
Jairo Rodríguez
Jairo Rodriguez, multi-instrumentista improvisador de Bogota, Colombia. Musico activo principalmente en la escena del jazz, se graduo con honores del programa de musica de la universidad Javeriana, en donde estudio con los maestros Lucho Guevara, Niko Menihold, Ernesto Jodos, Guillermo Klein y Tony Malaby entre otros. Ha realizados giras y participado en festivales nacionales e internacionales tales como el SXSW 2014 (austin texas), Sierra Mar Fest 2014 (Santa Marta), Jack & Roll Tour 2014 (Colombia), Festival iberoamericano de teatro 2014. Y se ha presentado también en los diferentes venues locales (matik matik, auditorio gilberto alzate , Teatro Libre, El anonimo, Latino power, teatro colsubsidio , teatro pablo tobon (medellin), Ha lanzado 3 Lps como acompañante (Caleidofonio- Suspension of disbelieve, Hidalgo Brothers Big Band - H3B, Pacho Davila Trio - Compu Nights) y 2 Lp como co-lider y compositor (Los petit fellas - Historias Minimas, Duo Brutus - Libre De Soya ) Vivió en Turquia auspiciado por la Turkiye Burslari Scholarship para hacer sus estudios de maestria. Actualmente esta de vuelta en Colombia buscando reanudar su carrera artistica local desempeñándose con el grupo Arrabalero (Jazz) como contrabajísta, con la banda chicha y guarapo (musica caucana) como flautero, y en diferentes formatos para eventos esporádicos.
Ver detallesJairo Rodríguez
Electro
Electro Swing
Descripción
Jairo Rodriguez, multi-instrumentista improvisador de Bogota, Colombia. Musico activo principalmente en la escena del jazz, se graduo con honores del programa de musica de la universidad Javeriana, en donde estudio con los maestros Lucho Guevara, Niko Menihold, Ernesto Jodos, Guillermo Klein y Tony Malaby entre otros. Ha realizados giras y participado en festivales nacionales e internacionales tales como el SXSW 2014 (austin texas), Sierra Mar Fest 2014 (Santa Marta), Jack & Roll Tour 2014 (Colombia), Festival iberoamericano de teatro 2014. Y se ha presentado también en los diferentes venues locales (matik matik, auditorio gilberto alzate , Teatro Libre, El anonimo, Latino power, teatro colsubsidio , teatro pablo tobon (medellin), Ha lanzado 3 Lps como acompañante (Caleidofonio- Suspension of disbelieve, Hidalgo Brothers Big Band - H3B, Pacho Davila Trio - Compu Nights) y 2 Lp como co-lider y compositor (Los petit fellas - Historias Minimas, Duo Brutus - Libre De Soya ) Vivió en Turquia auspiciado por la Turkiye Burslari Scholarship para hacer sus estudios de maestria. Actualmente esta de vuelta en Colombia buscando reanudar su carrera artistica local desempeñándose con el grupo Arrabalero (Jazz) como contrabajísta, con la banda chicha y guarapo (musica caucana) como flautero, y en diferentes formatos para eventos esporádicos.
Música

Jesus Andres Buitrago Buitrago
Disco
Descripción
Guitarrista y compositor de Bogotá, Colombia.

ORQUIZ
URRÍCULUM ALBEIRO ORTIZ ALBEIRO ORTIZ QUIROZ Docente y Director Musical; Magister en dirección musical Universidad del Cauca-Colombia, Magister en Educación Universidad de Nariño-Colombia, estudió dirección de orquesta y banda con el Maestro Francisco Navarro Lara en la ciudad de Huelva-España, Licenciado en Música de la Universidad del Valle, en la ciudad de Cali-Colombia, Consejero Departamental de Cultura en el área de Música, Asesor del Ministerio de Cultura, director Musical de la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, docente de la Universidad Juan de Castellanos y de la Universidad de Nariño-Colombia. Ha dirigido varias agrupaciones sinfónicas en Colombia y en el exterior entre las que se destacan: Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE), Banda departamental del Valle del Cauca, Banda sinfónica Metropolitana de Quito, Orquesta Sinfónica Red de Escuelas de Formación Musical, Orquesta de Vientos Agustín Agualongo, Banda Sinfónica de Cundinamarca, Banda Sinfónica Universidad de Nariño, Banda Sinfónica Departamental de Nariño, Banda Sinfónica“ Semillas de Paz” Municipio de Imués-Nariño, Banda Sinfónica “Sonidos de Vida” Municipio de Tuquerres-Nariño, Banda Sinfónica "Salvador Marro" Municipio de los Andes Sotomayor-Nariño, y Banda Sinfónica "20 de Septiembre" Municipio de Puerres-Nariño. Es cofundador de la Banda Sinfónica Juvenil En-Armonía INEM, En el año 2012 organiza la Orquesta de Vientos Agustín Agualongo O.V.A, que convoca en un solo concepto musical a los mejores músicos de Bandas del departamento de Nariño, En el año 2013 fundó la Big-Band INEM Jazz Ensamble. En los años 2004, 2009 y 2012 obtuvo el galardón como mejor Director, en los concursos de Bandas de Samaniego Nariño, con las bandas sinfónicas, Salvador Marro, Universidad de Nariño y Semillas de Paz respectivamente. En el año 2010 obtiene reconocimiento a la calidad educativa “Pasto educa Más”, a la labor Académica, Pedagógica y comunitaria que desarrolla en el Establecimiento Educativo Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM Pasto, en beneficio de los niños, niñas y jóvenes del Municipio de Pasto. En el año 2009 Participó en calidad de ponente en el primer Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo e Historia de la Educación; “Pensar la Educación de América Latina” y en el XV Congreso Iberoamericano de Antropología Aplicada. Organizados por la Universidad de Nariño. De la mano del equipo de la Red de escuelas de Formación musical, en el año 2015 gana el primer puesto en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de la ciudad de Paipa Boyacá, categoría juvenil. En el año 2017, dirigió el concierto “Alci Acosta Sinfónico” en la ciudad de Pasto y Bogotá Colombia, participó en calidad de ponente en el XI Encuentro Nacional de Educación Musical FLADEM COLOMBIA, organizado por FLADEM Colombia y la Universidad de Nariño, y dirigió la orquesta sinfónica del Festival Internacional de música JOSÉ GUERRERO MORA, en la ciudad de Pasto Nariño. Es invitado constantemente como jurado calificador y tallerísta en varios eventos y concursos musicales entre los que se destacan: Tutoría al programa de pasantías de la dirección de fomento a la cultura de Antioquia, año 2007; jurado calificador en el concurso departamental de Bandas musicales, en la ciudad de Apía –Risaralda, año 2008; tallerísta en dirección de Bandas, en el 2° Festival Douradense de música de la Universidad Federal de Dourados Brasil, año 2015, invitación en modalidad de inspector, al festival internacional de música SUMMA CUM LAUDE en la ciudad de Viena Austria, año 2017, y la invitación en modalidad de expositor al XII Festival Nacional de Bandas de Música Infanto-Juveniles “Festi-Band 2018”, 2da. Edición Internacional en Santo Domingo República Dominicana. Actualmente es el Alcalde del Municipio que lo vio Nacer, PUERRES- Nariño.
Ver detallesORQUIZ
Folclore
Música Sinfónica
Descripción
URRÍCULUM ALBEIRO ORTIZ ALBEIRO ORTIZ QUIROZ Docente y Director Musical; Magister en dirección musical Universidad del Cauca-Colombia, Magister en Educación Universidad de Nariño-Colombia, estudió dirección de orquesta y banda con el Maestro Francisco Navarro Lara en la ciudad de Huelva-España, Licenciado en Música de la Universidad del Valle, en la ciudad de Cali-Colombia, Consejero Departamental de Cultura en el área de Música, Asesor del Ministerio de Cultura, director Musical de la Red de Escuelas de Formación Musical de Pasto, docente de la Universidad Juan de Castellanos y de la Universidad de Nariño-Colombia. Ha dirigido varias agrupaciones sinfónicas en Colombia y en el exterior entre las que se destacan: Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE), Banda departamental del Valle del Cauca, Banda sinfónica Metropolitana de Quito, Orquesta Sinfónica Red de Escuelas de Formación Musical, Orquesta de Vientos Agustín Agualongo, Banda Sinfónica de Cundinamarca, Banda Sinfónica Universidad de Nariño, Banda Sinfónica Departamental de Nariño, Banda Sinfónica“ Semillas de Paz” Municipio de Imués-Nariño, Banda Sinfónica “Sonidos de Vida” Municipio de Tuquerres-Nariño, Banda Sinfónica "Salvador Marro" Municipio de los Andes Sotomayor-Nariño, y Banda Sinfónica "20 de Septiembre" Municipio de Puerres-Nariño. Es cofundador de la Banda Sinfónica Juvenil En-Armonía INEM, En el año 2012 organiza la Orquesta de Vientos Agustín Agualongo O.V.A, que convoca en un solo concepto musical a los mejores músicos de Bandas del departamento de Nariño, En el año 2013 fundó la Big-Band INEM Jazz Ensamble. En los años 2004, 2009 y 2012 obtuvo el galardón como mejor Director, en los concursos de Bandas de Samaniego Nariño, con las bandas sinfónicas, Salvador Marro, Universidad de Nariño y Semillas de Paz respectivamente. En el año 2010 obtiene reconocimiento a la calidad educativa “Pasto educa Más”, a la labor Académica, Pedagógica y comunitaria que desarrolla en el Establecimiento Educativo Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM Pasto, en beneficio de los niños, niñas y jóvenes del Municipio de Pasto. En el año 2009 Participó en calidad de ponente en el primer Congreso Internacional de Pedagogía, Currículo e Historia de la Educación; “Pensar la Educación de América Latina” y en el XV Congreso Iberoamericano de Antropología Aplicada. Organizados por la Universidad de Nariño. De la mano del equipo de la Red de escuelas de Formación musical, en el año 2015 gana el primer puesto en el Concurso Nacional de Bandas Musicales de la ciudad de Paipa Boyacá, categoría juvenil. En el año 2017, dirigió el concierto “Alci Acosta Sinfónico” en la ciudad de Pasto y Bogotá Colombia, participó en calidad de ponente en el XI Encuentro Nacional de Educación Musical FLADEM COLOMBIA, organizado por FLADEM Colombia y la Universidad de Nariño, y dirigió la orquesta sinfónica del Festival Internacional de música JOSÉ GUERRERO MORA, en la ciudad de Pasto Nariño. Es invitado constantemente como jurado calificador y tallerísta en varios eventos y concursos musicales entre los que se destacan: Tutoría al programa de pasantías de la dirección de fomento a la cultura de Antioquia, año 2007; jurado calificador en el concurso departamental de Bandas musicales, en la ciudad de Apía –Risaralda, año 2008; tallerísta en dirección de Bandas, en el 2° Festival Douradense de música de la Universidad Federal de Dourados Brasil, año 2015, invitación en modalidad de inspector, al festival internacional de música SUMMA CUM LAUDE en la ciudad de Viena Austria, año 2017, y la invitación en modalidad de expositor al XII Festival Nacional de Bandas de Música Infanto-Juveniles “Festi-Band 2018”, 2da. Edición Internacional en Santo Domingo República Dominicana. Actualmente es el Alcalde del Municipio que lo vio Nacer, PUERRES- Nariño.

Jaime Rodriguez
mi trayectoria artística comienza desde el momento que ingrese a estudiar mi carrera profesional como licenciado en música con énfasis en dirección coral en el conservatorio del Tolima, allí tuve la oportunidad de conocer el talento musical de la ciudad y de participar en la logística de festivales y encuentros nacionales musicales de renombre nacional como: el festival "Cátedra Salvi música de cámara" y "el XII encuentro nacional Fladem Colombia" realizados en el conservatorio del Tolima, como asistente en el "XX encuentro nacional y XIV encuentro internacional de semilleros de investigación" desarrollado en la universidad del Atlántico, Barranquilla del 12 al 15 de octubre del 2017 y como participante en el "VII festival coral internacional CORALCUN" celebrado en Cancún y puerto Morelos México del 25 al 30 de septiembre del 2019 con el coro de la excelencia y el coro polifónico a cargo del maestro Carlos Manuel Fernández. tuve la oportunidad de estrenar y dirigir en el salón Alberto Castilla una de mis obras corales titulada, "Canción a la madre tierra". actualmente dicto clases de piano a niños, adolescentes y adultos de forma presencial y virtual, además soy coach musical dictando teoría musical, entrenamiento auditivo, composición, orquestación, manejo de programas de edición como finale y guitar pro.
Ver detallesJaime Rodriguez
Fusion / Jazz Rock
Cumbia
New Prog / Nu Prog / Post Prog (Rock)
Descripción
mi trayectoria artística comienza desde el momento que ingrese a estudiar mi carrera profesional como licenciado en música con énfasis en dirección coral en el conservatorio del Tolima, allí tuve la oportunidad de conocer el talento musical de la ciudad y de participar en la logística de festivales y encuentros nacionales musicales de renombre nacional como: el festival "Cátedra Salvi música de cámara" y "el XII encuentro nacional Fladem Colombia" realizados en el conservatorio del Tolima, como asistente en el "XX encuentro nacional y XIV encuentro internacional de semilleros de investigación" desarrollado en la universidad del Atlántico, Barranquilla del 12 al 15 de octubre del 2017 y como participante en el "VII festival coral internacional CORALCUN" celebrado en Cancún y puerto Morelos México del 25 al 30 de septiembre del 2019 con el coro de la excelencia y el coro polifónico a cargo del maestro Carlos Manuel Fernández. tuve la oportunidad de estrenar y dirigir en el salón Alberto Castilla una de mis obras corales titulada, "Canción a la madre tierra". actualmente dicto clases de piano a niños, adolescentes y adultos de forma presencial y virtual, además soy coach musical dictando teoría musical, entrenamiento auditivo, composición, orquestación, manejo de programas de edición como finale y guitar pro.

Sebastián Ríos
Sebastián Ríos es músico profesional graduado de la universidad central de Bogotá - Colombia con énfasis en interpretación instrumental del clarinete. Ha trabajado la mayor parte del tiempo en el área de la enseñanza de la música y del clarinete, también como tallerista de bandas de vientos municipales y de instituciones educativas de Bogotá. Actualmente enseña clarinete en el Colegio Andino de Bogotá y desde hace varios años enseña de manera virtual gracias a un canal de youtube que ha creado para poder llevar el clarinete y sus bases a rincones del mundo donde es difícil acceder a educación musical, este canal ha alcanzado más de 33.000 suscriptores y cuenta con más de 140 videos.
Ver detallesSebastián Ríos
Cantautor/Música de autor
Canción Melódica
Descripción
Sebastián Ríos es músico profesional graduado de la universidad central de Bogotá - Colombia con énfasis en interpretación instrumental del clarinete. Ha trabajado la mayor parte del tiempo en el área de la enseñanza de la música y del clarinete, también como tallerista de bandas de vientos municipales y de instituciones educativas de Bogotá. Actualmente enseña clarinete en el Colegio Andino de Bogotá y desde hace varios años enseña de manera virtual gracias a un canal de youtube que ha creado para poder llevar el clarinete y sus bases a rincones del mundo donde es difícil acceder a educación musical, este canal ha alcanzado más de 33.000 suscriptores y cuenta con más de 140 videos.

Julián Guerrero Eraso
Nacido en Samaniego, Nariño con residencia en Bogotá. Es un músico con larga trayectoria como arreglista, compositor, director y productor en el ámbito de la música popular. Con sus agrupaciones musicales ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos con el Programa Nacional y Distrital de Estímulos, el instituto distrital de las artes IDARTES, La red de bibliotecas públicas de Bogotá BIBLIORED, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, Festivales de tango en Bogotá y Medellín, en varias ocasiones ha sido ganador de los Festivales de Salsa al Parque, entre otros. Entre sus proyectos musicales se puede destacar el Grupo Ébano, acompañante de varias compañías de danza y cantantes de moda de la década de los 80; Salpicón Banda y Salpicando agrupaciones de salsa con las que hizo propuestas sonoras al incluir un formato melódico de flauta, clarinete, saxo tenor y fagot; Julián Guerrero y su Compás de Tango, un septeto que nace en el 2003 conformado por un cuarteto de cuerdas, bajo eléctrico, guitarra y voz paralelo al quinteto donde se incluye la flauta y el fagot; Madremonte – música latinoamericana y La Juanesca – música nariñense. Julián Guerrero y Laura Narváez, cuyo objetivo es interpretar e imprimir la obra musical del maestro. A participado en un gran número de grabaciones discográficas. Paralela a su actividad artística, desempeña una importante labor pedagógica, adentrando, sobre todo, a las nuevas generaciones de músicos en el reconocimiento de las músicas folclóricas y populares.
Ver detallesJulián Guerrero Eraso
Folclor Fusión
Folclore
Salsa
Descripción
Nacido en Samaniego, Nariño con residencia en Bogotá. Es un músico con larga trayectoria como arreglista, compositor, director y productor en el ámbito de la música popular. Con sus agrupaciones musicales ha sido merecedor de varios premios y reconocimientos con el Programa Nacional y Distrital de Estímulos, el instituto distrital de las artes IDARTES, La red de bibliotecas públicas de Bogotá BIBLIORED, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá, Alcaldía de Bogotá, Festivales de tango en Bogotá y Medellín, en varias ocasiones ha sido ganador de los Festivales de Salsa al Parque, entre otros. Entre sus proyectos musicales se puede destacar el Grupo Ébano, acompañante de varias compañías de danza y cantantes de moda de la década de los 80; Salpicón Banda y Salpicando agrupaciones de salsa con las que hizo propuestas sonoras al incluir un formato melódico de flauta, clarinete, saxo tenor y fagot; Julián Guerrero y su Compás de Tango, un septeto que nace en el 2003 conformado por un cuarteto de cuerdas, bajo eléctrico, guitarra y voz paralelo al quinteto donde se incluye la flauta y el fagot; Madremonte – música latinoamericana y La Juanesca – música nariñense. Julián Guerrero y Laura Narváez, cuyo objetivo es interpretar e imprimir la obra musical del maestro. A participado en un gran número de grabaciones discográficas. Paralela a su actividad artística, desempeña una importante labor pedagógica, adentrando, sobre todo, a las nuevas generaciones de músicos en el reconocimiento de las músicas folclóricas y populares.

Maria Camila Arenas Tamayo
Salsa
Descripción
Musico/Arreglista/pianista Docente en música

Camilo Granados
Guitarrista, compositor y arreglista. Docente inspirado en la creación de ambientes sonoros, y fomento de la investigación en los estudiantes.
Ver detallesCamilo Granados
Folclor Fusión
Descripción
Guitarrista, compositor y arreglista. Docente inspirado en la creación de ambientes sonoros, y fomento de la investigación en los estudiantes.

Nicolás Sotelo
Folclor
Descripción
Compositor Licenciado en Música con énfasis en dirección de orquesta

Omar Rodriguez Salgado
Guitarrista, compositor y productor cartagenero. Con mas de 15 años de experiencia, ha participado en proyectos como El Leon Pardo, Chongo de Colombia, Batambora, Dúo del Río, Dalay Band, entre otros. Fue invitado en el IV festival internacional de guitarras de Cartagena de Indias. Actualmente tiene un disco publicado llamado "Omar Rodriguez y Dalay Band" de folclore latinoamericano y a finales del presente año estara lanzando un disco de jazz colombiano titulado "Caída Libre" bajo el nombre de "Omar Rodriguez Salgado". Fue ganador de la convocatoria "Una canción para Cartagena; Rompimos las cadenas" del IPCC con su tema titulado "Cual leona fiera"
Ver detallesOmar Rodriguez Salgado
Folclor
Cumbia
Descripción
Guitarrista, compositor y productor cartagenero. Con mas de 15 años de experiencia, ha participado en proyectos como El Leon Pardo, Chongo de Colombia, Batambora, Dúo del Río, Dalay Band, entre otros. Fue invitado en el IV festival internacional de guitarras de Cartagena de Indias. Actualmente tiene un disco publicado llamado "Omar Rodriguez y Dalay Band" de folclore latinoamericano y a finales del presente año estara lanzando un disco de jazz colombiano titulado "Caída Libre" bajo el nombre de "Omar Rodriguez Salgado". Fue ganador de la convocatoria "Una canción para Cartagena; Rompimos las cadenas" del IPCC con su tema titulado "Cual leona fiera"
Videos
Música
477 Resultados - Página 29 de 48