
Georgina Derbez Roque
Una de las voces más potentes de su generación, Fué escogida por el Utopik Ensamble de Francia para representar a su país en un concierto dedicado a la música contemporánea de México. Algunas de sus obras más representativas son su Concierto para Clarinete y orquesta Ascenso al Celeste (2018). Su Doble Concierto para flauta, piano y orquesta (2012) y su ópera de cámara La Creciente (2015). Su catálogo comprende obras para solos, dúos, tríos, cuarteto de cuerdas, ensambles de cámaras y orquesta sinfónica. Sus obras han sido tocadas en países como Francia, Alemania, España, Brasil, Italia Holanda, Dinamarca, Japón, Canadá, Holanda, y los EEUU. Ha tenido una extensa colaboración con intérpretes Españoles, entre ellos Alberto Rosado, Clara Andrada, el SIGMA PROJECT cuarteto de saxofones, con el Brower Trio de Valencia y recientemente con el Trio Arbós de Madrid. Becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte por cuarta ocasión, funge como maestra de composición, análisis y orquestación en la Escuela Superior de Música del INBA. Su educación musical la realiza con Marta Garcia Renart y Ana Maria Tradatti (piano), y con Arturo Márquez y Ana Lara (composición), complementando con múltiples cursos Europeos con maestros como Toshio Hosokawa, Klaus Huber, Mauricio Sotelo, José Manuel López López, Brian Ferneyhough, Chaya Czernowin, Theo Loevendie, etc.
Ver detallesGeorgina Derbez Roque
Clásica-Románticista
Descripción
Una de las voces más potentes de su generación, Fué escogida por el Utopik Ensamble de Francia para representar a su país en un concierto dedicado a la música contemporánea de México. Algunas de sus obras más representativas son su Concierto para Clarinete y orquesta Ascenso al Celeste (2018). Su Doble Concierto para flauta, piano y orquesta (2012) y su ópera de cámara La Creciente (2015). Su catálogo comprende obras para solos, dúos, tríos, cuarteto de cuerdas, ensambles de cámaras y orquesta sinfónica. Sus obras han sido tocadas en países como Francia, Alemania, España, Brasil, Italia Holanda, Dinamarca, Japón, Canadá, Holanda, y los EEUU. Ha tenido una extensa colaboración con intérpretes Españoles, entre ellos Alberto Rosado, Clara Andrada, el SIGMA PROJECT cuarteto de saxofones, con el Brower Trio de Valencia y recientemente con el Trio Arbós de Madrid. Becaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte por cuarta ocasión, funge como maestra de composición, análisis y orquestación en la Escuela Superior de Música del INBA. Su educación musical la realiza con Marta Garcia Renart y Ana Maria Tradatti (piano), y con Arturo Márquez y Ana Lara (composición), complementando con múltiples cursos Europeos con maestros como Toshio Hosokawa, Klaus Huber, Mauricio Sotelo, José Manuel López López, Brian Ferneyhough, Chaya Czernowin, Theo Loevendie, etc.
Música

Georgina Hassan
Georgina Hassan nació en Buenos Aires en 1977. Es cantante, instrumentista, compositora y productora. Sus composiciones se nutren de diferentes folklores del mundo, que se mixturan en un lenguaje propio. Compartió escenarios y grabaciones con Marta Gómez, Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Ana Prada, Hilda Lizarazu, Raly Barrionuevo, Carlos “Negro” Aguirre, Lito Vitale, Kepa Junkera, Chango Spasiuk, Miss Bolivia, Roxana Carabajal, Bruno Arias, y Liuba María Hevia, entre otros artistas. Realizo numerosas giras por América y Europa. Ha grabado cuatro discos: Primera Luna (2005), Como respirar (2009), Tornasol (2014) y Madreselva (2017)
Ver detallesGeorgina Hassan
Nuevo Folclor
Nuevo Folclore
Nueva Trova
Descripción
Georgina Hassan nació en Buenos Aires en 1977. Es cantante, instrumentista, compositora y productora. Sus composiciones se nutren de diferentes folklores del mundo, que se mixturan en un lenguaje propio. Compartió escenarios y grabaciones con Marta Gómez, Lisandro Aristimuño, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Ana Prada, Hilda Lizarazu, Raly Barrionuevo, Carlos “Negro” Aguirre, Lito Vitale, Kepa Junkera, Chango Spasiuk, Miss Bolivia, Roxana Carabajal, Bruno Arias, y Liuba María Hevia, entre otros artistas. Realizo numerosas giras por América y Europa. Ha grabado cuatro discos: Primera Luna (2005), Como respirar (2009), Tornasol (2014) y Madreselva (2017)
Música

Georgina Récamier
Cantautora con más de 10 años de experiencia en composición, grabación e interpretación. Colaboradora y creativa en distintos proyectos. Producción de discos y videos musicales. Talento en edición, clases e idiomas. Amante de la música y el aprendizaje.
Ver detallesGeorgina Récamier
Dream Pop & Shoegaze
Soft Rock / Adult Contemporary (A.C.)
Lover'S Rock & Uk Reggae
Descripción
Cantautora con más de 10 años de experiencia en composición, grabación e interpretación. Colaboradora y creativa en distintos proyectos. Producción de discos y videos musicales. Talento en edición, clases e idiomas. Amante de la música y el aprendizaje.
Música
3 Resultados