prevén reuniones con organizaciones de género y disidencias centradas en la música, ya sea a través de festivales o activismo musical.

     

    Yahaira Osiris, destacada figura de la industria musical panameña con más de dos décadas de experiencia, es la fundadora de AtrapandoSueños, liderando proyectos que representan a Panamá y Centroamérica, es una de las organizadoras del CAMM Centroamérica Mercado Musical. Además, es la fundadora de MIM LATAM, destacándose por su labor en la visibilización de mujeres y disidencias en la Industria Musical Latinoamericana. Galardonada con el Premio Bime Equity By Amazon Music 2023 como Organización Igualitaria, la Alcaldía de Panamá también le ha otorgado un reconocimiento por su valioso aporte a la promoción de la cultura y el arte (2024). Su labor se traduce en diversas actividades que buscan visibilizar a las mujeres y disidencias en la Industria Musical Latinoamericana.

     

    “Circulación por la Equidad en la Industria Musical” llegará a Sudamérica gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá y el Programa Ibermúsicas en este viaje hacia la equidad y la inclusión en la música latinoamericana.

     

    • 22 y 23 de noviembre en Asunción del Paraguay