
CORVIS
Corvis nace de la conjunción de los artistas Álvaro Correa y Guillermo Laborde, quienes habían mantenido carreras musicales divergentes haste ese momento. La afinidad musical y el entusiasmo por influencias en común, hacen que tomaran la decisión de armar un proyecto juntos. A mediados del 2015 ambos músicos deciden formar un proyecto nuevo que les permitiera volcar sus inquietudes artísticas en un formato de dúo, con una propuesta volcada a la música netamente instrumental, experimental y basada en instrumentos electrónicos . Así nace Corvis, con su sonido sintético, contundente y denso, un “brutalismo artesanal” sónico que termina de plasmarse en su primer disco “Krasnyy”, editado en forma digital recientemente. Actualmente la banda se encuentra abocada a promocionar su proyecto y compartir su concepto musical, intentando ingresar en circuitos comerciales y culturales que le permitan seguir desplegando actuaciones en vivo.
Ver detallesCORVIS
Electro
Trip Hop
Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)
Descripción
Corvis nace de la conjunción de los artistas Álvaro Correa y Guillermo Laborde, quienes habían mantenido carreras musicales divergentes haste ese momento. La afinidad musical y el entusiasmo por influencias en común, hacen que tomaran la decisión de armar un proyecto juntos. A mediados del 2015 ambos músicos deciden formar un proyecto nuevo que les permitiera volcar sus inquietudes artísticas en un formato de dúo, con una propuesta volcada a la música netamente instrumental, experimental y basada en instrumentos electrónicos . Así nace Corvis, con su sonido sintético, contundente y denso, un “brutalismo artesanal” sónico que termina de plasmarse en su primer disco “Krasnyy”, editado en forma digital recientemente. Actualmente la banda se encuentra abocada a promocionar su proyecto y compartir su concepto musical, intentando ingresar en circuitos comerciales y culturales que le permitan seguir desplegando actuaciones en vivo.
Música

Kim Queenland
Kim Queenland es una cantante y compositora Chilena de 24 años que desde muy pequeña mostró interés por la música. Se formó como cantante en reconocidas academias y aprendió de forma autodidacta a tocar ukelele, guitarra y teclados, instrumentos que hoy en día la acompañan. Buscó la composición como forma de expresión contando en cada una de sus canciones una historia que nace desde sus sentimientos. En sus inicios quiso mostrar su talento subiendo covers a Youtube y con el tiempo, logró la atención del público, obteniendo miles de visitas y likes. Hoy en día acumula miles de seguidores en sus redes sociales, las que se han transformado en un pilar fundamental en la promoción de su trabajo artístico. Ha participando en programas de talento y competido en innumerables festivales que le dan la posibilidad de mostrar su música por todos los rincones. Kim se ha ido formando además en diferentes cursos de producción, gestión y en la actualidad estudia la carrera de Composición en música popular en la Escuela Moderna de Música. El 2017 lanzó sus singles “Solo Mío” y “Alma”, logrando entre otras cosas, ser la ganadora del espacio “Semillero nacional” de la radio “Los 40 Principales” y del Proyecto de perfeccionamiento artístico de “Balmaceda Arte Joven”. Ha trabajado junto a Lucas Pino (Integrante de DeSaloon y parte de la banda de músicos de Supernova) y durante el año 2018 se dedicó a participar en diversos festivales, además de realizar giras promocionales, entrevistas y shows. “Fuego” es el nombre de su último single. Un tema de corte pop y que promete ser uno de los favoritos de aquellos que gustan de este género musical con tintes urbanos.
Ver detallesKim Queenland
Bubblegum & Teenybop
Descripción
Kim Queenland es una cantante y compositora Chilena de 24 años que desde muy pequeña mostró interés por la música. Se formó como cantante en reconocidas academias y aprendió de forma autodidacta a tocar ukelele, guitarra y teclados, instrumentos que hoy en día la acompañan. Buscó la composición como forma de expresión contando en cada una de sus canciones una historia que nace desde sus sentimientos. En sus inicios quiso mostrar su talento subiendo covers a Youtube y con el tiempo, logró la atención del público, obteniendo miles de visitas y likes. Hoy en día acumula miles de seguidores en sus redes sociales, las que se han transformado en un pilar fundamental en la promoción de su trabajo artístico. Ha participando en programas de talento y competido en innumerables festivales que le dan la posibilidad de mostrar su música por todos los rincones. Kim se ha ido formando además en diferentes cursos de producción, gestión y en la actualidad estudia la carrera de Composición en música popular en la Escuela Moderna de Música. El 2017 lanzó sus singles “Solo Mío” y “Alma”, logrando entre otras cosas, ser la ganadora del espacio “Semillero nacional” de la radio “Los 40 Principales” y del Proyecto de perfeccionamiento artístico de “Balmaceda Arte Joven”. Ha trabajado junto a Lucas Pino (Integrante de DeSaloon y parte de la banda de músicos de Supernova) y durante el año 2018 se dedicó a participar en diversos festivales, además de realizar giras promocionales, entrevistas y shows. “Fuego” es el nombre de su último single. Un tema de corte pop y que promete ser uno de los favoritos de aquellos que gustan de este género musical con tintes urbanos.
Videos
Música

Cari Monteci
Futbolista y Cantante Inició su carrera el año 2017, con una trayectoria en la que combina sus dos pasiones el fútbol y la música, es conocida por ser la compositora e intérprete del himno oficial de la Roja Femenina “Métele”. En el 2024 realiza su primera gira nacional en Chile, en la que lleva más de 16 fechas en distintas regiones de Chile, y 2025 su primera gira internacional en países como Panamá, Ecuador y México.
Ver detallesCari Monteci
Balada Pop
Descripción
Futbolista y Cantante Inició su carrera el año 2017, con una trayectoria en la que combina sus dos pasiones el fútbol y la música, es conocida por ser la compositora e intérprete del himno oficial de la Roja Femenina “Métele”. En el 2024 realiza su primera gira nacional en Chile, en la que lleva más de 16 fechas en distintas regiones de Chile, y 2025 su primera gira internacional en países como Panamá, Ecuador y México.
Videos

FIFA U-20 World Cup Chile 2025 – Jornada Ensayo "Los Miserables ft Cari Monteci"

Que Manera Tan Extraña – Cari Monteci (Videoclip Oficial)

Cari Monteci – Métele (Himno Oficial de la Roja Femenina Chile)

Lamentablemente – Cari Monteci ft. Griss Romero

Dueles – Cari Monteci (Cover)

Cari Monteci – Melodías del alma

Cari Monteci – TOUR VERANO 2023/2024 (GIRA NACIONAL CHILE)

Refugio – Cari Monteci (Videoclip Oficial)

Cari Monteci – Fugaz (Video Oficial)

Miedo – Cari Monteci (Video Oficial)

Cari Monteci – Volar (Videoclip Oficial)

Cari Monteci – Vamos Niña (Oficial para Selección Fútbol Femenino Chile)

Cari Monteci – Mírame (Videoclip Oficial)

Cari Monteci – "No me voy a mentir" Live Performance / Woman Estudio (live)

Cari Monteci – No me voy a mentir (Videoclip Oficial)

Himno Selección Femenina Fútbol Chileno – Cari Monteci

"Vamos Niña" – Cari Monteci (Estadio Monumental)

No me voy a mentir – Cari Moneci ( Canal Zona Latina)

"Vamos Niña" – Cari Monteci en Clásico Porteño (Estadio Elías Figueroa)

Cari Monteci – SCD Plaza Egaña
Música

Llorona Records
Somos un sello discográfico y una plataforma de creación de proyectos alrededor de la música con sede en Bogotá – Colombia Desde el año 2007 producimos, documentamos, promocionamos y representamos artistas únicos y auténticos. Hemos encontrado en las raíces musicales de América Latina y el Caribe la inspiración para crear proyectos que conectan creadores, colectivos, personas y organizaciones que buscan como nosotros, el Sonido Original.
Ver detallesLlorona Records
Descripción
Somos un sello discográfico y una plataforma de creación de proyectos alrededor de la música con sede en Bogotá – Colombia Desde el año 2007 producimos, documentamos, promocionamos y representamos artistas únicos y auténticos. Hemos encontrado en las raíces musicales de América Latina y el Caribe la inspiración para crear proyectos que conectan creadores, colectivos, personas y organizaciones que buscan como nosotros, el Sonido Original.
Videos

Victor Mus
Em carreira solo desde 2015, Victor Mus vem se destacando como um dos expoentes da nova cena carioca de MPB. De coração aberto e com uma sinceridade latente, canta o amor e o afeto em forma de poesia, através de uma lírica metafórica que mescla o pop, o indie e ritmos brasileiros. Com mais de 1 milhão de plays no Spotify e apresentações em palcos importantes do Rio de Janeiro, como Circo Voador e Teatro Ipanema, o cantor e compositor já abriu shows de artistas como Vanessa da Mata e Tuyo e integrou o line-up de festivais importantes como Faro MPB e Os Sons do Rio (Deezer). Mus segue o caminho de sucesso no cenário nacional, entoando canções como “Vapor” e “Que Sorte a Minha (ft. Illy)”. Após o lançamento de 2 EPs, “Chão de Terra” (2017) e “Meus Nós” (2019), Mus retorna em 2021 para apresentar sua essência no projeto “íntimo”, uma trilogia em voz e violão toda criada durante a pandemia. Saiba mais em http://www.victor.mus.br/
Ver detallesVictor Mus
Cantautor/Música de autor
MPB
Descripción
Em carreira solo desde 2015, Victor Mus vem se destacando como um dos expoentes da nova cena carioca de MPB. De coração aberto e com uma sinceridade latente, canta o amor e o afeto em forma de poesia, através de uma lírica metafórica que mescla o pop, o indie e ritmos brasileiros. Com mais de 1 milhão de plays no Spotify e apresentações em palcos importantes do Rio de Janeiro, como Circo Voador e Teatro Ipanema, o cantor e compositor já abriu shows de artistas como Vanessa da Mata e Tuyo e integrou o line-up de festivais importantes como Faro MPB e Os Sons do Rio (Deezer). Mus segue o caminho de sucesso no cenário nacional, entoando canções como “Vapor” e “Que Sorte a Minha (ft. Illy)”. Após o lançamento de 2 EPs, “Chão de Terra” (2017) e “Meus Nós” (2019), Mus retorna em 2021 para apresentar sua essência no projeto “íntimo”, uma trilogia em voz e violão toda criada durante a pandemia. Saiba mais em http://www.victor.mus.br/
Videos
Música

Fede Gaumet
Artista sonoro, compositor de música electrónica para obras escénicas, teatro-danza, productor solista para escenarios/festivales DJ´s, worldmusic electroflolk argentino, house glitch.
Ver detallesFede Gaumet
Worldbeat
Descripción
Artista sonoro, compositor de música electrónica para obras escénicas, teatro-danza, productor solista para escenarios/festivales DJ´s, worldmusic electroflolk argentino, house glitch.
Videos
Música

Camilo Zanetti
Santiaguino, cantautor, compositor y poeta. Comienza su incursión en la música desde temprana edad, desempeñándose como guitarrista cantante y cancionista. Luego de participar y colaborar en agrupaciones de diferentes estilos y presentarse en una gran variedad de escenarios, recorre Latinoamérica, realizando presentaciones y charlas en Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina durante el año 2016. En su retorno a Chile registra “Jardín” (2018), su primera placa como solista. Acaba de lanzar su primer trabajo de larga duración, “Derrotero” (2022).
Ver detallesCamilo Zanetti
Folclor Fusión
Nuevo Folclor
Indie Folk & Freakfolk / New Weird America
Descripción
Santiaguino, cantautor, compositor y poeta. Comienza su incursión en la música desde temprana edad, desempeñándose como guitarrista cantante y cancionista. Luego de participar y colaborar en agrupaciones de diferentes estilos y presentarse en una gran variedad de escenarios, recorre Latinoamérica, realizando presentaciones y charlas en Bolivia, Brasil, Uruguay y Argentina durante el año 2016. En su retorno a Chile registra “Jardín” (2018), su primera placa como solista. Acaba de lanzar su primer trabajo de larga duración, “Derrotero” (2022).
Videos
Música

Bruxista
A comienzos de la década de los 2000 José Manuel Cerda vendía discos compactos piratas en las calles de Santiago de Chile. Un buen día, hurgando entre los últimos estrenos de Hollywood encontró una compilación que incluía varios softwares de producción musical y decidió probar, era una oportunidad para darle un poco de sentido a su vida que esas alturas no tenia un norte claro. Hoy, que se hace llamar Bruxista y es un nombre instalado en el medio musical de su país, su método de trabajo no ha cambiado mucho (el computador sigue siendo su instrumento), pero la música que produce ha evolucionado hasta el punto de ser inequívocamente suya y de nadie más. Sin formación académica pero con un talento único para equilibrar experimentación con calidez y extrañeza con magnetismo pop, Cerda operó desde 2005 hasta 2016 bajo el nombre de El Sueño de la Casa Propia (ESDLCP), con el que editó tres discos (Hogar, Historial de caídas y Doble Ola), tocó intensamente en la escena underground local, de norte y Sudamérica. Fue un largo viaje que posicionó a ESDLCP como uno de los proyectos mas interesantes del panorama latinoamericano. Luego de ese recorrido y de dedicarse ha trabajar para otros artistas a través de una serie de remixes nace Bruxista, la nueva encarnación de Jose Cerda que es simplemente la cristalización de lo aprendido durante los años. Inquieto y políticamente situado, se distancia de los estereotipos de la electronica de baile experimentando con dinámicas inusuales, con estructuras cercanas al minimalismo y el jazz así como también con citas a una especie de house abstracto que da cuenta de una nueva forma de enfrentar la producción de música electrónica desde la perspectiva de autor.
Ver detallesBruxista
Minimalism
Ambient Techno & Idm (Intelligent Dance Music)
Free Jazz / Avant-Garde (Jazz)
Deep House
Descripción
A comienzos de la década de los 2000 José Manuel Cerda vendía discos compactos piratas en las calles de Santiago de Chile. Un buen día, hurgando entre los últimos estrenos de Hollywood encontró una compilación que incluía varios softwares de producción musical y decidió probar, era una oportunidad para darle un poco de sentido a su vida que esas alturas no tenia un norte claro. Hoy, que se hace llamar Bruxista y es un nombre instalado en el medio musical de su país, su método de trabajo no ha cambiado mucho (el computador sigue siendo su instrumento), pero la música que produce ha evolucionado hasta el punto de ser inequívocamente suya y de nadie más. Sin formación académica pero con un talento único para equilibrar experimentación con calidez y extrañeza con magnetismo pop, Cerda operó desde 2005 hasta 2016 bajo el nombre de El Sueño de la Casa Propia (ESDLCP), con el que editó tres discos (Hogar, Historial de caídas y Doble Ola), tocó intensamente en la escena underground local, de norte y Sudamérica. Fue un largo viaje que posicionó a ESDLCP como uno de los proyectos mas interesantes del panorama latinoamericano. Luego de ese recorrido y de dedicarse ha trabajar para otros artistas a través de una serie de remixes nace Bruxista, la nueva encarnación de Jose Cerda que es simplemente la cristalización de lo aprendido durante los años. Inquieto y políticamente situado, se distancia de los estereotipos de la electronica de baile experimentando con dinámicas inusuales, con estructuras cercanas al minimalismo y el jazz así como también con citas a una especie de house abstracto que da cuenta de una nueva forma de enfrentar la producción de música electrónica desde la perspectiva de autor.
Videos
Música

Tio Zé Bá
Em 2007 gravou seu primeiro disco com o nome Tio Zé Bá (álbum: Além do Mar – Tio Zé Bá e Apocalypse Reggae, produzido por José Dubey/ Zero Problem, Master Relief Studio SA, por Dom Torche). Em 2013 lançou o álbum Galhos Concatenados, que em 2016 foi eleito, pelos críticos, como melhor disco de reggae do estado de Pernambuco –Brasil (Prêmio da Música de Pernambucana – Associação dos Cantores e Intérpretes de Pernambuco – ACINPE). Atualmente segue produzindo EP Rainha da Paz. O show é um mix de musicas dos discos passados, porém, com foco no novo trabalho, além do álbum Galhos Concatenados (2013). Em palco a formação é bem objetiva, um quinteto (bateria, baixo, guitarra, teclado e voz).
Ver detallesTio Zé Bá
Reggaetón & Latin Rap
Descripción
Em 2007 gravou seu primeiro disco com o nome Tio Zé Bá (álbum: Além do Mar – Tio Zé Bá e Apocalypse Reggae, produzido por José Dubey/ Zero Problem, Master Relief Studio SA, por Dom Torche). Em 2013 lançou o álbum Galhos Concatenados, que em 2016 foi eleito, pelos críticos, como melhor disco de reggae do estado de Pernambuco –Brasil (Prêmio da Música de Pernambucana – Associação dos Cantores e Intérpretes de Pernambuco – ACINPE). Atualmente segue produzindo EP Rainha da Paz. O show é um mix de musicas dos discos passados, porém, com foco no novo trabalho, além do álbum Galhos Concatenados (2013). Em palco a formação é bem objetiva, um quinteto (bateria, baixo, guitarra, teclado e voz).
Videos
Música

Falamat
FALAMAT, ROCK CÓSMICO CONTESTATARIO. La trayectoria de Fabiola Fichelman se remonta cuando era solo una niña y acompañaba a su padre en su pasión por la guitarra. Desde aquel instante Fabiola no para de rasguear cuerdas dando una particular visión del mundo en sus primeras composiciones. Bajo el seudónimo de FaLamat da inicio a presentaciones donde destaca su particular voz y su seductora presencia escénica. La fusión que se produce en sus composiciones, marcadas por letras concientizadoras y acordes melódicos que se integran armoniosamente a su discurso, hacen de FaLamat una artista incisiva ante una sociedad hedonista que adora lo superficial.
Ver detallesFalamat
Descripción
FALAMAT, ROCK CÓSMICO CONTESTATARIO. La trayectoria de Fabiola Fichelman se remonta cuando era solo una niña y acompañaba a su padre en su pasión por la guitarra. Desde aquel instante Fabiola no para de rasguear cuerdas dando una particular visión del mundo en sus primeras composiciones. Bajo el seudónimo de FaLamat da inicio a presentaciones donde destaca su particular voz y su seductora presencia escénica. La fusión que se produce en sus composiciones, marcadas por letras concientizadoras y acordes melódicos que se integran armoniosamente a su discurso, hacen de FaLamat una artista incisiva ante una sociedad hedonista que adora lo superficial.
Videos
Música
19561 Resultados – Página 1920 de 1957