Catálogo musical

Filtros

Miguel B.


Colombia

Compositor

Folclore

Alternative Rock / Indie Ii

Música Sinfónica

Vocal/Coral

Britpop

Arreglista, compositor e Interprete. En año 2014 compone 10 de las 13 canciones de L.I.S.A. el primer álbum de la banda Cemeha Café; 3 años mas tarde graba por su cuenta 6 canciones de su autoría y composición en los estudios de La Coneja Ciega en Bogotá, estas canciones reflejan el pensamiento musical y adolescente que lo caracterizaban en ese momento. En el año 2017, inició sus estudios formales en música en la Universidad Sergio Arboleda. Allí no solo formaliza sus conocimientos previos musicales, sino que también se apropia de una inmensa cantidad de música, desde los acercamientos prácticos y reflexivos que ofrece la academia. Gracias a esto, y a su gusto por las músicas andinas tradicionales colombianas, es que más adelante compone Señorita, un merengue joropeao’ donde expresa su admiración por una amiga. Esta canción fue ganadora en la convocatoria En Clave De Calle organizada por IDARTES y ACNUR en Diciembre del 2020, posteriormente la canción se estrenó en plataformas digitales el 14 de febrero del año 2021. A lo largo de su trayectoria musical, ha compuesto 3 obras sinfónicas y un arreglo orquestal del bambuco Chatica del maestro Francisco Cristancho. “Final March for Lovers”, dedicada a la maestra María Jose Villamil, es una marcha fúnebre en la que se exploran distintos timbres y expresiones de la orquesta. “Rapsodia para orquesta”, alude al propio ser artístico del compositor y sus distintas expresiones valiéndose del formato orquestal. “Dramdebam” obra incluida en el primer trabajo discográfico de la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Bogotá, Consolida algunos conceptos temáticos del libro 1984 de George Orwell, dentro de un aire de bambuco andino; de esta forma, evoca en cada parte estructural de la composición, las consignas “La Ignorancia Es La Fuerza, La Libertad Es Sumisión y La Guerra Es la Paz” que de manera distópica se relacionan con la situación actual del país

Ver detalles

Gabo Adames


Colombia

Compositor

Worldbeat

Folclor Fusión

Folklore Sudamericano

Músico baterista, percusionista y compositor de Bogotá, Colombia. Realiza estudios en la Facultad de Artes ASAB en Bogotá y en el Instituto de Artes de la UNICAMP en Campinas, Brasil.

Ver detalles

Bladimir Torreglosa Ardila


Colombia

Compositor

Urban Country

Afro

Folclor

Bladimir Torreglosa Ardila: Inició su carrera en la música a los 13 años en La Banda Departamental de Baranoa, llegando a ser Redoblante mayor, a los 3 años se retiró y empezó hacer músico percusionista de Orquestas como: Latín Music, Conexión Orq, De Mi Tierra Orq, Emiro y los Band Biros, La Banda 6 De Agosto De Baranoa, ganadora del Festival Del Porro De San Pelayo, luego para el 2011 regresa a ser parte de Fusión Orquesta y La Banda Departamental De Baranoa, para la orquesta desempeñaba su labor como Baterista y para la Banda De Baranoa como Instructor de Percusión, tuvo el privilegio de Viajar a los Estados Unidos 3 años consecutivos, donde hizo intercambio musical junto a la Banda de Baranoa. Para el 2016 decide retirarse, para así empezar a trabajar en su propio proyecto musical: BAHIA ZOKUS, actual ganadora del Congo De Oro en el Carnaval De Barranquilla 2020, premio otorgado como Orquesta Revelación. Es compositor de la Mayoria de Canciones de su agrupación. Bladimir, es Técnico en Ejecución Musical en Instrumentos Funcionales (Sena), estudio emprendimiento en la prestación de servicios Turísticos local – Sena, es asesor de Marketing Digital y Musical,tiene un Diplomado en Legalidad, Gestión de Proyectos y Gestión Tributaria para las organizaciones culturales, diploma otorgado por la CUC, ha estado en el Congreso Incubatour 2019 donde fue se capacitó para pertenecer junto a su proyecto musical a ser un producto Turístico Cultural y Musical, hace parte de la mesa sectorial de Turismo creada por Procolombia y Probarranquilla, para septiembre del 2019 hizo parte de la rueda de negocios internacional organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá llamada Bogotá Music Marketing (BOmm). Hace parte del Garabato De Baranoa, como asesor en la organización de los grupos musicales y como instructor de percusión para dicha Fundación, ha sido considerado un abanderado de ayudar a impulsar las escuelas musicales y a cada proyecto que llegan a pedirle asesorías para avanzar en cada meta propuesta. Es un hombre que ama su cultura, siempre dispuesto en Coadyuvar a enseñar y distribuir conocimientos para que nuestra cultura jamás muera. Además de la música es amante a la escritura, su reciente libro es: LA MENTE RODANTE, un libro de superación personal que cuenta anécdotas de su propia vida y de todos los éxitos que ha logrado, ya que proviene de una familia humilde.

Ver detalles

JOSE DAVID CARVAJAL RODRIGUEZ


Colombia

Compositor

Salsa

Chicago Jazz

Soul Jazz / Jazz Funk

Soy José David Carvajal, Joven músico, productor y docente de Cali, Colombia. Mi acercamiento con la música comenzó desde muy pequeño, ya que tuve formación en fundaciones con sentido social y su meta era formar niños de escasos recursos y brindarles una proyección de vida digna y con esperanza. La primera fundación de la que hice parte se llama Solidaridad por Colombia, donde aprendí a conocer instrumentos como: Guitarra, Piano, instrumentos de percusión folclórico y formación gramatical básica; gracias a esta fundación, entendí la importancia de nuestro folclórico colombiano, la importancia de nuestros instrumentos autóctono y aprendí a valorar nuestra historia artística nacional. La segunda fundación, se llama Fundación Decepaz y en ella, logré aprender con una orientación sinfónica, el instrumentos violonchelo el cual actualmente enseño; gracias a esta fundación, logré mi primera gira internacional, logré tocar en los mejores escenarios de Colombia y logré darle sentido a mi vida a través de la música. En el año 2015 creó mi banda de música llamada Son 21, representa toda mi historia cultural y social a través de ls música popular bailable Timba. Con mi banda, he ganado diferentes reconocimientos a nivel nacional. Actualmente soy docente de un proyecto social llamado Somos Paci co de la Fundación Nacional Batuta, donde le enseño a muchos niños de escasos recursos, la importancia de la música y la importancia de amar la vida. Actualmente soy productor musical, y produzco música en mi emprendimiento home estudio ubicada en Cali Colombia, llamada Joca Music donde le abro las puertas a todos los artistas que quieran construir música y que quieran construir a travez del arte, esperanza.

Ver detalles

Jose Cueto Reed


Colombia

Compositor

Folclor Fusión

Solistas

Soy guitarrista, compositor y profesor. Realizó sus estudios en la Universidad Estatal de Paraná – Brasil y he frecuentado talleres magistrales con guitarristas de Brasil, Colombia , Venezuela y Canadá. Mi arte es una propuesta íntima, es fruto de todo lo que soy: la academia de la música clásica y la fuente de afecto de la música popular y las músicas del mundo.

Ver detalles

David Contreras


Colombia

Compositor

Música Andina

Soy licenciado en música, realizando estudios de maestría en composición y arreglos en músicas Colombianas

Ver detalles

Esteban Cuervo Gil


Colombia

Compositor

Cantautor/Música de autor

Balada Romántica

Instrumental / Jazz Brasileiro

Skate Punk & Pop Punk

Esteban cuervo Gil es un músico colombiano amante del rock y de la música en general, ha estudiado la guitarra eléctrica y clásica desde los 9 años y desde entonces se ha dedicado a la música por completo. Artistas como blink-182, the offspring, green day y sum 41, son bandas que le trae recuerdos de cuando era un jóven skater y creó su primer banda de pop punk. De hoy en día, es un guitarrista solista con su canal de YouTube ‘Esteban Cuervo Gil’ donde sube solos de guitarra que han marcado a los oyentes del rock clásico por décadas. También es compositor de diversos géneros musicales. El instrumento principal de Esteban es la guitarra eléctrica y la clásica, pero también toca la batería, el bajo, el piano, la trompeta y canta. Actualmente vive en un municipio de Antioquia llamado ‘La Ceja’, donde compone su música.

Ver detalles

Adrián Hidalgo


Colombia

Compositor

Noise Rock

Moderna

Maestro en Música con énfais en Jazz de la Universidad Incca de Colombia, Máster en Musicoterapia de la Universidad de la Rioja, España; saxofonista, pianista, compositor, arreglista y profesor de educación superior en Colombia.

Ver detalles

Malory Castillo


Colombia

Compositor

Cantautor/Música de autor

Infantil

Folclor

Cantante, compositora, artista e investigadora de los diferentes caminos de la voz. Ha desarrollado su carrera a través de diversos proyectos musicales, varios de ellos enfocados a la primera infancia. Ganadora de la beca “Realización de conciertos didácticos para público infantil” en el marco de la Convocatoria de Estímulos 2015 del Ministerio de Cultura con el proyecto “Aurelio Arturo Musical”. Ha participado en proyectos audiovisuales con el cortometraje Zapatos Rojos realizado en Ciudad Bolívar y en la propuesta musical Chelelé Arte para la infancia en la ciudad de Bogotá. También hace parte del proyecto Labvibra. Killashunku. “Etnografías de un canto femenino”. Proyecto apoyado por el programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura. 2021. Actualmente desarrolla su proyecto personal “Ila, la niña tejedora “musical infantil, una propuesta musical, inspirada en la actividad artesanal del Tejido en Guanga de la comunidad de tejedoras de Aldana Nariño. Proyecto que está avalado por la Corporación Colombia Crea Talento a través de la convocatoria Co -Crea 2021.

Ver detalles

SAUL ANTONIO ARGUMEDO GARRIDO


Colombia

Compositor

Folclore Fusión

Regional

(Early) Pop Rock & Power Pop

Compositor, nacido en la Ciudad de Barrancabermeja, y levantado en un pueblo llamado Cantagallo Bolívar. Me gusta contar historias en mis composiciones, hacer que las letras permita a las personas lograr una identificación con ellas y sus vidas. Tengo 41 años, tengo tres hijos, soy microbiólogo y administrador público.

Ver detalles